por Bypipi » Lun Feb 18, 2008 10:49 am
Opino, con todo respeto a otras opiniones, que está dentro de la naturaleza humana (gracias a Dios!!), el buscar constantemente límites. Y digo gracias a Dios, por que es lo que nos permite crecer, y avanzar en todos los aspecos. En lo tecnológico ni hablar!! Si no quisiéramos saber cuan chico pude llegar a se un chip, todavía tendríamos computadoras del tamaño de un edificio. Si bastara la función de hablar por t.e., todavía tendríamos los primeros "ladrillos" que salieron al mercado. Se pude ver como "competencia", yo lo veo como superación.
Para que buscar hacer motores cada vez más potentes? más veloces? Para que "probar" hasta donde puede llegar? Para aprender, para saber, y para mejorar.
Ese sonido en la chata, no sirve para nada más que para medir límites, y seguramente sevirá para aprender un montón de cosas, que tal vez ni tengan que ver con el audio.
Yo ni loco pongo eso en mi auto. Pero gracias a esos "locos", hoy tengo en mi auto un equipo de audio de excelenete calidad, por que cada vez se hacen mejores componentes (y cada vez será mejor).
No se si se entiende mi punto. De la tecnología en la F1 (competencia si se quiere) se basan las automotrices para sus desarrollos en los autos de calle. Por que le interesa a Ferrari estar en la F1? Por que son super competitivos y solo quieren ganar? Si, en parte. Y por el marketing, y por que gracias a la inversión que hacen en desarrollar esos autos, tienen super deportivos que venden a rolete.
En fin... naturaleza humana
