Cebador

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Cebador

Notapor Knightrider » Jue May 31, 2007 5:04 pm

Amigos: me sigo aprovechando de su sabiduría dunística: lo que quisiera saber ahora es si es común salir con el auto con el cebador puesto o si no es algo recomendable. Pregunto esto porque al principio me da la impresión de que si salgo sin el cebador el auto se me está por apagar en cualquier momento. Gracias
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Anuncio

Notapor Dunamovil » Jue May 31, 2007 5:43 pm

Bienvenido....te cuento que yo salgo con el cebador puesto hasta que el auto toma la temperatura adecuada....no se si es bueno o malo....a mi no me trae problemas ...tengo un dunita 1.4 a carburador
Random avatar
Dunamovil
 
Mensajes: 946
Edad: 46
Registrado: Jue Feb 15, 2007 10:07 pm
Ubicación: Wilde
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Jue May 31, 2007 9:15 pm

Knightrider escribió:Amigos: me sigo aprovechando de su sabiduría dunística: lo que quisiera saber ahora es si es común salir con el auto con el cebador puesto o si no es algo recomendable. Pregunto esto porque al principio me da la impresión de que si salgo sin el cebador el auto se me está por apagar en cualquier momento. Gracias


Imagen
El cebador si esta bien regulado se debe tirar a fondo en el momento de arrancar, luego lo vas guardando de a poco a medida de que el motor se va acelerando cuando se calienta, tratando de que no supere las 1000/1200 rpm. si tenes puesto un buen termostato el motor toma temperatura enceguida, si arrancas con el motor apenas caliente podes hacerlo con el cebador tirado pero enceguida lo guardas todo, si te toca parar en algun cemaforo o lugar y modera a muy pocas vuelta que se quiere parar lo tiras nuevamente un poquito
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor DanteDuna93 » Jue May 31, 2007 11:26 pm

esta bien.. ahora q hace frio.. tira el cebador del todo y dale marcha sin acelerar arranca a media vuelta de motor.. dejalo q caliente.. y vas a bajando el cebador a medida q toma temperatura.. yo al mio a los 80 recien lo saco todo.. antes tiende a ratear..
Dunita 1.6
Random avatar
DanteDuna93
 
Mensajes: 137
Registrado: Dom Jul 16, 2006 11:39 pm
Ubicación: Rosario
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor tade_96 » Jue May 31, 2007 11:29 pm

perdon pero puede ser que en el diesel tarde en calentar '??
GASOLERO , PERO CON FACHA ...
Imagen
Avatar de Usuario
tade_96
 
Mensajes: 1892
Edad: 34
Registrado: Lun Sep 25, 2006 10:21 pm
Ubicación: Zarate / Bs. As. / Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Jue May 31, 2007 11:39 pm

para tener en cuenta
con GNC se utiliza menos tiempo que con nafta,
con nafta sin cebador falla cuando esta frio
es importante que funcione bien el climatico. la recistencia que calienta la mescla y la bomba de pique neumatica

Imagen
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Jue May 31, 2007 11:40 pm

tade_96 escribió:perdon pero puede ser que en el diesel tarde en calentar '??


el diesel calienta mas rapido que el naftero
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Vie Jun 01, 2007 2:24 pm

Siempre y cuando esté todo en condiciones, calienta más rápido???.........como bien dijiste Cefe, si tenes todo bien tardan lo mismo....
Ahora con GNC les funciona el cebador??????, a mi no, tengo un mezclador delante del cebador o sea en la mangera entre el filtro y el carburador, si lo utilizo no arranca ( a gas ehh) ovbio que con nafta si, sino no arrancaría ......
Mi experiencia es, colocar el cebador encender el motor, una vezionamiento, llevarlo a la mitad de recorrido , no mas de dpos cuadras, luego retirarlo totalmente....
Si hacen abuso del cebador, a parte de formar más carbon en el motor, aumentan el consumo inecesariamente......
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3246
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor guille » Vie Jun 01, 2007 2:37 pm

coincido con sergio,hasta que caliente el motor y despues bajarlo.
Motor 1.4 modelo 93 con gnc.
Random avatar
guille
 
Mensajes: 1956
Edad: 45
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:23 pm
Ubicación: Punta Alta
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Vie Jun 01, 2007 11:47 pm

sergiog escribió:Siempre y cuando esté todo en condiciones, calienta más rápido???.........como bien dijiste Cefe, si tenes todo bien tardan lo mismo....Sergio

Sergio yo tenia un 147 1.3 diesel y un vivace 1.4 nafta (sin gas) este ultimo lo compre 0 km. y todo siempre andubo bien habia dias que usaba uno y otro dia usaba el otro y el diesel calentaba mucho mas rapido haciendo los mismos recorridos, tambien note como el diesel en las subidas la temperatura sube mas que el naftero
Imagen
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tade_96 » Sab Jun 02, 2007 2:37 am

que raro a el mio se queda en 70 grados y tenes que primerearlo demaciado para que suba a 78 - 80...

raro ... aparte tarda en calentar .. puede der el medidor de temperatura del tablero ? como se puede saber ?
GASOLERO , PERO CON FACHA ...
Imagen
Avatar de Usuario
tade_96
 
Mensajes: 1892
Edad: 34
Registrado: Lun Sep 25, 2006 10:21 pm
Ubicación: Zarate / Bs. As. / Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Sab Jun 02, 2007 11:54 pm

tade_96 escribió:que raro a el mio se queda en 70 grados y tenes que primerearlo demaciado para que suba a 78 - 80...

raro ... aparte tarda en calentar .. puede der el medidor de temperatura del tablero ? como se puede saber ?


tenes que cambiar el termostato
Imagen
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Nando_sdr » Dom Jun 03, 2007 12:17 pm

Es verdad chilin, he notado con mi duna diesel que en las subidas sube mas la temperatura, y despues agarro una bajada y se normaliza al toque
Random avatar
Nando_sdr
 
Mensajes: 117
Registrado: Mié May 16, 2007 12:25 am
Ubicación: Mendoza - clavandome un asado con tinto
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Lun Jun 04, 2007 9:29 am

Ceferino Sanchez (CHILIN) escribió:
tade_96 escribió:que raro a el mio se queda en 70 grados y tenes que primerearlo demaciado para que suba a 78 - 80...

raro ... aparte tarda en calentar .. puede der el medidor de temperatura del tablero ? como se puede saber ?


tenes que cambiar el termostato
Imagen


No siempre se soluciona con cambiar el termostato, en mi caso en la we 1.7 me cansé de cambiarlos, y siempre le colocaba el original, no habia forma que en invierno y en autopista o rutas levantara más de 70º, llendo arriba de 80 km/h, consulté a varios "especialistas" y no dieron con la causa. en ciudad mantenia la temperatura ideal recomendada por fábrica, entre los 85 y 90º.
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3246
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Lun Jun 04, 2007 11:42 pm

sergiog escribió:
No siempre se soluciona con cambiar el termostato, en mi caso en la we 1.7 me cansé de cambiarlos, y siempre le colocaba el original, no habia forma que en invierno y en autopista o rutas levantara más de 70º, llendo arriba de 80 km/h, consulté a varios "especialistas" y no dieron con la causa. en ciudad mantenia la temperatura ideal recomendada por fábrica, entre los 85 y 90º.
Suerte
Sergio

Imagen
sergio disculpame que insista en el tema pero lo unico que regula la temperartura minima es el termostato
fijate en la foto es de un termostato marca dia-metal (proveedor original de fiat en una oportunidad) y fijate que tiene una pequeña mueca la que no le permite cerrar ermeticamente, es por eso que si el termostato es de 88º va a funcionar en menos los dias frio, por eso recomende que no le hagan un huequito con la macha como sugerio alguien en el foro, yo tenia puesto este y en la ruta la temperatura caia a70º y se lo cambie por otro con apoyo de goma que cierra ermeticamente, lo que ahora noto es que la aguja del tablero me marca que sube a 92º e inmediatamente baja a 88º y asi lo hace constantemente en menos de un minuto, cuando compre el vivace 0 km. y me fui a asentarlo a catamarca y hacia mucho frio se comportaba igual que este todo el camino

Imagen
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio