Diez recomendaciones para no quedarse en la ruta*

Todos los temas que no sean específicamente de mecánica, podemos charlarlos en este subforo

Moderadores: moderadores junior, moderadores Todo lo demas

Diez recomendaciones para no quedarse en la ruta*

Notapor chebi_uno_scr_95 » Vie Jul 11, 2008 12:34 pm

(*)informacion obtenida de http://www.kmxkm.com.ar/paginas/consejos/consejos_auto_reparac_ruta.htm

Hola gente, les dejo 10 consejos que me parecieron interesantes... capaz algunas cosas pa la ruta no tenemos los elemento pero para salir de un apuro un dia capaz alguno le sirve...

Saludos...

cHeBi

Diez recomendaciones para no quedarse en la ruta:


1. Repare una pinchadura de neumáticos con un tornillo Parker y pegamento.

Una vez identificada la pinchadura, coloque pegamento al tornillo, enrósquelo en el orificio hasta el fondo y suministre aire al neumático con un compresor o desde la rueda de auxilio utilizando una manguera.


2. No circule con la carcaza de la caja de velocidad o el cárter averiado.

Si se rompen perderá el líquido lubricante. Limpie la rotura con un trapo empapado en combustible. Vuelva a limpiarlo aplicando cemento de contacto y retirándolo apenas se seque. Luego, rodee el agujero con pegamento, coloque un trozo de mosquitero y tápelo con el mismo adherente para que deje de perder líquido.


3. Repare las pinchaduras de las mangueras con caño y alambre.

En la dirección hidráulica pueden romperse mangueras con o sin presión. Para reparar una manguera con presión, anexe un trozo de caño y sujete la unión con una abrazadera o un alambre. En mangueras sin presión, sólo remiende la pérdida con cinta de alta velocidad o lonjas de neumático.


4. Arregle la correa trapezoidal con una media de nylon.

Desajuste los tensores, una los extremos con una media de nylon (de las que usan las mujeres) y ténsela. Cuando arranque, no supere las 2 mil revoluciones. En el caso de las Poly-V, si no coincide la cantidad de canales de la correa de repuesto con la averiada, funcionará igual conectando sólo la cantidad que tenga. Para las monocorreas, elija los accesorios que necesita mover: alternador, bomba de agua y dirección hidráulica. Deje de lado el aire acondicionado.


5. Repare los frenos con un clavo.

Desenrosque el conducto que llega al cilindro de frenos y obture la pinchadura usando un clavo o haciendo una tapa con un trozo de lata de bebida (esta forma es mejor porque el circuito tiene presión). Luego, selle los bordes con cinta de alta velocidad o cámara para neumáticos. Si la rotura está en los frenos traseros, anule esa parte del circuito presionando el conducto con una pinza y circule con los frenos delanteros.


6. Nunca arranque el auto si sospecha que el motor tiene agua.

Si es naftero, quite las bujías, ponga cuarta marcha y empuje para que salga el agua. Desconecte la ficha de encendido que llega a la bobina y dele arranque para que termine de salir el líquido. Extraiga el filtro de aire y revise el conducto. Conecte todo y arranque el auto. Si se dañó alguna pieza hará un ruido similar a un golpe o largará humo azul por el caño de escape. Si el auto es a diesel, quite las bujías de precalentamiento y desconecte el “pare” de la bomba de combustible antes de darle arranque.


7. Use pimienta para reparar averías en el sistema de enfriamiento.

Disuelva pimienta en agua y viértala en el radiador: el condimento se acumulará en el orificio. Luego, llene el sistema y púrguelo. La rotura de las tapas repárela con cinta de alta velocidad. Si se pincha alguna manguera, el procedimiento es similar a cualquier emparche de los mencionados en los puntos anteriores.


8. Si patinan las correas mójelas con gaseosa.

Tanto si el patinamiento es en una correa o en el embrague, échele bebida gaseosa para que el pegoteo que se produce elimine los deslizamientos.


9. La rotura de un amortiguador no impide el funcionamiento del auto. (no es lo recomendable no circule a gran velocidad)
Si le genera inseguridad, reemplace el bulón o soporte roto por uno nuevo. Necesita el repuesto y una llave fija de la medida justa.

10. No circule sin lubricantes. Son vitales para el funcionamiento del auto.

Necesita tener aceite para el motor y para la caja de velocidades, un embudo o una botella de plástico y una manguera del grosor del tapón de llenado de la caja y del diferencial, que suele ser de media pulgada. Agregue el lubricante y revise que no baje la medida hasta que llegue a un taller donde reparar la pérdida.


(*)informacion obtenida de http://www.kmxkm.com.ar/paginas/consejos/consejos_auto_reparac_ruta.htm

Saludos...


cHeBi
Random avatar
chebi_uno_scr_95
 
Mensajes: 2859
Edad: 38
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:12 pm
Ubicación: Olivos Bs As Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor shakito » Sab Jul 12, 2008 1:19 am

muy buenos datos aunque algunos los conozco, ja

gracias ;)
*** Fiat Duna 1.4 - By Akina Team ***
Imagen
Garmin Nuvi 1300 / http://www.proyectomapear.com.ar
Avatar de Usuario
shakito
RRPP
 
Mensajes: 2810
Images: 0
Edad: 54
Registrado: Lun Ago 20, 2007 9:14 pm
Ubicación: Bosques City
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna SL 1.4

Notapor SebitaLugano » Lun Jul 14, 2008 9:53 am

Muy buena data, aunque no me pasa nada raro nunca, tengo un Duna jeje 8)
Sebastian
Imagen
Aguante el clusss!!
Avatar de Usuario
SebitaLugano
 
Mensajes: 1081
Edad: 47
Registrado: Jue Feb 07, 2008 1:27 pm
Ubicación: Lugano City
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor jpcubito » Lun Jul 14, 2008 10:08 am

SebitaLugano escribió:Muy buena data, aunque no me pasa nada raro nunca, tengo un Duna jeje 8)


jajaja opino lo meeeesmo... JAMAS me dejó en la ruta, siempre que me pasó algo en el auto me dejó llegar hasta destino (me vine con un aro menos desde bs as) pero en la ruta no te deja nunca el dunita...fiel como pocos...
Todo el año, Villa Carlos Paz
Imagen
¡¡¡JUSTICIA DIVINA!!!
Avatar de Usuario
jpcubito
 
Mensajes: 1594
Edad: 44
Registrado: Jue Feb 28, 2008 8:30 am
Ubicación: Villa Carlos Paz - Córdoba
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

Notapor SebitaLugano » Lun Jul 14, 2008 10:10 am

Yo me vine cruzando toda la capital desde palermo hasta lugano (25 km. aprox.)
con una triceta hecha bosta, pero llegué, amo mi fiel Dunita que no pide grua ni a palos
Sebastian
Imagen
Aguante el clusss!!
Avatar de Usuario
SebitaLugano
 
Mensajes: 1081
Edad: 47
Registrado: Jue Feb 07, 2008 1:27 pm
Ubicación: Lugano City
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Sin especificar


Volver a Todo lo demas

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio