Dunita Acelerado!!! + Bonus track bomba de agua

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Dunita Acelerado!!! + Bonus track bomba de agua

Notapor JEJO » Mié May 16, 2007 10:02 am

Buenas a todos. Hago una consulta quiza media infantill. Noto mi coche un tanto acelerado y me gustaria regularlo un poquito. Alguien sabe si puedo hacerlo yo solo y como ???. De ultima tambien es hora de hacerle una buena limpieza de carburador y afinacion pero ahi no me animo a meter mano y todavia no tengo la guita para el mecanico pero quiza pueda quitarle lo acelerado que esta sin recurrir a uno. Por otro lado no puedo detectar un zumbido agudo que parece a ese molesto ruido cuando esta floja la correa del alternador, pero no es de ahi. Ya descarte Ruleman y correa del alternador cuando tuve que desarmarlo para cambiar el regulador. Para mi viene de la bomba de agua pero quisiera saber si ya a alguien le ocurrio lo mismo para ver si es sintoma de que la bomba no quiere mas lola. Hay alguna correa mas para revisar por alli abajo que no este a la vista???. Un mecanico me dijo que era normal ese ruido y que todos los dunas lo hacen, nada mas que algunos tienen una carcaza plastica que recubre la zona de alternador y bomba de agua y por eso no se escucha. Me suena chamulllo pero en fin..... Saben si esto es verdad???Gracias
Aguante el Duna y Jigsaw!!!!!
Random avatar
JEJO
 
Mensajes: 275
Edad: 46
Registrado: Vie Ene 19, 2007 10:42 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor mgiavedoni » Mié May 16, 2007 11:06 am

Mira para regular el carburador tenes una tuerca de forma hexagonal al costado del mismo en forma medio inclinada que tiene una ranura en el centro que con un simple destornillador comun lo podes hacer.
Creo que esta del lado derecho del auto, lo que necesitas es mucha luz porque es chiquita la tuerca y ademas esta medio abajo, si esta acelerado lo que tenes que hacer es desenroscar un poco y ver que pasa esto hacelo con el auto en marcha y vas viendo donde queda mejor regulando.
El ruido que manifestas puede ser la bomba de agua o no, a mi me paso que empezo a hacer ruido y como no tenia guita no la puede arreglar hasta que murio, por suerte no paso nada porque lo apague a tiempo cambie la bomba le agregue agua y siguio el DUNA andando.
Dale bola a la bomba porque si se te rompe y lo seguis usando podes llegar a pasarlo de temperatura, mira siempre la aguja del agua.
SUERTE.
Random avatar
mgiavedoni
 
Mensajes: 339
Edad: 47
Registrado: Dom Abr 29, 2007 9:46 pm
Ubicación: Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor JEJO » Mié May 16, 2007 11:11 am

Gracias por la respuesta. Asi de facil es regular el coche??? Ya mismo lo hago. En cuanto a la temperatura siempre le doy bola y controlo el agua dia por medio. El tema que la muy hija de pu..... capaz se me jode cuando mas necesito el coche y quiero evitar eso, asi que veo si me confirman que es la bomba la que jode y la cambio de una. Sabes si la bomba de agua tiene alguna correa individual o se maneja con la del alternador???
Aguante el Duna y Jigsaw!!!!!
Random avatar
JEJO
 
Mensajes: 275
Edad: 46
Registrado: Vie Ene 19, 2007 10:42 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor mgiavedoni » Mié May 16, 2007 11:18 am

Si regularlo es una boludez ya lo vas a ver apenas ubiques la tuerca que te digo, lo de la bomba no te dejes estar cambiala cuanto antes si es que esta jodida, y la aguja de la temperatura que no se pase del medio osea de 90º grados.
Suerte.
Última edición por mgiavedoni el Mié May 16, 2007 11:29 am, editado 1 vez en total
Random avatar
mgiavedoni
 
Mensajes: 339
Edad: 47
Registrado: Dom Abr 29, 2007 9:46 pm
Ubicación: Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor JEJO » Mié May 16, 2007 11:27 am

Gracias y le voy a dar bola a lo de la bomba!!! Saludos
Aguante el Duna y Jigsaw!!!!!
Random avatar
JEJO
 
Mensajes: 275
Edad: 46
Registrado: Vie Ene 19, 2007 10:42 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Mié May 16, 2007 2:09 pm

Bueno mirá, el tema de la bomba de agua es una posibilidad si se jorobó el rulemán, y NO, no tiene una correa distinta a la del alternador salvo que tengas Aire Acondicionado u otra modificación..
Quiero aclarar un concepto, para regular el ralenti, no es una TUERCA, es un tornillos y lo podes identificar fasilmente, ya que tiene un resorte, es para evitar que se afloje y desregule....
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor JEJO » Mié May 16, 2007 2:56 pm

Gracias por tu repuesta sergiog, no tengo aire acondicionado. Vos sabes si se cambia el ruleman de la bomba o directamente se cambia la bomba??? Por otro lado leyendo en un foro sobre carburacion dijeron que para regular la marcha hay 2 tornillos, uno regula la rpm y otro la entrada de aire. Entendi que primero hay que tocar uno y luego el otro. Mi carburador es un 32-34 tlde. Saludos
Aguante el Duna y Jigsaw!!!!!
Random avatar
JEJO
 
Mensajes: 275
Edad: 46
Registrado: Vie Ene 19, 2007 10:42 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Mié May 16, 2007 3:37 pm

Con el tronillo que te digo el que tiene el resorte regulas el ralenti "RPM" con el otro (que se encuentra gralmente en la base) regulas la emisión de monoxido de carbono que tambien influye en el ralenti pero no en las revolociones, sino en la estabilidad ( ralenti parejo).
Sobre la bomba, hay recambio de toda la bomba. o reparaciones según el repuestero que tengas. y si tenes los medios la podes hacer vos, hay que cambiar , el reten , rulman y verificar la distancia de la turbina con el cuerpo de la misma, al armarla, aparte de necesitar una prensa para extraer el eje .
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Jue May 17, 2007 12:23 am

Regular el ralenti

Primero aclaro que el tornillo de la base del burca es el de la riqueza de la mezcla este es un tornillo conico y controla el paso de aire .. el paso de combustible es fijo que es el chicler de la electrovalvula el .47 asi que girando este tornillo lo que hacemos es dar mas o menos aire y asi ajustar la riqueza de la mezcla , y el otro tornillo mas largo regula la apertura de la mariposa , osea que regula cuan acelerado esta, para regular el ralenti el motor tiene que estar caliente sino seguro nos va a engañar en la regulacion, ahora les explico como se hace.

Motor en marcha , caliente , esta regulando, apretamos el tornillo de mezcla hasta que llega al tope y el auto se para, si no se para hay algun problema de alguna entrada de aire , ya sea en la base del burca o alguna manguerita reseca, revisen bien eso, bueno se para , entonces lo aflojamos unas 3 vueltas y le damos marcha , el auto ahora si va a arrancar , por ahi medio bajo pero deberia regular..
Ahora vamos a ir aflojano muy de a poco el tornillo de riqueza y vamos a notar que las vueltas del motor van a ir aumentando , hasta que llega un punto que no aumenta mas, ( esto girando el tornillo de a poco y a poner oreja !!! , seguro que si esta muy desajustado va a quedar regulando a 1200 rpm +- , entonces corremos el tornillo de aceleracion para que regule a 900 rpm , una vez que hacemos esto volvemos a tocar el tornillo de riqueza aflojandolo un poco mas pero esta vez con mucho mas precision ya que la variacion va a ser minima.. , si se acelera un poco mas corregimos las vueltas con el otro tornillo hasta que quede en 900rpm , y asi repetimos hasta que aflojemos por ej 1/2 vuelta de tornillo y ya no se acelera mas , ahi esta regulado el ralenti..

Ahora unos detalles que surgen en la practica :
Si estas regulando el tornillo por ahi a veces lo aflojastes demasiado y ya no actua en el alojamiento y no varia mas las rpm , si esta demasiado afuera vamos a tener una mezcla muy pobre... si es asi lo apretas hasta que empieza a caer en vueltas o empezas de nuevo.

La primera regulacion va a ser bastante evidente la variacion de vueltas, en la segunda ya giremos muy de a poco el tornillo por que la variacion va a ser infima.

A veces pasa que el auto anda mejor como dicen uds mas gordo de mezcla , asi que si por ahi lo regularon joya y lo ven medio lenteja en frio le ajustan un poco el tornillo de mezcla y van probando.

Y la ultima aclaracion.. siempre regulamos las rpm a 900 despues de cada ajuste de mezcla, osea el tornillo de apertura de la mariposa esta para compensar las variaciones de la mezcla y no al reves....

La foto con los ajustes:

Imagen
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio