
El lanzamiento local del Fiat Siena 2008 que se realizó hoy en San Telmo sirvió también como excusa para celebrar la reapertura de la planta de Ferreyra, Córdoba, que no fabricaba autos desde hacía cinco años. Para la producción del nuevo Siena se hicieron inversiones para modernizar las instalaciones y para capacitar al personal. La planta tiene una capacidad de producción de 50 mil unidades al año y cuando se inicie la fabricación de la pick-up Tata subirá a 75 mil.
El cierre de la planta de Fiat en 2002 y el despido de 300 empleados fue uno de los mayores símbolos de la crisis que atravesó la industria automotriz local por esa época. A fines del 2005 y jugando al polo con la camiseta de Honda, Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Auto Argentina, anunció que la fábrica no se reabriría hasta que el mercado local alcance las 500 mil unidades vendidas por año, cifra que se superará en el 2007.
A la espera de la reactivación, los responsables de la planta de Ferreyra tomaron algunas decisiones insólitas, como mantener en funcionamiento durante estos cinco años la cuba del tratamiento de cataforesis de las carrocerías. Según explicaron, apagar los hornos hubiera implicado perder varias toneladas de ese caldo de metales preciosos anticorrosivos, que están valuados en casi dos millones de dólares.
Fuente: http://argentinaautoblog.blogspot.com/2 ... lanta.html