¿Estará en corto rotor de alternador Bosch?

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Jue May 29, 2008 10:31 pm

skilleddragon escribió: también me fijé que hay continuidad en UN sentido entre la masa del alternador y el positivo, es esto normal?


Si es normal esa continuidad debido a los diodos, es por eso que si desconectas la batería y por alguna razón la conectas invertida (+ en - y - en +) inmediatamente se queman los diodos, la continuidad solo la marca el tester cuando pones la punta positiva en masa y la punta negativa en el tornillo positivo, si invertís las puntas del tester no va ha marcar continuidad

Imagen


skilleddragon escribió:Ahora, tengo una duda, porque todo empezó al cambiar la placa de diodos que la cambié porque cargaba poco, pero si llegaba alos 13,5 voltios; alguna parte de la placa queda en contacto con la carcaza, porque en la mía venía así. De un lado tiene unos aislantes pero del otro lado no y queda haciendo contacto con la carcaza donde entran los tornillos que la sujetan. Es así o faltan esos aislantes ya que las roscas hembra de los tonillos de un lado en la carcaza están más altas que las otras 2 donde van los aislantes?



Esta bien así, una placa de diodos negativos (3) que va atornillada a masa y otra placa de diodos positivos (3) que van aislados de la masa

Para probar el rotor,
1º prueba pone (12 volt) + en uno de los anillos del colector y - en el otro anillo, vas a ver que hace una chispa de color azulino distinta a la del corto circuito, asta el ruido de la chispa es distinto, a partir de ese momento el rotor se convirtió en un potente imán, acerca algún objeto de metal y lo va a atraer,
2º prueba pone + en uno de los anillos del colector y negativo en masa del rotor y no debe hacer ninguna chispa, prova de cambiar el + al otro anillo y tampoco debe hacer chispa

Para probar los diodos tiene que estar desoldado del estator, porque hace retorno por la bobina y si hay un diodo quemado no lo va a detectar

El estator son 3 bobinas de alambre de cobre barnizado (aislado, esmaltado) aveces se salta el esmalte y hace contacto en la masa, pero otras veces se sale el esmalte y hace contacto una bobina con otra (no con masa) y el estator esta en corto
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor rolando rognone » Vie May 30, 2008 9:39 am

Bueno, muy explicativo el aporte de Chilin, yo en lo personal diria que esta en corto, la verdad que no tenia ese dato que dijo Chilin.
Ahora bien si de acuerdo a las mediciones que ya realizo Skil, las que yo le mencione que realizara leyendo una pagina de alternadores, que no hace mencion a lo de la continuidad entre el positivo y masa, por eso yo creia que estaba en corto, mas el despiece y las mediciones que le indica Chilin, entonces donde esta el problema porque el regulador ya lo cambio.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor skilleddragon » Vie May 30, 2008 12:54 pm

Increíble amigos! tanto la valiosa ayuda que me han dado, así como lo que les voy a contar: bueno hice todas las pruebas que me recomendaron y las repasé y todo aparecía en orden, tanto en el estartor como en el rotor y la placa de diodos que también la revisé a pesar de ser nueva; entonces armé todo de vuelta, solamente que ahora le puse el regulador que le había quitado hace como un año ya que me cargaba más de la cuenta, al cual yo le había reemplazado las escobillas pero preferí cambiarlo. Lo monté en el auto y lo anduve un rato, luego medí y mi sorpresa fue que estaba cargando, si bien es cierto, llegaba hasta 13.5 máximo; cargaba mejor que con el otro que solo llegaba como a 11. Jamá me imaginé que fuera el regulador debido a que tiene poco más de un año, pero hice la prueba porque en el manual eléctrico del Duna dice que el regulador en mal estado puede provocar ausencia de carga. ¿Ahora, a que se deberá que el bendito regulador se dañara? ya que al principio funcionaba bien en apariencia, más bien le cambié la placa rectificadora porque estaba cargando hasta 13.5 y no más, a lo cual el que le daba mantenimiento a la batería me dijo que debía llegar cerca de los 14. Ahora me pongo a pensar hasta que punto sería la placa, que bueno que no la boté, voy a revisarla. Lo raro es que el regulador también era Bosch brasileño, pero bueno a comprar regulador si el que ando no se arregló con el cambio de escobillas, espero mi experiencia le sirva y gracias a todos por su ayuda de nuevo.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anterior

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio