En primer lugar debemos desconectar las dos mangueras que en mi caso salen del termostato e ingresan al habitáculo, para luego poder tirar de las mismas hacia adentro.
Ahora pasamos a trabajar dentro del habitáculo, tirados en el piso boca arriba con la cabeza debajo del torpedo debemos sacar 4 tuercas de 10 mm indicadas con la flecha amarilla, también desconectar las dos abrazaderas indicadas con la flecha roja.


Luego retiramos los tornillos a cada lado de la consola central y debajo de la tapita indicada con la flecha también quitamos un tornillo.


Con todo eso desarmado y desconectado, ya podemos retirar todo el conjunto del aireador.
Este es el radiador de la calefacción, que sale quitando dos tornillos solamente.

Hasta acá es suficiente para quien quiera cambiar el radiador solamente, ahora para quien quiera modificar la distribución del aire, o bien necesita reparara el motor:
Primero debemos sacar el frente de la consola, previo desconectar los cables que accionan los comandos, luego quitamos los seguros, uno de los remaches (flechas amarillas) y dos tornillos (flecha roja).

Con eso fuera tenemos dos partes, las flechas rojas indican aire caliente y las celestes aire ambiente

Si hacemos una perforación con una mecha de copa, y tapamos el conducto por donde circula el aire ambiente vamos a lograr una nueva distribución del aire caliente:


De mas esta decir que es condición indispensable para que la calefacción funcione tener el termostato en óptimo funcionamiento.
A tener en cuenta: los Diesel sobre todo el mil3 tiene un radiador de motor, sobredimencionado, y el termostato abre a los 80º por lo que con temperaturas muy bajas o en viajes en ruta de noche, la calefacción no sobra, simplemente alcanza, mientras que en los nafteros te cocinas.
Otra observación es que con esta modificación, para utilizar el desempañador del parabrisas se deberán cerrar las toberas centrales para lograr un mayor flujo de aire caliente hacia el mismo.