Se puede visitar dicha casa por todos sus espacios (es lindo poder entrar a su habitación y ver sus anteojos sobre la mesita de luz, como esperando que Don Ata venga a buscarlos)
Por otro lado se pueden hacer alguna excursiones-caminatas (se debe tener "algo" de estado físico (escondido en algún rincón de nuestro cuerpo), pa visitar lugares donde hay pinturas rupestres y vivieron nuestros ancestros (por lo menos mios).
El lugar recién se está haciendo conocido. No existe cartelería en ninguna ruta que indique dónde queda cerro colorado, excepto donde hay que hacer el desvio correspondiente de la Ruta Nacional 9 (en Santa Elena). Para llegar a la casa-museo es un poco complicado con autos bajos... es una huella como para que circulen tranqui nomás... en 4x4 o Duna Weekend es fácil, en otro auto no sé....

Les dejo unas fotos como para "cebarlos" y que se den una vuelta por un lugar totalmente recomendable... Queda a 170 km de la ciudad de Córdoba, yendo por Ruta 9 Norte (pa Jesús María)
La casa pertenece a un fundación creada por Don Ata en vida, destinada a promover la obra del folklore en gral. Los guías son muy amables y te cuentan todo de la casa-museo...
Fotos:
1) arroyito a la llegada a Cerro colorado

2)Callecitas de tranquilidad en Cerro Colorado (obvio que la weeka no puede dejar de estar en la foto):

3)La iglesia:

4) camino a la casa museo. Vean que no hay camino definido, en algunos lugares se va sobre la roca desnuda

5) El "fondo" de la casa. Arroyito especial para pasar la tarde (se puede) y tomar unos mates, mientras esperan que les llegue la misma inspiración que le llegaba a Don Ata para compomer tan hermosos temas:

6) Hermosísimo jardín de cactus en la casa de Don Ata:

7) Tumba de Don Ata que comparte con su gran amigo y compadre, Santiago Ayala, conocido como "El Chúcaro", gran bailarín de Folklore Argentino, bajo el árbol que su señora plantó el día que nació su último hijo:

8 ) La weeka posando para la foto con el fondo del Cerro Colorado.

9) Acá me pintó la veta artística con el logo del club (debe haber sido la inspiración por haber mojado las "patas" en el arroyito donde pasaba las tardes Don Ata)


Si alguien quiere mas info pa llegar, me avisa por MP
Augusto, el escapista del fin de semana