LUS ROJA DE BATERIA ENCIENDE INTERMITENTEMENTE

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

LUS ROJA DE BATERIA ENCIENDE INTERMITENTEMENTE

Notapor chelco » Vie Feb 15, 2008 10:44 pm

Hola amigos, les comento mi problemita....
Hace mas de una semana, en el tablero de mi Dunita ( 1.3 diesel 94) observe como en bajas revoluciones, la luz roja del tablero que indica la carga, se enciendia intermitentemente, y coincidentemente, el motor variaba sus revoluciones.... es decir, que cuando la luz se enciende, el motor baja de vueltas.
Lo medi con el tester y en ese momento (cuando la luz y la marcha varian) en la bateria tengo mas de 15V. Cuando al luz esta apagada el regulador entrega unos 14.2v.
Preguntas:
1).- La luz de bateria no deberia prenderse solo cuando el alternador no carga?
2).- De que forma varia el alternador las revoluciones del motor para "frenarlo " asi... se pondra pesado?
3).- Cuando acelero el motor, la falla desaparece, pero eso no me certifica que el alternador este cargado correctamente, o si?

Bueno, esperare sus respuestas, creo que tanto el burro como el alternador son las pasrtes mas tediosas de reparar en un auto, puesto que sin ellos no nos funcionan los vehiculos, y dependeremos de otro medio de movilidad para comparar repuestos, ya que si no llevamos la muestra, NOS VENDEN CUALQUIER VERDURA!!!!!!!

SALUDOS!!!!!!!!!
Pablo Lema
Cordoba Argentina
Random avatar
chelco
 
Mensajes: 112
Edad: 48
Registrado: Mar Abr 10, 2007 10:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor PabloGo » Vie Feb 15, 2008 11:03 pm

Buenas, mirá este video...

...hace referencia a este post...
http://www.fiatduna.com.ar/cuando-un-alternador-falla-vt2689.html

Y este otro tiene mucha info. util.

http://www.fiatduna.com.ar/alternador-carga-baja-vt2462.html

Por mi experiencia tenes que hacer ver las plaquetas del alternador y/o diodos. La batería nunca debe superar como máximo los 14volts, de lo contrario eso indica un mal funcionamiento en el circuito (LINK con info: http://www.automecanico.com/auto2001/Bateria.html)

Poné en el buscador "alternador" y vas a encontrar mas info.

Saludos 8)
1.4Go, un tigrecito Imagen
Marcando la diferencia entre tener un Duna y querer tenerlo.
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos
Avatar de Usuario
PabloGo
Moderador y RRPP
 
Mensajes: 2929
Images: 0
Edad: 45
Registrado: Mar Dic 19, 2006 11:36 pm
Ubicación: Buenos Aires - Vte. López
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 9 veces
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor chelco » Vie Feb 15, 2008 11:12 pm

Agradezco el dato Pablo, ahora tu dime, el videito obedece a una falla en la carga instalada, y se soluciona acelerando el motor. En mi caso, si tocar nada, el motor sube y baja de revoluciones ( muy sutilmente, como cuando se prende el electro) mientras que la luz de la bateria se enciende tenue y se apaga..... sera el regulador?
Otro dato, en la mañana, en el primer arranque no lo hace, y eso me hace presumir que cuando el regulador ( mirandolo como un circuito electronico) esta frio, la falla no aparece, cuando el motro entra en temperatura... empieca a fallar....
Pablo Lema
Cordoba Argentina
Random avatar
chelco
 
Mensajes: 112
Edad: 48
Registrado: Mar Abr 10, 2007 10:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor say » Mar Feb 19, 2008 7:53 pm

em micaso cuando empieza a prender la luz y el auto anda y arranca altoque me avisaba que se estaba por joder un iodo una semansa esta ase ydepues no arranca mas fijate!!
saluods
Random avatar
say
 
Mensajes: 94
Edad: 49
Registrado: Mié Ago 22, 2007 8:45 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor cabure SL » Mar Feb 19, 2008 8:31 pm

Buenas, la luz deberia encender, si no hay otro desperfecto, solo en el momento del arranque, cuando caraga mucho el alternador( regulador roto) o cuando carga poco( diodos), esto teniendo en cuenta que no haya nada mas jodido dentro del bobinado y haga que el alternador no carague o se vaya a masa. :roll:
......yo ya me olvide, lo que vos recien estas aprendiendo...
Avatar de Usuario
cabure SL
 
Mensajes: 1024
Edad: 46
Registrado: Lun Feb 04, 2008 1:29 am
Ubicación: Temperley City
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Hombre

2008 Volkswagen GOL Power 1.6

Notapor cabure SL » Mar Feb 19, 2008 8:32 pm

Perdon, ademas de carbones y campos. :roll:
......yo ya me olvide, lo que vos recien estas aprendiendo...
Avatar de Usuario
cabure SL
 
Mensajes: 1024
Edad: 46
Registrado: Lun Feb 04, 2008 1:29 am
Ubicación: Temperley City
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Hombre

2008 Volkswagen GOL Power 1.6

Notapor chelco » Mar Feb 19, 2008 11:08 pm

Problema solucionado... y tal cual, la luz encendia intermitentemente pues la carga superaba los 15 v por momentos.
Cambio de regulador Garef.......$ 45.-
Cambio de Carbones................$ 6.-
Irse de vacaciones sin riesgo... no tiene precio!!!!!!!!!
Gracias a todos.!!!!!!!!
Pablo Lema
Cordoba Argentina
Random avatar
chelco
 
Mensajes: 112
Edad: 48
Registrado: Mar Abr 10, 2007 10:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor tade_96 » Mar Feb 19, 2008 11:18 pm

ahh mira no lo sabia gracias ,,
GASOLERO , PERO CON FACHA ...
Imagen
Avatar de Usuario
tade_96
 
Mensajes: 1892
Edad: 34
Registrado: Lun Sep 25, 2006 10:21 pm
Ubicación: Zarate / Bs. As. / Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Daniel Valdes » Mié Feb 20, 2008 5:40 pm

Hola a mi me pasaba lo mismo y tambien las luces del coche subian de golpe
Repare el alternador y el regulador de voltaje y listo
Un abrazo
Daniel
Random avatar
Daniel Valdes
 
Mensajes: 553
Edad: 69
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:35 pm
Ubicación: Caballito
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Hombre

Notapor chichilo » Jue Feb 21, 2008 1:47 pm

Hola a todos:
A mí me paso llegando a la costa hasta que se me quedo totalmente prendida, era el alternador que se jodio.
el elctricista me cobro $50 en la costa no me parecio caro, por ser alla.
saludos
Hola a todos!
soy Fernando y por supuesto tengo un duna.
Random avatar
chichilo
 
Mensajes: 13
Edad: 54
Registrado: Mar Feb 19, 2008 2:28 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor chelco » Dom Mar 02, 2008 3:50 pm

Nuevamente por aqui, con el mismo problema!!!!!!!!
Acabo de regresar de las vacaciones, 3000km de rodaje. y la falla persiste.
Aclaremos algo... no es que la luz roja del alternador esta siemrpe prendida... oscila regularmente, al mismo tiempo que lo hace el motor.. es decir, que el motor varia su marcha coincidentemente cuando se enciende la luz, esto lo hace cada 1 segundo... se entiende????
Recuerden que antes de viajar le cambie el regulador y los carbones, y la falla desaparecio por momentos... ( unos 500 km en el viaje) pero ahora... continuaaaaaaaaaaaaaaaaa...
Ayuda por favor!!!!!!!
Pablo Lema
Cordoba Argentina
Random avatar
chelco
 
Mensajes: 112
Edad: 48
Registrado: Mar Abr 10, 2007 10:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor cabure SL » Lun Mar 03, 2008 1:29 am

Chelco que mala leche che!!!! hace lo siguiente...volve a controlar la carga y hace revisar los diodos del alternador. Si estan bien y la carga tambien que te prueben la continuidad de los campos ya que el alternador funciona como tal al exitarse el campo con una carga minima de tension.
......yo ya me olvide, lo que vos recien estas aprendiendo...
Avatar de Usuario
cabure SL
 
Mensajes: 1024
Edad: 46
Registrado: Lun Feb 04, 2008 1:29 am
Ubicación: Temperley City
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 13 veces
Sexo: Hombre

2008 Volkswagen GOL Power 1.6

Notapor chelco » Lun Mar 03, 2008 12:15 pm

Ok... voy a hacer eso... y espero ya terminar con este problema.....
Saludos y gracias....
Pablo Lema
Cordoba Argentina
Random avatar
chelco
 
Mensajes: 112
Edad: 48
Registrado: Mar Abr 10, 2007 10:40 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Lun Mar 03, 2008 12:44 pm

chelco escribió:Nuevamente por aqui, con el mismo problema!!!!!!!!
Acabo de regresar de las vacaciones, 3000km de rodaje. y la falla persiste.
Aclaremos algo... no es que la luz roja del alternador esta siemrpe prendida... oscila regularmente, al mismo tiempo que lo hace el motor.. es decir, que el motor varia su marcha coincidentemente cuando se enciende la luz, esto lo hace cada 1 segundo... se entiende????
Recuerden que antes de viajar le cambie el regulador y los carbones, y la falla desaparecio por momentos... ( unos 500 km en el viaje) pero ahora... continuaaaaaaaaaaaaaaaaa...
Ayuda por favor!!!!!!!


si quieres lo vemos en la reunion
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor say » Mar Mar 04, 2008 7:57 am

chegueroco escribió:hola amigos les comento mi problemita , yo tengo un DUNA SDL 1.7 y vivo con el eterno problema del ruido de la correa del alternador
si bien la cambio con rulemanes incluidos y la estiro a los pocos dias el ruido vuelve no quiero estirarla mas de lo que dice el manual y los electricistas para no romper los rulemanes o el eje Alguien me puede dar algun truco o respuesta ??

Hola Omar8

Te cuento que es un problema que cansa tanto hasta el punto de acostumbrarse al chillido de la correa y a estirarla y estirarla hasta cambiarla muy muy seguido.
Es muy común en los Dunas con alternadores Magnetti Marelli, que son muy buenos, cargan una banda y no se rompen nunca, pero también así como cargan se ponen bastante pesados cuando hay consumo o recuperan la batería.

1- Revisar que los rodamientos del alternador estén bien, livianos, sin juego y sin ruido al girar con la mano.
2- Revisar la alineación de las poleas (alternador, bomba de agua, cigueñal, etc.) Deben estar bien en línea, ni desplazadas ni cruzadas en cruz.
3- "MUY IMPORTANTE" Revisar desgaste de la polea del alternador.La original Marelli son 2 chapas cóncavas enfrentadas, generalmente ya muy gastadas por el rozamiento y además con la tensión de la correa "se abren" tocando la correa el fondo y no debe trabajar así.La paredes de la polea deben ser bien planas, rectas y lisas formando una "V" perfecta sin ranuras ni deformaciones.Si evidencia desgaste cambiarla.Se consiguen unas nuevas macizas de fundición de hierro, bien cojonudas y andan muy bien (debes llevar la muestra porque los Dunas salieron con varios alternadores distintos)
4- "MUY IMPORTANTE" Al cambiar la polea, indefectiblemente debes cambiar la correa aunque tenga poco uso porque si trabajo en una polea gastada, ya se deformó y seguramente se quemó al calentarse mucho por la fricción, se pone dura, cristalizada y no se agarra y te va a joder la polea nueva.La correa te debe dejar al menos 3/4 de la corredera para permitirte futuros ajustes al irse gastando con el tiempo y debe quedar al ras del diametro de la polea (si sobresale un poquito no importa, incluso mejor), pero no se debería esconder dentro de la "V" de la polea y jamás jamás debe apoyar en el fondo de la polea, sino acuñarse en los costados de la "V".
5- Revisar el sistema de carga, alternador, regulador, diodos y batería.Si el regulador carga demasiado o no corta o la bateria nunca se estabiliza, el alternador trabajará muy pesado y hasta es posible que cargue constantemente y no corte nunca y eso a la larga termina con la correa y la polea.Hay casos en que estas ultimas no duran nada y fue culpa nada mas que de la batería en mal estado (ojo no es que no retuviera la carga, en este caso parecía estar bien, pero nunca le "acusaba" al regulador que estaba cargada.
6- Si se agregó equipo de gran consumo al vehículo, verificar que el total de consumo no supere las especificaciones de amperes máximas del alternador y la batería
Espero que te sirva


Esto es exactamente lo que pienso y lo que me sucedio bravo!!! le agregaria que tengamos cuidadocon los mecanicos porque es muy comun que pierdan el buje de regulacion de la correa , ya que cuando se pierde ese suplemento, queda torcida y el mecanico la cambia y no se fija y le chupa un huevo total arranca y puede durar 20 dias!!!
A mi me la perdieron y por suerte di con gente honesta, estuvo el tipo tres horas midiendo con un calibre para hacerle el suplemento adecuado. Lo hizo quedo bien y nuncamas se carbonizo la correa.(antiguamente ponia una cada mes)
saludos!
Random avatar
say
 
Mensajes: 94
Edad: 49
Registrado: Mié Ago 22, 2007 8:45 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Siguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio