Moderador: moderadores Mecanica
chelco escribió:Nuevamente por aqui, con el mismo problema!!!!!!!!
Acabo de regresar de las vacaciones, 3000km de rodaje. y la falla persiste.
Aclaremos algo... no es que la luz roja del alternador esta siemrpe prendida... oscila regularmente, al mismo tiempo que lo hace el motor.. es decir, que el motor varia su marcha coincidentemente cuando se enciende la luz, esto lo hace cada 1 segundo... se entiende????
Recuerden que antes de viajar le cambie el regulador y los carbones, y la falla desaparecio por momentos... ( unos 500 km en el viaje) pero ahora... continuaaaaaaaaaaaaaaaaa...
Ayuda por favor!!!!!!!
chegueroco escribió:hola amigos les comento mi problemita , yo tengo un DUNA SDL 1.7 y vivo con el eterno problema del ruido de la correa del alternador
si bien la cambio con rulemanes incluidos y la estiro a los pocos dias el ruido vuelve no quiero estirarla mas de lo que dice el manual y los electricistas para no romper los rulemanes o el eje Alguien me puede dar algun truco o respuesta ??
Hola Omar8
Te cuento que es un problema que cansa tanto hasta el punto de acostumbrarse al chillido de la correa y a estirarla y estirarla hasta cambiarla muy muy seguido.
Es muy común en los Dunas con alternadores Magnetti Marelli, que son muy buenos, cargan una banda y no se rompen nunca, pero también así como cargan se ponen bastante pesados cuando hay consumo o recuperan la batería.
1- Revisar que los rodamientos del alternador estén bien, livianos, sin juego y sin ruido al girar con la mano.
2- Revisar la alineación de las poleas (alternador, bomba de agua, cigueñal, etc.) Deben estar bien en línea, ni desplazadas ni cruzadas en cruz.
3- "MUY IMPORTANTE" Revisar desgaste de la polea del alternador.La original Marelli son 2 chapas cóncavas enfrentadas, generalmente ya muy gastadas por el rozamiento y además con la tensión de la correa "se abren" tocando la correa el fondo y no debe trabajar así.La paredes de la polea deben ser bien planas, rectas y lisas formando una "V" perfecta sin ranuras ni deformaciones.Si evidencia desgaste cambiarla.Se consiguen unas nuevas macizas de fundición de hierro, bien cojonudas y andan muy bien (debes llevar la muestra porque los Dunas salieron con varios alternadores distintos)
4- "MUY IMPORTANTE" Al cambiar la polea, indefectiblemente debes cambiar la correa aunque tenga poco uso porque si trabajo en una polea gastada, ya se deformó y seguramente se quemó al calentarse mucho por la fricción, se pone dura, cristalizada y no se agarra y te va a joder la polea nueva.La correa te debe dejar al menos 3/4 de la corredera para permitirte futuros ajustes al irse gastando con el tiempo y debe quedar al ras del diametro de la polea (si sobresale un poquito no importa, incluso mejor), pero no se debería esconder dentro de la "V" de la polea y jamás jamás debe apoyar en el fondo de la polea, sino acuñarse en los costados de la "V".
5- Revisar el sistema de carga, alternador, regulador, diodos y batería.Si el regulador carga demasiado o no corta o la bateria nunca se estabiliza, el alternador trabajará muy pesado y hasta es posible que cargue constantemente y no corte nunca y eso a la larga termina con la correa y la polea.Hay casos en que estas ultimas no duran nada y fue culpa nada mas que de la batería en mal estado (ojo no es que no retuviera la carga, en este caso parecía estar bien, pero nunca le "acusaba" al regulador que estaba cargada.
6- Si se agregó equipo de gran consumo al vehículo, verificar que el total de consumo no supere las especificaciones de amperes máximas del alternador y la batería
Espero que te sirva
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados