Luz roja del aceite

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Luz roja del aceite

Notapor Kamen » Jue Ago 02, 2007 7:54 pm

Hola a todos, les paso a relatar mi problea, tengo un Dunita 1,3 Diesel, el motor consume muchisimo aceite 4 c/ 1000 km, pero lo mas sorprendente es que con ese consumo a la manana arranca con la primera vuelta de llave, en este momento se prende la luz de la presion de aceite y el reloj me marca abajo de la linea de 20 ( 17 o 18 ) esto con el motor caliente, pero tambien marca cuando apenas arrancas con una presion de 40 motor en frio. esta luz del aceite se prende unos segundos 2 o 3 y luego se apaga y en un lapso de 1 hora talves lo hace una sola vez, queria saber si es posible que sea algun problema de algun sensor o bulbo o realmente el motor no da mas y ya marca por la falta de presion, siempre lo tengo en la medida correcta al aceite, creo que la bomba de aceite no debe ser ya que cuando palma lo hace de una y no anda mas por ser mecanica, ustedes que opina

Es por la falta de presion el ensendido de la luz del aceite
Es por la falla del sensor o bulbo del aceite
Estando tan bajo de presion como es que arranca tan bien ( arranco con nieve arriba como si nada)

Tengo decidido hacer algo al motor, 1/2 o entero segun me diga el mecanico, pero la idea es por lo menos tirar un mes mas

Espero sus sugerencias o comentarios

Gracias

Kamen
Random avatar
Kamen
 
Mensajes: 6
Registrado: Dom Jun 24, 2007 8:53 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor fededuna » Jue Ago 02, 2007 8:47 pm

Con una presion de aceite sobre 17 libras no te deberia molestar el bulbo. Para mi es el bulbo.
Random avatar
fededuna
 
Mensajes: 396
Edad: 40
Registrado: Mié Ago 16, 2006 9:23 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Vie Ago 03, 2007 12:19 pm

En el momento cuando la luz se enciende el manómetro que presión te indica, o cae un poco, ojo que los bulbos tienen un rango de medición...
Si no hay variación , cambiá el bulbo.
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor dario lopez » Vie Ago 03, 2007 3:37 pm

Hola Kamen, acordate que el diesel arranca por compresion y vos estas hablando de presion de aceite, no tiene nada que ver una cosa con la otra, con lo que vos decis el consumo es elevadicimo de aceite, yo te diria que verifiques si pierde por algun lugar aceite, aparte de verificar el bulbo, otra cosa que no tenes que descartar es la fuga de aceite que podes llegar a tener por los cojinetes de bancada o de cigueñal, por eso te enciende la luz de aceite; por ultimo proba poniendo algun aceite mas pesado un 20w50. Esta es mi humilde opinion espero que lo soluciones rapido. Sldos.
Random avatar
dario lopez
 
Mensajes: 32
Registrado: Jue Abr 26, 2007 3:34 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Vie Ago 03, 2007 11:25 pm

Por lo que comentas me parece que el motor a tenido varias calentadas y se deterioraron los aros rasca aceite, por eso es que consume mucho pero tiene buena compresion por eso arranca tan bien
Tu modelo viene de fabrica con el manómetro de aceite eléctrico, es decir que tiene 2 bulbos de aceite, el de la luz y la cebolla del manómetro, creo que uno de los 2 esta fallando, prova cambiar el de la luz que es mas barato y fijate si se soluciono

Imagen
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Kamen » Sab Ago 04, 2007 4:15 pm

Muchas gracias muchachos, voy a tener en cuenta sus respuestas, la verdad me molesta bastante esto porque el auto anda muy bien, es sereno por ser diesel, tiene buen andar, tiene radiador y mangueras nuevas que le hice cambiar para no tener problemas de calentamento, o tengo hace 2 meses, pero parece que el dueno anterior si lo a recalentado, el tema del consumo cual seria la forma mas economica de reparar?... yo pensaba con un cambio de aros que gastare con mano de obra unos $ 1500 y no hacer el motor por unos 3500, a ustedes que les parece, tengan en cuenta que este auto lo tendre a lo sumo 2 anos mas.

Saludos

Kamen
Random avatar
Kamen
 
Mensajes: 6
Registrado: Dom Jun 24, 2007 8:53 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Lun Ago 06, 2007 11:38 am

Kamen escribió: el tema del consumo cual seria la forma mas economica de reparar?... yo pensaba con un cambio de aros que gastare con mano de obra unos $ 1500 y no hacer el motor por unos 3500, a ustedes que les parece, tengan en cuenta que este auto lo tendre a lo sumo 2 anos mas.


Mirá, todo depende del uso que le des a auto, un cambio de aros si todo esta bien debes calcularle que te duraria unos 70.000 km. en cambio una reparación integral como minimo el doble, ojo que no siempre es obligatorio rectificar cigüeñal, y otros adicionales, solamente se puede rectificar los cilindros y cambiar subconjuntos y listo, cambiar los metales por nuevos ( con la misma medida), previo hay qye verificar que no estén ovalizado o rayados los muñones de biela / bancada.. y rearmar todo de vuelta.....
Saludos
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio