Tranqui, tranqui, tranqui.....
No sólo hay que entender la cultura de ellos como personas, sino lo que la sociedad quiere.
En Inglaterra hay leyes (casi diría que en toda la comunidad europea) que impide la circulación de vehículos de mas de una determinada cantidad de años. El Estado, como regulador de la Sociedad, compra los vehículos y los manda a los desguaces, ya que como sociedad consideran un peligro que un auto de determinada cantidad de años circule. El Estado te da un Bono que sirve como descuento para la compra de un 0 km. Lo que acá se pretendió hacer como un medio de reactivar la economía luego de una recesión, haya es una política de estado para que los accidentes no sean culpa de autos obsoletos sinó de las personas y castigarlos a ellos.
Diganme si alguno no tendría ganas de hacer lo mismo, si sabés que lo compraste para desguasarlo y el Estado te da la misma plata, esté en el estado que esté...
Yo me acuerdo del plan Canje en Argentina hace unos años... mi mamá tenía un auto fundido y lo mandó por el plan, pero YO lo desmantelé todo lo que servía y se podía revernder (tasas, insignias, la radio original, parte del tablero, perillas, etc) y lo hice sin remordimientos, total para el Estado era lo mismo, pero no para mi bolsillo.
Es mas, si observan al final, lo llevan a un desguace... y supongo que ahí lo habrán dejado..
Yo estimo que si al amigo Javier Belaustegui (que tanto problemas tiene con su Duna) le ofrecieran un plan canje y que lleve el auto al desarmadero... le hace lo mismo que acá vemos, como un medio de cobrarse todos los dolores de cabeza que le dió el auto
Augusto, el gentleman...