Peugeot presenta revolucionario motor: 1.5 MCE-5 VCRi

Todos los temas que no sean específicamente de mecánica, podemos charlarlos en este subforo

Moderadores: moderadores junior, moderadores Todo lo demas

Peugeot presenta revolucionario motor: 1.5 MCE-5 VCRi

Notapor chebi_uno_scr_95 » Mié Jul 29, 2009 11:36 pm

Gente la otra vez nos enteramos de esto en el curso e mecanica y hace bastante que lo queria compartir con ustedes, recopile un poco de info:

Imagen

Peugeot presenta un revolucionario motor: 1.5 MCE-5 VCRi

Imagen

Peugeot presentará en Ginebra su nuevo motor de gasolina, denominado 1.5 MCE-5 VCRi. Desarrollado en estrecha cooperación con la empresa MCE-5 Development su revolucionaria tecnología lleva gestándose desde el lejano año 1997 – nada menos que 12 años – y consiste básicamente en una relación de compresión variable desde 7:1 hasta 20:1 en función de los requerimientos del propulsor, determinada por un software de gestión electrónica altamente avanzado.

No debemos confundir esta tecnología con los propulsores de ciclo Atkinson, empleados en híbridos como el Toyota Prius. Los Atkinson poseen un diferente ratio de expansión que de compresión, lo que redunda en bajas cifras de potencia y par pero una excelente eficiencia. Con la tecnología MCE-5 de Peugeot se obtiene una excelente eficiencia y extraordinarias cifras de potencia y par motor, en el caso del propulsor que tratamos la potencia de un V6 atmosférico y el par máximo de un V8 atmosférico.

Con una cilindrada de únicamente 1.5 litros y gracias a la ayuda de un turbocompresor en dos etapas se consigue un rendimiento espectacular y un bajo consumo, los clásicos beneficios del downsizing, pero exponencialmente aumentados. Dejemos que los números hablen por sí solos: 220 CV de potencia y 420 Nm de par máximo a únicamente 1.500 rpm. Montado en un Peugeot 407 el consumo de combustible se limita a 6.7 l/100 km en ciclo mixto, equivalente a unas emisiones de CO2 de sólo 158 g/km.

Imagen

El propulsor cuenta con una potencia específica de casi 147 CV/litro. La tecnología MCE-5 permite espectaculares incrementos de potencia y se beneficia de decrementos de un 35% del consumo de combustible respecto a propulsores atmosféricos de potencia similar. Aquí no acaban las sorpresas, Peugeot está trabajando en dotar al motor de inyección directa de combustible, presentando a principios del año que viene los resultados finales, que pasarán a producción masiva de inmediato.

La potencia alcanzará los 260 CV y el par máximo los 460 Nm: la potencia específica sobrepasará los 180 CV/litro. Su consumo se reducirá aún más, y en el mismo Peugeot 407 se quedará en 6.0 l/100 km, con unas emisiones combinadas de CO2 de menos de 140 g/km. Peugeot comunica que su intención será producir en masa la nueva familia de propulsores desde el año 2010 durante un total de unos 6-8 años, en función de los avances tecnológicos y las tendencias de mercado.

Peugeot ya ha firmado acuerdos con importantes proveedores europeos para la producción de los MCE-5, cuyo coste de producción unitario debería ser inferior a los 1.000$. Para todos aquellos que se preocupan de la escasa durabilidad que podría tener un propulsor tan apretado, un novedoso sistema mecánico reduce grandemente la fricción en los pistones, con lo que el problema debería estar muy atenuado, teniendo en cuenta que el resto del propulsor se ha reforzado.


Los MCE-5 se extenderán por toda la gama Peugeot y es más que lógica su inclusión en vehículos Citroën por su pertenencia al Grupo PSA. Es muy probable su desarrollo en otras cilindradas, pudiéndose alcanzar potencias importantes y consumos ridículos en gamas como la de los Citroën C4 o Peugeot 207. La marca francesa espera que los propulsores de combustión interna se equipen en el 80% de los coches hasta dentro de al menos 20 años, otorgando esta tecnología una fuerte ventaja competitiva a PSA.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Encontre este video, no esta en castellano pero si prestan atencion algo se enteiende, y las imagenes son bastante explicativas:



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El VCR (siglas de Variable Copression Ratio, o Relación de compresión variable) que Toyota esta desarrollando para sus nuevos modelos como los posibles futuros Silvia y Célica, es uno de los mas novedosos ingenios en los últimos años solo comparable a la SVC de Saab que le lleva unos años de ventaja con otro sistema totalmente diferente.

El sistema de compresión variable es conseguido mediante una unión múltiple en la biela, la cual es totalmente nueva, de esta manera con un actuador situado en el bloque podemos controlar la altura que alcanzara el pistón, variando así la compresión del motor

Imagen

Imagen

Con este novedoso conjunto cigüeñal-biela conseguimos no solo unos mejores consumos,potencias y múltiples reglajes del motor, si no una reducción en todos ellos de las vibraciones ocasionadas por el mismo motor, haciendo este solo no mucho mas confortable si no mas fiable, al ser las vibraciones uno de los peores enemigos de un motor, acercando este a las ocasionadas en un V6 ( motor mucho mas estable a nivel vibracional)

En definitiva, con el poder de variar a nuestras necesidades las relaciones de compresión podremos gestionar todo de una manera mas eficaz, adecuando el motor al uso en ciudad ( disminuyendo consumos emisiones de humos) tanto como en carretera, pudiendo en cierto modo adecuar la potencia y el par en adelantamientos o descensos y como ya hemos comentado antes manteniendo el consumo en los mejores valores posibles

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Link con data tecnica del tema (en ingles) http://www.mce-5.com/mce-5_technology/index.htm

Espero les haya interesada y servido para desburrarse.. cualqueir duda pregunten.. jajajaja


Saludos!!

cHeBi
Mi Uno no es un avión... pero vuela!!
El buscador no muerdeee... usenlo!!
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos..
Random avatar
chebi_uno_scr_95
 
Mensajes: 2859
Edad: 38
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:12 pm
Ubicación: Olivos Bs As Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor tolder » Mié Jul 29, 2009 11:58 pm

Impresionante, cHeBi, hoy en día un motor de tres litros no tiene los más de 40 kilográmetros de torque que logra ese 1.5 - y a 1500 vueltas - lo que debe ser manejar un vehículo con semejante par ( los Duna tienen menos de 10 kgm a ese régimen ) que adelanto, ojalá prospere - y lo podamos tener cerca en tiempos lógicos - .

Saludos
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor willyams » Jue Jul 30, 2009 12:16 am

Muy buena data, increible, lo raro de esto y creo que es una impresión mía y quizás esté equivocado, según toda la info esto reduce mucho la fricción de los pistones, ahora ese sistema de engranaje que guía el pistón se me hace muy fragil o de desgaste rápido o problemático, es una idea mía, ahora la potencia que entrega y el bajo consumo es increíble, Chebi te pasaste, Saludos.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor nicolaswaisman » Jue Jul 30, 2009 10:32 am

Me recuerda al motor Taurozzi (de cilindro oblicuo), ingeniero argentino... y con un hijo que fue conmigo parte de la secundaria, ese el dato más importante (cuac).
No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo.
Avatar de Usuario
nicolaswaisman
 
Mensajes: 330
Edad: 46
Registrado: Sab Sep 13, 2008 11:02 pm
Ubicación: Victoria - San Fernando - Buenos Aires - Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Notapor chebi_uno_scr_95 » Jue Jul 30, 2009 12:35 pm

willyams escribió:Muy buena data, increible, lo raro de esto y creo que es una impresión mía y quizás esté equivocado, según toda la info esto reduce mucho la fricción de los pistones, ahora ese sistema de engranaje que guía el pistón se me hace muy fragil o de desgaste rápido o problemático, es una idea mía, ahora la potencia que entrega y el bajo consumo es increíble, Chebi te pasaste, Saludos.


Pérdidas por fricción

Gracias a su innovador mecanismo, el VCR MCE-5 bloque de este motor da nuevas oportunidades para reducir las principales fuentes de pérdidas por fricción en el motor.

Imagen

El MCE-5 ofrece una primera fuente de reducción de fricción gracias a su exclusivo rodillo-guía del pistón: en vez de guiarse sólo por una falda como es el caso de los motores convencionales, el MCE-5 del pistón también se guía por un rodillo situado por debajo de sincronizada en el cárter.

Imagen
Pistón convencional.

Imagen
Pistón MCE-5

Imagen
MCE-5 área de contacto de lafalda y superficie de contacto del rodillo sincronizado


Este acuerdo permite la reducción de la gran altura de la falda del pistón. Como resultado de ello, en la falda del pistón el consumo de energía procedente de la resistencia hidrodinámica es reducido. Por otra parte, como la vara de empuje es asumido por un rodillo en lugar de sincronizar la falda, la bofetada del pistón y pistones radiales se eliminan el estrés.

Ambos bofetada pistón y pistones radiales estrés generan pérdidas por fricción. Los siguientes gráficos muestran la diferencia entre el pistón radial estrés generado por un convencional moderno motor 2L SI (máx. 100 kW de potencia) y la de un MCE-5 1,5 L motor (máx. 160 kW de potencia):

Modern 2L SI engine: rod mass 570 g, piston+pin mass: 400 g, bore: 86 mm, stroke: 86 mm. SI motor 2L moderno: 570 g de masa vara, pistones + clavija masa: 400 g, Diámetro: 86 mm, el derrame cerebral: 86 mm.
MCE-5 1.5 L engine: piston mass: 753 g, roller mass: 66 g, bore: 75 mm, stroke: 84 mm) MCE-5 1,5 L motor: pistones masa: 753 g, rodillo de la masa: 66 g Diámetro: 75 mm, golpe: 84 mm)

Imagen

Imagen

Desde el punto de fricción de la generación de opinión, es interesante comparar los respectivos productos de pistón de la velocidad radial del pistón por el estrés generado por el motor de dos conceptos:

Imagen
Imagen


Como el MCE-5 rodillos-guía de pistones radiales de pistón elimina el estrés y la bofetada de pistón, en el cilindro se reduce el desgaste y la distorsión y ofrece nuevas oportunidades para reducir tensión de los anillos. Este método es muy eficaz para reducir las pérdidas por fricción, en particular cuando se aplican al aceite de anillo:

Imagen

La oportunidad de reducir los anillos y la tensión resultante pérdidas por fricción se debe principalmente al hecho de que el MCE-5 rodillo-guía pistón preserva llevaba Cilindricidad: esto garantiza un bien distribuidos anillo / cilindro de presión y un mejor sistema de cierre y control del consumo de petróleo durante todo el la vida útil del motor:

Imagen

Imagen <-- Otra fuente potencial de reducción de la fricción se debe a la gran superposición y rígido cigüeñal MCE-5 (su radio de manivela se reduce a la mitad).
En efecto, los cojinetes hidrodinámicos diámetro podría reducirse gracias a una mejora de la rigidez natural cigüeñal (esta posibilidad está en estudio).

Imagen <-- Sin embargo, el MCE-5 añade un nuevo mecanismo de las pérdidas por fricción fuente que no existe en los motores convencionales: artes.

Dependiendo de la instantánea tangencial estrés aplicado a los dientes, el MCE-5 impulsar artes presentar una eficiencia que siempre se mantiene entre 99,2 y 99,7%.

Gracias a su alta eficiencia, el MCE-5 impulsar artes garantizar una ventaja definitiva a las pérdidas por fricción equilibrio todo el bloque motor.


Conclusión


El MCE-5 VCR tecnología abre el camino a varias estrategias para reducir las pérdidas por fricción:

1) Falda ultra corta

2) Pistones radiales sin estrés

3) Sin bofetada de pistón

4) Baja tensión de anillos (potencialmente)

5) Rodamientos de diámetro menor (potencialmente)

----------------------------------------------------------------------------------

Bueno gente, espero les sirva la info, y disculpen si algo no esta bienredactado, pasa que estab en ingles y trate de traducirlo lo mejor posible...

Saludos!!

cHeBi
Última edición por chebi_uno_scr_95 el Jue Jul 30, 2009 12:50 pm, editado 1 vez en total
Mi Uno no es un avión... pero vuela!!
El buscador no muerdeee... usenlo!!
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos..
Random avatar
chebi_uno_scr_95
 
Mensajes: 2859
Edad: 38
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:12 pm
Ubicación: Olivos Bs As Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Jue Jul 30, 2009 12:43 pm

cHeBi está muy bueno, me mató lo de ' derrame cerebral ', no sabía que pudiera haber un motor taan avanzado ...

Un abrazo
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor chebi_uno_scr_95 » Jue Jul 30, 2009 12:51 pm

jjajajajajajajj listo ya lo edite, a esos detalles me referia.. jajajaja

Gracias!!
Mi Uno no es un avión... pero vuela!!
El buscador no muerdeee... usenlo!!
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos..
Random avatar
chebi_uno_scr_95
 
Mensajes: 2859
Edad: 38
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:12 pm
Ubicación: Olivos Bs As Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Jue Jul 30, 2009 12:59 pm

Igual, hablando en serio, te tomaste un laburo enorme para hacer esto, la nota es muy interesante y había leído sobre motores alternativos, pero este es impresionante, si pudiera darse algo así estaría muy bueno, por lo pronto dicen que mueve a un 407, que es un auto bastante grande.

A mí lo que me llama la atención - por desconocer - más que el tema de la lubricación es cómo se comporta ' en vueltas ' un motor con tanto mecanismo complejo ? por lo demás parece viable .

Rescato lo de tu esfuerzo, es un aporte importante, saludos
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor willyams » Jue Jul 30, 2009 2:52 pm

Comparto, gran laburito Chebi, muy bien ahí!! Y la verdad está muy interesante, ya que era hora que empiecen a imnovar un poco, ya que los motores en gral. tienen el mismo principio que hace 100 años casi, obvio que hay muchísimas diferencias pero la base es la misma, ojalá le metan para adelante con esta nueva forma en que está el pistón, y de nuevo gran laburito ehh , saludos.
Imagen
Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo!!
Avatar de Usuario
willyams
 
Mensajes: 2168
Edad: 45
Registrado: Jue Dic 06, 2007 11:13 am
Ubicación: Constituyentes y Gral. Paz, San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor ELVIO » Jue Jul 30, 2009 8:21 pm

Muy buena info Chebi, Peugeot con este motor sera lider indiscutido. Veremos que hacen los demas. Saludos 8)
New Time.Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
ELVIO
 
Mensajes: 2508
Edad: 54
Registrado: Vie Ago 15, 2008 4:41 pm
Ubicación: WILDE
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 7 veces
Sexo: Hombre

2006 Chevrolet Astra GLS 2.0


Volver a Todo lo demas

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio