Dunamovil escribió:Pintura: Queria pintar la moto...pensaba.....arenado, antioxido, pintura y laca....esta bien?.....tengo cormpresor, pistola, todo como para pintar yo pero no tengo idea como hacerlo.....mi primer prueba va a ser el cuadro. Otra duda....cuando le doy la primer mano, le doy una lustrada a la pintura o la dejo como esta y con la laca ya tengo el brillo?
Hernan SCX me inspiro!!!...

Yo te puedo dar una mano solo en esta parte que es en la que soy amateur jajaja. Pinte un par de motos que tuve.
Arenado buenisimo, asi te aseguras de dejarlo chapa chapa.
Antioxido nunca le di a nada, y no tuve problemas, ya que arriba todavia faltan muchas cosas, que van a impedir el oxidado de la chapa.
Seguramente vas a tener bollitos, machuques, o cualquier rastro de los años que tiene, entonces vas a tener que masillar con blanca (mas gruesa).
Lijar hasta dejar lisito lisito.
Seguramente vas a encontrar mas para masillar, o te va a quedar alguno de los lugares que ya masillaste para retocar con masilla, entonces de nuevo, masilla y lija.
Una vez lijadito todo, lisito y limpio (muy importante que no haya polvo), empezas con la masilla roja (mucho mas fina), a darle los ultimos retoques.
Otra vez lija y si hace falta masilla y lija de nuevo.
Una vez terminado el masillado, previo limpiado perfecto, damos una mano de primer, esto tiene dos funciones, adherente para la pintura, pero principalmente, te hace notar los defectos de masillado, para asi retocar lo que haga falta. Si tuvimos que masillar de nuevo, otra vez lija y primer.
Una vez imprimado, empezas con la pintura. Mano uno completa, lija muy fina para matar el brillo, limpieza, mano dos, lija otra vez, y asi con las manos que le des... siempre matando el brillo de la capa anterior, aparte de quitar poros, mejora la adherencia, y limpiando bien para evitar globos, desprendimientos, o cuarteados.
Una vez terminada la pintura, lijar bien fino de nuevo, y aplicar la primera de laca, y al igual que la pintura, lija, limpieza, segunda mano y asi hasta terminar las manos que le des.
Una vez terminada la ultima mano, lija fina y despues recien lustrado con pasta de pulir.
A mi este procedimiento siempre me dio muy buen resultado.
Un consejo que te puedo dar, de un error que cometi, es si vas a poner laca poliuretanica, que la pintura sea poliuretanica tambien. Una vez pinte un tanque de una NSU Super Max, y como el color original era acrilico, pinte con acrilico, y arriba le mande laca poliuretanica, y a los pocos meses se aglobo todo.
Ah, me olvidaba, una muy copada para el cuadro, y que queda muy bien, es que lo arenes y lo hagas pintar con epoxi. Eso lo tenes que mandar a hacer, pero no te arrepentis del resultado ni ahi, porque queda terminacion vidrio, y esa pintura no se raya con nada y brilla como un espejo. Es aconsejable solo para el cuadro.