Moderador: moderadores Mecanica
PocasPulgas escribió:Les comento por si les interesa:
Pavón azul
LA EJECUCIÓN PRÁCTICA DE LA SIGUIENTE MEZCLA ES PELIGROSA
1.- Se limpia escrupulosamente la pieza a tratar (una vez limpia no se puede tocar NI CON LA MANO).
2.- En un recipiente de vidrio se realiza la siguiente mezcla con la ayuda de una varilla de vidrio: Nitrato sódico con dos partes de sosa cáustica y dos partes de agua en volumen.
3.- La mezcla se calienta hasta la ebullición fuerte. NO EMPLEAR RECIPIENTE DE ALUMINIO (PUEDE SER DE HIERRO, perfectamente limpio, quedará pavonado).
4.- Se introduce la pieza a pavonar en la mezcla y se mantiene la ebullición hasta que adquiera el color deseado.
5.- Se enjuaga la pieza con agua muy caliente y se deja secar.
Tengo entendido que el secreto es la temperatura a la que hay que mantener la mezcla, unos 140ºC
Parece que con cambios en la temperatura se consigue cambios en las tonalidades obtenidas.
Saludos.
chebi_uno_scr_95 escribió:Buenas gente!! que bueno que les interese el tema.. yo la verdad cuando lo vi pense en "poder y furia" en una pileta jajajaja
Hablando en serio tolder, vos conseguis el carbonato de sodio? tenes idea cuanto esta?
Yo la verdad que no tengo ni idea donde ir a comprarlo jjajaja pero este tema y el "Anodizado" los estoy analizando seriamente...
Saludos!!
cHeBi
tolder escribió:chebi_uno_scr_95 escribió:Buenas gente!! que bueno que les interese el tema.. yo la verdad cuando lo vi pense en "poder y furia" en una pileta jajajaja
Hablando en serio tolder, vos conseguis el carbonato de sodio? tenes idea cuanto esta?
Yo la verdad que no tengo ni idea donde ir a comprarlo jjajaja pero este tema y el "Anodizado" los estoy analizando seriamente...
Saludos!!
cHeBi
Mirá Sebas, mañana - hoy - veo de pasar por donde yo iba a comprar antes a ver si tienen, es una química grande que se llama ' Química Oeste ' y tenían de todo, igual en caso de no tener - muy raro - seguro me indiquen donde conseguirlo sino, después paso datos, direcciones y teléfonos .
Saludos
tolder escribió:A pesar del temor que tenía el de la química cuando le pregunté el precio, se animó a decirme que vale un poco menos de 34 euros por kilo
Algo así como $ 1,20 kg.
Saludos
PocasPulgas escribió:tolder escribió:A pesar del temor que tenía el de la química cuando le pregunté el precio, se animó a decirme que vale un poco menos de 34 euros por kilo
Algo así como $ 1,20 kg.
Saludos
Tolder, 1 euro = 5,48192193 pesos argentinos
34 euros el kilo da unos $ 186,38
Supongo que para el asunto no hace falta un kilo.
Che... trinitro-tolueno... tenían?
tolder escribió:Bueno, aunque no hice a tiempo a pasar, encontré el teléfono - de Química Oeste - y me dijeron que trabajan ese producto, lo único que es carísimo, pero bue, todo sea por la ciencia.
A pesar del temor que tenía el de la química cuando le pregunté el precio, se animó a decirme que vale un poco menos de 34 euros por kilo
Algo así como $ 1,20 kg.
El teléfono es 4641-7000 y está en Rivadavia 10950, a unas 8 cuadras de Gral.Paz, http://www.quimicaoeste.com.ar/ en este lugar es en donde compraba un producto muy bueno para limpiar los motores - de los autos - a muy buen precio, además de diez millones de cosas distintas que tienen, desde siliconas ( para el auto ) hasta ... todo lo que se puedan imaginar .
Espero les sirva, está abierto de 8 a 12.20 hs y de 14 a 18.20 hs, por si acaso.
Por si acaso no pregunten por mí, cuando les pregunté si tenían nitrato de amonio como que se asustaron un poco ..
Saludos
SantiagoAB escribió:Que buena data chebi, me lei bien los dos post, el de quitar oxido por electolisis y pavonar, sobre todo el pavonar esta justo pal rifle que esta medio sin color, bue, consegui el Carbonato de Sodio, Sosa Caustica y el Nitrato de Potasio, los precios ni idea, me los trajo mi hermano que esta en el laboratorio del laburo, solo me dijo que el Nitrato de Potasio, solo me podia dar un frasco con 50grs porque es muy caro y controlado, pero bueno, voy a probar con algo pa ver que tul.
Chebi, te falto lo de la proporcion de la glicerina para que no coma el metal, digo, "glicerina" cual es? la que se usaba para el gas junto con el litargirio?
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado