--------------------------------------------------------------------------------
Para quitarle el oxido a una pieza usando electrolsis se necesita :
Carbonato de sodio ( ojo NO bicarbonato de sodio, suelen confundirsen ).
Un adaptador de corriente de 12V..........aunque no hay que ser tan exigentes.....cualquier voltaje entre 9 y 24 serviria....eso si .....que de al menos 2 amperios y ojo.....que sea de corriente directa...
Un anodo....que puede ser una lamina delgada de hierro, como la que se alcanza a ver en la foto que monte anteriormente. Se puede usar una varilla tambien..........pero entre mas superficie tenga el anodo, mucho mejor.
Tambien necesitan un recipiente donde ojala quepa completamente la pieza a limpiar, como pueden ver, yo use un balde donde no cabia completamente el multiple, por lo que me toco tratarlo por una punta, y despues voltiarlo pa' tratar la otra... !!! es que no tenia un balde mas grande !!!!.
Lo primero es limpiar con jabon y cepillo la pieza a tratar, para quitarle la grasa y la tierra ( si tuviera ). Pasarle un cepillo de alambre pa' quitarle las costras grandes de oxido que pudiera tener, ayudaria mucho al proceso.
Luego meter la pieza en el recipiente y agregarle agua hasta cubrirla toda, y hecharle una cucharada de Carbonato de Sodio, por cada galon de agua, y revolver........ tranquilos que el carbonato no quema...........
Metan luego la lamina ( o varilla ) que van a usar como anodo, lo importante aca es tener en cuenta que el consumo de corriente del proceso depende de la separacion entre el anodo y la pieza a tratar, por lo que si notan durante el proceso que su fuente de voltaje se esta calentando por exeso de corriente, lo que pueden hacer es separar un poco las dos piezas...Yo por ejemplo use un adaptador de 9V, y mantenia el anodo y la pieza mas o menos a 5cm...Otro aspecto a tener en cuenta es que el proceso de electrolisis, requiere que halla " linea de vista " entre la pieza a tratar y el anodo...mejor dicho, el anodo tiene que " ver " el oxido que va a quitar, por lo que se hace necesario tratala por un lado, y luego voltiarla pa' desoxidar el otro lado, ( a menos que se quiera quitar el oxido en solo lado ).
Coneceten luego el adaptador...colocando el terminal positivo al anodo, y el negativo en la pieza a limpiar...OJO...si lo ponen al revez van a ver como se les va "desintegrando" la pieza que querian limpiar...Sobra decir que el anodo a usar debe ser una pieza " sacrificable " pues durante la electrolisis este se va corrollendo.
Inmediatamente veran como empieza a salir burbujas........lo que sale es hidrogeno.........que no es venenoso, pero si combustible........osea que es bueno andarse con cierto cuidado, y hecharle ojito de vez en cuando al negocio............
Despues de un rato veran como se empieza a formar una espuma cafe-verdosa, en todo el recipiente, y sobre todo en la superficie del anodo, por eso es bueno sacar de vez en cuando el anodo, darle una limpiaita, y volverlo a meter.............es este el momento pa' decirles que el "procesito" este puede durar hasta un dia entero.........ese multiple de la foto estubo casi dos ( desconectaba todo por la noche, pa' evitar problemas )..........pero valio la pena la espera.........ademas por que hay piezas con formas donde no cabe un cepillo de alambre ni nada..........mientra la electrolisis entra donde sea..........
Es bueno tambien sacar de vez en cuando la pieza que se esta limpiando y dalrle una cepillaita suave y volverla a meter....
Por ultimo les comento que el proceso es auto controlado..........osea que no hay problema si la pieza se queda mas del tiempo necesario, pues la electrolisis solo ataca al oxido, lo que significa que mas tiempo del requerido no dañara, ni le quitara material a la pieza que estamos limpiando..............
Antes:

Proceso:

Despues:

Preguntas y respuestas:
1) Se puede usar la bateria del auto, sino poneme unos ejemplos.
2) Su puede utilizar en piezas de aluminio, ej: tapa de valvulas, termostato, etc, osea para utilzarla como enarenado para poder pintar.
3) Que tipos de materiales se puede limpiar.
como poder podes poner la bata de un auto acordate que anteriormente se habia dicho que tenia q ser una fuente de corriente continua, yo estube averiguando un poco con mi viejo q es quimico y me aclaro algunas cosas.
1/ si queres poner alguna pieza mientraas que sea metalica no vas atener problema me refiero con metalica a alumino etc. en el caso de que sea aluminio o de otro material distinto al de fundicion como fue el multiple con el que hicieron la prueva al agua se le tiene que echar gliserina que mas adelante les digo bn la proporcion la funcion de la gliserina es q no ataque tanto al metal y lo deje con una onda a pulido sacando todo el oxido esto es ideal para poner las tapas de valvulas y asi darlu un acabado.
2/Otra cosa que me dijo mi viejo gue que forre la bacha o el tacho donde voy a poner la pieza con el anodo es decir que le ponga a las paredes del recipiente el material a usar como anodo, los mas barato para esto es ir a comprar a alguna drogueria una chapa que se llama LATON que es una aleacion de aluminio y cobre y asi forrar la bacha este material es bastante barato y viene en un rollo, esta chapa se de aprox 10 cm de ancho.se forra la bacha y se hace el proceso que mostro el usuario en las fotos pero no hay q darlo vuelta.
3/Con respecto a la fuente de alimentacion nuevamente la misma se puede hacer con un transformador de 12v que seguro se puede rescatar de algun equipo de musica viejo q esta tirado y a este se le pone en la salida del transformador un rectificador de corriente continua.
Fuente http://www.fiat128.com.ar/
Saludos!!
cHeBi