Temperatura en ruta Duna CL 1.6 con GNC

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor Capitanich » Vie Nov 16, 2007 8:49 pm

Para probar si tenes gas en el circuito, carga el tubo de gas hasta las 200 atmosferas (lleno). Cuando apagas el motor a la noche, verifica que este bien cerrada la tapa de llenado del deposito de refrigerante. A la mañana siguiente abri esa tapa y fijate si libera alguna presion al aflojar (attenti el oido). Si notaste ruido como al abrir una gaseosa acerca la nariz y olelo (attenti al olfato). Volve a repetir la prueba con un cuarto de carga de gas, porque a veces los diafragmas pierden solo en determinada posicion del regulador de presion. Suerte.
Random avatar
Capitanich
 
Mensajes: 55
Edad: 71
Registrado: Lun Abr 16, 2007 3:23 pm
Ubicación: Villa Lugano
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor chucky1980 » Lun Nov 19, 2007 10:01 am

Mis queridos amigos:

El sábado desconecté las mangueras de agua que van al regulador de GNC y puse un bypass. Lo probé todo el fin de semana. Juntó la presión normal que tiene que juntar con el auto caliente pero al otro día en la mañana la presión se había ido como debe ser y el nivel de agua volvió al mismo lugar hasta donde lo había llenado con el motor frio. La temperetura anduvo normal pero me falta probarlo cuando viaje a San Juan (170 km) a ver si anda todo bien. Lo importante que descubrí el que es el regulador de GNC el que está metiendo la presión al circuito. Después de terminar las pruebas empezaré a averiguar si el regulador tiene arreglo. Es un regulador Galileo-Tartarini bastante viejo, espero que se consigan repuestos.

Gracias.
Duna CL 1.6 1994
Random avatar
chucky1980
 
Mensajes: 20
Edad: 44
Registrado: Mié Ago 15, 2007 8:14 am
Ubicación: Mendoza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor aenieva » Lun Nov 19, 2007 10:56 am

Eso me pasó a mí. Exactamente lo mismo!!!. El dueño anterior lo usaba con agua común al circuito de refrigeración. Como el gas natural conviene que entre precalentado para mejorar la combustión, la "torta" del GNC tiene un circuito adicional que se acopla al de refrigeración. La cuestión es que el óxido había avanzado tanto por todo el circuito, que había tomado la torta del GNC. Tuvo solución de pura suerte ya que hubo que rectificar los planos de la torta y cambiar el diafragma. Si tenés suerte, solo se puede haber roto el diafragma, que es mucho mas económico....

Para los que dicen que el agua común es lo mismo......

Augusto
ImagenImagenImagenImagen
Random avatar
aenieva
Moderador
 
Mensajes: 1276
Edad: 55
Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:45 am
Ubicación: Córdoba, Capital (Bº Alta Córdoba)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 5 veces
Sexo: Hombre

Notapor Wile_E_Coyote » Lun Nov 19, 2007 11:02 am

Perdon, pero ahora que comentaste la solucion recorde que me habia pasado algo parecido, solo que fallaba al regular. Si mal no recuerdo lleva dos diafragmas y se habia pinchado uno, pero no pasaba el agua.
Los diafragmas se venden como reparacion, pero no se si en una casa de repuestos o en un taller que coloque gnc. En mi caso lo consegui gratis ya que en ese tiempo tenia un conocido que colocaba equipos y me lo reparo.
Saludos
Avatar de Usuario
Wile_E_Coyote
 
Mensajes: 1726
Edad: 55
Registrado: Mié Sep 26, 2007 3:35 pm
Ubicación: Caballito - CABA
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1991 Fiat Duna Weekend SDL 1.7 Diesel

Notapor Capitanich » Jue Nov 22, 2007 5:50 pm

Seguramente con diafragmas nuevos, alguna soldadura de relleno en el aluminio (los que trabajan tapas de cilindro de aluminio sueldan bien ese material) y rectificando los planos de asiento de las tapas del regulador, todo tendria que quedar bien. Es cierto que el problema es el agua, y las corrientes galvanicas, que se comen el aluminio (es el anodo). Pero todavia no di con el mejor refrigerante. Cuando tuve un Fiat 600, hace 38 años, existia el sachet de Glicial Paraflu, que se le agregaba al agua y la volvia azul. Lo recomendaba el manual. Pero ahora hay bidones que no se sabe si son agua de la canilla con tinta verde y otros que para demostrar que no se oxida, vienen con un clavo adentro, que en una de esas se te mete en el radiador. En un cambio de aceite, reemplace toda el agua por agua desmineralizada y le meti 1 litro de Elf. En un par de dias salia un barro espantoso por la boca de llenado y en un par de semanas tuve que hacer un arreglo en la tapa de cilindros, porque la desincrustacion destapo hendijas tapadas por sarro y entraba agua a la camara de combustion cerca del multiple de admision. El motor de mi Dunita tiene 240.000 km. Yo lo compre con 120.000, y al radiador se le habra puesto, salvo vino, de todo. Alguien sabe que producto es el mas aconsejable para usar en un circuito viejo?
Random avatar
Capitanich
 
Mensajes: 55
Edad: 71
Registrado: Lun Abr 16, 2007 3:23 pm
Ubicación: Villa Lugano
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Re: Temperatura en ruta Duna CL 1.6 con GNC

Notapor jotanaja » Jue Dic 26, 2013 2:24 pm

Hola.. tengo un duna wekend 1.6 full, nafta. y tambien tengo el problema de la temperatura cuando salgo a la ruta o cuando tengo que ir a 100 o 120 km/hr.. levanta y llega a 110 y si no paro sigue subiendo.. tengo q parar, si paro el motor o lo dejo regulando va bajando de a poco hasta que llega a los 90, y luego puedo seguir. se me suplo la junta lo arregle, sepillaron la tapa, le cambie la tapa del deposito, le cambie termostato por que estaba trabado, revise los electros arracanban perfectamente.. por las dudas lo probe directo, y sigue igual..... alguien que me de un dato...??
Random avatar
jotanaja
 
Mensajes: 1
Edad: 46
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:52 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SCR 1.6

Re: Temperatura en ruta Duna CL 1.6 con GNC

Notapor Danielmirafiori » Jue Dic 26, 2013 5:01 pm

Radiador tapado, puesta a punto, bomba de agua, vi unas cuantas con los álabes totalmente carcomidos, yo revisaría eso.

Los electros en ruta a esa velocidad no cumplen ninguna función
Avatar de Usuario
Danielmirafiori
 
Mensajes: 874
Edad: 65
Registrado: Sab Ene 12, 2013 10:37 pm
Ubicación: Monte Castro
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 107 veces
Sexo: Hombre

1993 Fiat Duna SCR 1.6

Anterior

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio
cron