Agua dudosa!

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Agua dudosa!

Notapor CAZADORDUNA » Mar Jun 10, 2008 7:18 pm

hola amigos... como siempre algo apara contarles.. tengo una duda que espero que sea una pavada pero como lo veo no lo es..
el otro día hice el cambio de agua del radiador porque estaba un asco el agua, pero hace dos días que lo vengo andando y noto que el agua tiene como un barro. yo no se que es porque es la primera vez que lo veo. No se si es aceite o mugre.. porque meto el dedo y sale como un barro pero el agua, como puedo decirlo.. no esta cortada, a ver si me entienden, pero la mano me queda toda sucia.. como se si es aceite o solo suciedad del motor y si es aceite eso va mal no? espero que lo entiendan. yo igual voy a ver si mando unas fotos para que se vea lo que digo.
Random avatar
CAZADORDUNA
 
Mensajes: 60
Registrado: Jue May 15, 2008 9:20 pm
Ubicación: mar del plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor guille » Mar Jun 10, 2008 7:30 pm

Si es aceite en el agua, es un sintoma de la junta soplada esperemos que solo sea mugre.

Saludos!!!
Motor 1.4 modelo 93 con gnc.
Random avatar
guille
 
Mensajes: 1956
Edad: 45
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:23 pm
Ubicación: Punta Alta
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Uru » Mar Jun 10, 2008 7:33 pm

Si es sarro/mugre es color anaranjado/marrón. Si es aceite te vas a dar cuenta porque el agua y el aceite no se juntan, lease gotas de aceite en el agua.

Salu2
Respetemos las Normas de Tránsito.
Imagen
NUNCA TURISTA SIEMPRE VIAJERO...
Avatar de Usuario
Uru
Moderador
 
Mensajes: 2874
Edad: 47
Registrado: Jue Ene 04, 2007 8:08 pm
Ubicación: Caballito (Capital Federal)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor CAZADORDUNA » Mar Jun 10, 2008 9:13 pm

guille escribió:Si es aceite en el agua, es un sintoma de la junta soplada esperemos que solo sea mugre.

Saludos!!!

que junta decis? la de la tapa de cilindros o la de la tapa de valvulas?y cuando meto el dedo es como si se deshiciera en la mano.. aceite no veo que me quede pero si me queda mugre... y me fije la varilla de aceite para ver si el aceite estaba cortado y no.. esta perfecto.. y aparte no me consume agua.
Random avatar
CAZADORDUNA
 
Mensajes: 60
Registrado: Jue May 15, 2008 9:20 pm
Ubicación: mar del plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor guille » Mar Jun 10, 2008 9:21 pm

Disculpame no me di cuenta, me refiero a la junta tapa de cilindro, si es como vos decis entonces no debe ser soplo de junta, toma en cuenta lo que te dijo uru del color si es mugre, si decis que hace poco que lo limpiaste puede que haya quedado algo sucio y con el correr de estos dias se fue aflojando.

Saludos!!!!
Motor 1.4 modelo 93 con gnc.
Random avatar
guille
 
Mensajes: 1956
Edad: 45
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:23 pm
Ubicación: Punta Alta
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor polo1700 » Mar Jun 10, 2008 9:21 pm

te vas a dar cuenta si es aceite por que al pasarlo por los dedos sigue
teniendo la viscosidad del aceite.
a mi me paso volviendo bs.as - mar del plata en chascomus
solucion deje el auto ahi y cuando lo fui a buscar me hicieron cualquier chanchada
Random avatar
polo1700
 
Mensajes: 181
Edad: 52
Registrado: Vie Jul 13, 2007 10:02 pm
Ubicación: mar del plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

1996 Fiat Duna SDL 1.7 Diesel

Notapor PabloGo » Mar Jun 10, 2008 9:25 pm

CAZADORDUNA si fuera aceite, es como te dice Uru se debería notar porque el agua y el aceite no se mezclan. De tener aceite al tirarte un chorrito sobre la mano, deberían quedarte un par de gotas sin escurrirse ademas que esas gotas debería ser como multicolores, es decir, poder ver el espectro de colores de la luz.

Una cosa a tener en cuenta, la limpieza del circuito de agua no es la mayoría de las veces algo que salga a la primera, lo que es mas, a veces a que vaciar todo el circuito, llenar de nuevo, volver a vaciar, voler a llenar y así un par de veces hasta lograr cierto nivel de limpieza.

Saludos 8)
1.4Go, un tigrecito Imagen
Marcando la diferencia entre tener un Duna y querer tenerlo.
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos
Avatar de Usuario
PabloGo
Moderador y RRPP
 
Mensajes: 2929
Images: 0
Edad: 45
Registrado: Mar Dic 19, 2006 11:36 pm
Ubicación: Buenos Aires - Vte. López
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 9 veces
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor CAZADORDUNA » Mar Jun 10, 2008 9:30 pm

creo que voy a limpiarlo de nuevo pero esta vez yo mismo... el loco que me hizo el trabajo desonecto el retorno del contenedor de agua y lo limpio asi. lo que me puede dejar mas tranquilo es que cuando estuvimos haciendo el trabajo el agua quedo re limpiay aoparte no se notaba niuna gota demugre o aceite. cuando meto el dedo no me queda aceitoso.. al contrario se desace la mugre al toque y aparte me queda toda lamanosucia... si la tapa estuviera soplada.. no tendria que ensuciarse al toque?? voy a hacer la prueba...
Random avatar
CAZADORDUNA
 
Mensajes: 60
Registrado: Jue May 15, 2008 9:20 pm
Ubicación: mar del plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor CAZADORDUNA » Mar Jun 10, 2008 9:33 pm

PabloGo escribió:CAZADORDUNA si fuera aceite, es como te dice Uru se debería notar porque el agua y el aceite no se mezclan. De tener aceite al tirarte un chorrito sobre la mano, deberían quedarte un par de gotas sin escurrirse ademas que esas gotas debería ser como multicolores, es decir, poder ver el espectro de colores de la luz.

Una cosa a tener en cuenta, la limpieza del circuito de agua no es la mayoría de las veces algo que salga a la primera, lo que es mas, a veces a que vaciar todo el circuito, llenar de nuevo, volver a vaciar, voler a llenar y así un par de veces hasta lograr cierto nivel de limpieza.

Saludos 8)

che pablo go! vos sabes como hay que hacerpara vaciar toda elagua del sistema??
Random avatar
CAZADORDUNA
 
Mensajes: 60
Registrado: Jue May 15, 2008 9:20 pm
Ubicación: mar del plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor PabloGo » Mar Jun 10, 2008 10:11 pm

CAZADORDUNA escribió:che pablo go! vos sabes como hay que hacerpara vaciar toda elagua del sistema??


Mira este post LINK.
Ademas de "gracioso" es muy interesante y habla del tema.


Saludos 8)
1.4Go, un tigrecito Imagen
Marcando la diferencia entre tener un Duna y querer tenerlo.
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos
Avatar de Usuario
PabloGo
Moderador y RRPP
 
Mensajes: 2929
Images: 0
Edad: 45
Registrado: Mar Dic 19, 2006 11:36 pm
Ubicación: Buenos Aires - Vte. López
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 9 veces
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor shakito » Mar Jun 10, 2008 10:20 pm

Cazador, tenes que hacer circular con una manguera con mucha presion para que salga la "mugre y el oxido" que se forman, pero darle bastante no es suficiente hacer circular un rato nomas. Despues colocale o hacele colocar, agua destilada con un buen anticongelante/refrigerante (yo uso shellzone u otro similar, no uses los bardhall.

Por lo del aceite cuando eso pasa, se forma como una "mayonesa pastosa tanto en el aceite como en el agua.
*** Fiat Duna 1.4 - By Akina Team ***
Imagen
Garmin Nuvi 1300 / http://www.proyectomapear.com.ar
Avatar de Usuario
shakito
RRPP
 
Mensajes: 2810
Images: 0
Edad: 54
Registrado: Lun Ago 20, 2007 9:14 pm
Ubicación: Bosques City
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Mié Jun 11, 2008 10:00 am

Es mugre que quedo en el circuito porque no se limpio a fonto o de lo contrario se removio algo con el nuevo refrigerante.

Es como pasa en las cañerias de agua de las casas, cuando cortan el agua para hacer una reparacion, cuando la empresa habilita nuevamente viene toda sucia y con barro, a eso se le llama "barrido" que es lo que hace el agua al circular nuevamente, va arrastrando la suciedad.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor jpcubito » Mié Jun 11, 2008 10:17 am

a mi me ofrecieron en una casa de lubricantes un "convertidor" de oxido, no la pintura je, es un tarro con un polvo como veneno para hormigas, el tipo me dijo: "asi como esta el auto le agregas esto al tachito recuperador, lo usas unos 500km y le cambias el agua..." Mi miedo es que limpie tanto que aparezca alguna fuga y despues haya que desarmar :(
cazadorduna, si no te levanta temperatura y anda mas bien baja (lease, con termostato, dia de frio actuales, no llegar a encender el electro) quedate tranquilo, deja ese agua unos km's mas y cambiala de la misma forma que lo hizo tu mecanico, desconecta la manguerita del recuperador (la de arriba) y anda llenando el tachito hasta que no salga tanta mugre, en lo posible hacelo con liquido bueno (yo uso uno de color verde 5lt x $15) muy bueno...
Espero no sea tan grave, si te levanta temperatura muy rapido y el electro anda a full todo el dia jugate a una buena limpieza y a arreglar lo que pueda aparecer luego :(
Exitos y contanos que paso...
Todo el año, Villa Carlos Paz
Imagen
¡¡¡JUSTICIA DIVINA!!!
Avatar de Usuario
jpcubito
 
Mensajes: 1594
Edad: 44
Registrado: Jue Feb 28, 2008 8:30 am
Ubicación: Villa Carlos Paz - Córdoba
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

Notapor rolando rognone » Mié Jun 11, 2008 10:29 am

A pesar que siempre discuto con mi mecanico de lo mismo yo no recomiendo el refrigerante que viene preparado.

Lo ideal es usar un buen refrigerante anticongelante y mezclarlo con agua destilada en proporcion 3 a 1, o al 33 %, que mas o menos es la misma proporcion.
Tres de agua destilada por uno de refrigerante, puede ser el paraflu que es el que recomienda Fiat.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor tolder » Mié Jun 11, 2008 10:09 pm

Comparto lo que dice Rolando, este verano lleve a reparar el radiador de otro auto (es de bronce) y me aclaro que no lo utilize con liquidos preparados por que tienen algun tipo de componente acido como desincrustante y termina complicando el circuito, recomendaba (autoridad de mas de 20 años en el tema) agua destilada y liquido concentrado, hasta entonces para mi era todo lo igual
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Siguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio