Aparente problema con el termostato

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor rolando rognone » Mar Jul 15, 2008 10:21 am

Si tenes el medidor con la escala que va de 60 grados a 140 grados y en el centro tiene una raya grande con una "C", en esa posicion estarias en los 100 grados, ya que la escala si contas las rayitas va de 5 en 5 grados, por lo tanto la temperatura ideal de funcionamiento tendria que estar dos rayas antes de la "C" quiere decir que estariamos en 90 grados, si tenes otro medidor ya que la tuya es full fijate bien la escala.
Si en ruta los electros no prenden estaria bien, hay que ver cuando es que te levanta un toque la temperatura, tambien hay que tener en cuenta que los medidores no son exactos.
Podes hacerlo controlar con unos medidores de temperatura laser en alguna casa importante de radiadores.
Ahora como te das cuenta en ruta que los electros no prenden, tenes un testigo ???
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Anuncio

Notapor Handers » Mar Jul 15, 2008 10:28 am

Tengo el medidor con escala de 50 a 130 grados con el 90 en el centro. Por lo general en ciudad se mantiene en 90 grados, y cuando subía un toque ahí nomas escucho el relay del ventilador que lo hace bajar. Pero cuando agarraba la autopista la temperatura se caía un poco hasta los 85 grados mas o menos. Lo que estaba viendo hoy es que a 90 km/h en 5ta se me va a 100 grados, pero cuando lo dejo regulando se estabiliza en 90 grados, esto ultimo me dejo crazy. Se supone que regulando se tendría que ir para arriba.
Avatar de Usuario
Handers
 
Mensajes: 220
Edad: 51
Registrado: Lun Sep 25, 2006 11:18 am
Ubicación: La Plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Notapor rolando rognone » Mar Jul 15, 2008 10:34 am

Si todo funciona bien siempre debe mantenerse en la misma temperatura no importa si es en ruta o ciudad, si sube para eso estan los electros, y si baja la regula el termostato.
Si no cambiaste el termostato y estamos hablando del mismo antes de que te diera estos problemas posiblemente haya suciedad en el radiador y no le da para enfriar bien el refrigerante, controla y no dejes que llegue a 100 grados porque podes soplar la junta y seria una lastima.
A proposito, te esta consumiendo agua, cuando esta en la temperatura normal, destapa el vaso recuperador y fijate si hay borboteo importante, y cuando prende el electro fijate que hace el agua en el vaso.
Siempre controla el reloj por favor que no se te pase al diablo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Knightrider » Dom Nov 30, 2008 11:15 pm

Rolando: ¿qué es lo que puede hacer el agua cuando enciende el electro? Estoy preocupado, porque en temperatura normal no se ve nada raro, pero al encender el electro se borbotea, y dejar de hacerlo al parar el electro.
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Lun Dic 01, 2008 9:13 am

Knightrider escribió:Rolando: ¿qué es lo que puede hacer el agua cuando enciende el electro? Estoy preocupado, porque en temperatura normal no se ve nada raro, pero al encender el electro se borbotea, y dejar de hacerlo al parar el electro.


Mira, segun me explicaron cuando se enciende el electro es cuando el motor llego a la temperatura maxima permitida de funcionamiento y ahi actua el electro para bajarla, y que al destapar el vaso recuperador el agua debe mantenerse quieta.
En el mio funciona asi.
Pero de derramarla hacia afuera o tener un borboteo importante puede ser indicio de una soplada de junta.
Pero no te desesperes y controlalo, tampoco es cuestion de desarmar todo si el comportamiento de la temperatura es norma.
A cuantos grados te prende el electro.
Anda en las dos velocidades.
Eso es importante tambien.

Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Knightrider » Lun Dic 01, 2008 9:44 am

Hola, gracias por responder. No derrama el agua, sólo borbotea "en el lugar" cuando está andando el electro nada más, es como si el electro hiciera mover el agua. La temperatura suele ser normal y el electro arranca más o menos en 90 a la velocidad baja. El tema es que un par de veces en los últimos meses yo creo que llegó como a 110 y no sé por qué, o porque tardó en prender el electro o algo más. El nivel del líquido siempre baja, aunque muy poco, no es una baja importante ni muy notoria, pero no hay otros indicios tipo agua en el aceite, aceite en el agua ni mangueras duras o hinchadas, pero se me hace que algo de junta soplada puede haber. Por lo demás el auto responde normalmente, aunque no quiero hacer más cagadas.
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Lun Dic 01, 2008 9:52 am

Knightrider escribió:Hola, gracias por responder. No derrama el agua, sólo borbotea "en el lugar" cuando está andando el electro nada más, es como si el electro hiciera mover el agua. La temperatura suele ser normal y el electro arranca más o menos en 90 a la velocidad baja. El tema es que un par de veces en los últimos meses yo creo que llegó como a 110 y no sé por qué, o porque tardó en prender el electro o algo más. El nivel del líquido siempre baja, aunque muy poco, no es una baja importante ni muy notoria, pero no hay otros indicios tipo agua en el aceite, aceite en el agua ni mangueras duras o hinchadas, pero se me hace que algo de junta soplada puede haber. Por lo demás el auto responde normalmente, aunque no quiero hacer más cagadas.


si, entonces la cosa puede andar por ahi si tuvo una recalentadita, de pronto la junta tiene una fisura.

Lei por ahi que tu tuviste problemas con el aire acondicionado que no prendian los electros no ?? lo lei en un post.
Controlalo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Knightrider » Lun Dic 01, 2008 10:20 am

Sí, creo que igual eso sería un post del año pasado, porque ya está arreglado ese problema y ahora arreglé bien el aire. Igual el equipo no es original por eso ahora me entré a perseguir con tener todo bien para usarlo si no sería para peor. Gracias por la respuesta. Recién hablé con el mecánico y me dijo lo mismo, aunque todavía lo tiene que ver para confirmar.
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Lun Dic 01, 2008 10:49 am

Knightrider escribió:Sí, creo que igual eso sería un post del año pasado, porque ya está arreglado ese problema y ahora arreglé bien el aire. Igual el equipo no es original por eso ahora me entré a perseguir con tener todo bien para usarlo si no sería para peor. Gracias por la respuesta. Recién hablé con el mecánico y me dijo lo mismo, aunque todavía lo tiene que ver para confirmar.


Por eso te preguntaba si en ese momento fue la calentada o si sufrio otra mas, ya que por ahi puede venir el tema de la soplada, de la vez anterior o de una supuesta posterior.

A veces es una fisura pequeña y no se manifiesta enseguida y tambien depende la frecuencia de uso que le das al auto.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Knightrider » Lun Dic 01, 2008 12:52 pm

Poco uso del doy al auto. En general yendo de mi casa al centro, que son unos 30 km por autopista, no hay problema, pero si me quiero ir de vacaciones algo voy a tener que hacer. Por otro lado, el auto lo compré hace un año y medio y ya bajaba el nivel del agua un poco, cambié termostato radiador (que estaba pínchado) y esas cosas hasta ahora, pero sigue bajando. La prueba de las burbujas la hice recién ahora. La calentada fue sin el aire, que recién lo arreglé la semana pasada.
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Lun Dic 01, 2008 2:17 pm

Yo creo que vas a tener que hacerlo revisar y mas si vas a hacer algun viaje, empiezan los calores y la ruta hace lo suyo tambien, que no sea para dolor de cabeza.

Cada cuanto y que cantidad de consumo el liquido.

Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Knightrider » Lun Dic 01, 2008 5:19 pm

Cada dos semanas más o menos baja alrededor de 5 centímetros o por ahí menos, según. Nunca llega a vaciarse ni a bajar mucho de la mitad de la botella, pero baja. También consume algo de aceite, pero será un litro cada 4000, que según me dijeron es "normal" para un auto de 15 años con 100.000 kilómetros. Un par de veces se me empastó una bujía. Algunos dicen que si no hay aceite en el agua y viceversa no es junta soplada, pero el aire ese es muy sospechoso creo.
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Mar Dic 02, 2008 8:14 am

Que no se mezcle agua con aceite y viceversa no quiere decir nada, igual puede estar la junta soplada.

Decis que baja 5 centimetros cada dos semanas, pero lo que mas importa es saber cada cuantos kilometros baja y tenes que reponer, porque capaz que en dos semanas le haces 20 km, y de pronto en un dia le metes 100 km. y ahi es donde pega el bajon.

En cuanto al consumo de aceite esta bien, lo del empaste puede ser por sellos de valvulas o por algun problema de aros, si complica y no lo vas a abrir podes estirarlo con un alargador o prolongador de bujias, pero si llegara a estar la junta soplada o quemada y tenes que abrir hace controlar los aros, la prueba de medir la compresion puede fallar porque si la junta esta quemada va a acusar baja compresion y de pronto es por la misma junta.
Espero haberme explicado.
gracias.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Knightrider » Mar Dic 02, 2008 11:21 am

El mecánico lo vio y dice que el agua no hace burbujas sino que "gira" y que es un comportamiento normal. Después dice que las mangueras están bien con el motor caliente no tienen presión ni se hinchan ni se endurecen. Con un termómetro el agua marca 85 con el electro prendido, aunque dice que en el motor siempre está un poco más caliente. Dice que habría que ver el bulbo de temperatura si anda bien, o el del electro, aunque para confirmar bien me dijo que haga un viaje más o menos largo para ver el comportamiento del motor y la temperatura.
Random avatar
Knightrider
 
Mensajes: 151
Edad: 50
Registrado: Sab Abr 14, 2007 6:29 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Mar Dic 02, 2008 11:33 am

Ahi esta el asunto, aparentemente por lo que dice el mecanico si en caliente no junta presion es probable que la tapa del vaso recuperador no este funcionando bien y este siempre abierta, por lo tanto el circuito no queda presurizado y el agua o refrigerante se va evaporando.

En cuanto al resto aparentemente por la revision que hizo estaria todo funcionando correctamente, el bulbo del electro parace funcionar bien, ahora puede que el del reloj de temperatura este midiendo mal.

Hace unos dias creo que fue a Vinicius le estaba mitiendo el bulbo de la temperatura.
Controlalo.
Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 451 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio