cambio de aceite

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

cambio de aceite

Notapor diego duna sl 92 » Lun Sep 10, 2007 2:15 pm

Hola a todos:
el sabado le cambie el aceite al duna (sl 1.6 nafta) y le puse ELAION ULTRA semisintetico 10w40 siempre use mineral 15w40 y me dicen que es mejor al funcionamiento del motor y que anda mas rapido eso es verdad ??
2º pregunta poniendole un multliple deportivo solo el primer tramo anda mas rapido o para que haya diferencia tengo que cambiar todo compreto lo pregunto por una cuestion de costo el multiple solo me sale 150 mangos
saludos
diego.
diego: duna SL 1.6 92
Random avatar
diego duna sl 92
 
Mensajes: 105
Edad: 57
Registrado: Lun Abr 16, 2007 1:10 pm
Ubicación: pilar
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor jonsumbe » Lun Sep 10, 2007 2:32 pm

y si si tenes el motor preparado te conviene un aceite liviano pero cuando caliente se hace agua :P
DUNA OFF THE GARCHAA!!!!
Avatar de Usuario
jonsumbe
 
Mensajes: 296
Edad: 47
Registrado: Vie Ago 17, 2007 2:45 pm
Ubicación: CASEROS - Bs.Aa. (3 de febrero) partido
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Lun Sep 10, 2007 3:15 pm

Diego, que fundamento técnico - mecánico, te dieron para decir que con es aceite anada más rápido ?????
Solo por el hecho de que sea más liviano.....mmmm cambia de lubricentro / mecánico o quien te lo haya dicho, eso se los conoce como "cachos" o "chantas"....
Si vos necesitas un incremento de performance en tu motor, podes lograglo con una mejor puesta a punto, un mejor llenado y vaciado de carburante, pero no pienses que va a ser muy evidente calculá que puede ser un 5 a 7% no mucho más, eso en hp puede ser máximo 4 o 5 imperseptible a la hora de usarlo, pero evidente a la hora de cargar combustuble, porque a mayor potencia extra, neceistas darle de comer a los caballitos de más, nada es gratis..........................
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor diego duna sl 92 » Lun Sep 10, 2007 5:20 pm

sergiog escribió:Diego, que fundamento técnico - mecánico, te dieron para decir que con es aceite anada más rápido ?????
Solo por el hecho de que sea más liviano.....mmmm cambia de lubricentro / mecánico o quien te lo haya dicho, eso se los conoce como "cachos" o "chantas"....
Si vos necesitas un incremento de performance en tu motor, podes lograglo con una mejor puesta a punto, un mejor llenado y vaciado de carburante, pero no pienses que va a ser muy evidente calculá que puede ser un 5 a 7% no mucho más, eso en hp puede ser máximo 4 o 5 imperseptible a la hora de usarlo, pero evidente a la hora de cargar combustuble, porque a mayor potencia extra, neceistas darle de comer a los caballitos de más, nada es gratis..........................
Suerte
Sergio


el aceite lo cambie en la YPF BOXES me comentaron que ELAION ULTRA (SEMISINTETICO)es mejor que ELAION PERFORMANCE (MINERAL) es asi o no hay diferencia ?
saludos
diego: duna SL 1.6 92
Random avatar
diego duna sl 92
 
Mensajes: 105
Edad: 57
Registrado: Lun Abr 16, 2007 1:10 pm
Ubicación: pilar
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Lun Sep 10, 2007 5:46 pm

Muchachos, una pregunta importante:

Porque hacer pruebas y cosas raras con el motor y los aceites, cuando el fabricante especifica un aceite y una graduacion, que al usar otro tipo de aceite y me refiero al sintetico o semisintetico se puede perjudicar al motor.

Ademas hay que tener en cuenta el kilometraje recorrio de ese motor al cual se le va a cambiar el tipo de aceite y si mal no recuerdo los aceites sinteticos y semi se fabricaron y comercializaron con posterioridad a la gran mayoria de los dunas.

Quizas las ultimas versiones con gnc acepten ese aceite hay que fijarse en el manual que esta publicado en la pagina del club cosa que yo no hice por una cuestion de tiempo a ver que aceite recomienda, si me fije en el manual del modelo viejo, del uno y la gran mayoria de los modelos mas frecuentes y recomiendan el tutela con graduacion 15 w 40 y monogrado 30 o 40 dependiendo de la temperatura ambiente.

Es parecido con el tema de los inyectados y los carburados, aca en Uruguay cuando habia nafta con plomo y sin plomo la gente que tenia vehiculos inyectados por ahorrarse 1.50 $ o 2 $ por litro les ponian nafta con plomo y al tiempo adios catalizador, cuando averiguaban el costo del mismo se querian morir.
Ahora no tenemos nafta con plomo y a la larga lo vamos a sufrir los carburados que no vienen diseñados para utilizar este tipo de combustible.

Asimismo pasa con el 1.4 y 1.6 que utilizan comun o super y el 1.4 bio que utiliza solo comun.
Va en los fierros lo que se puede usar y ante la duda poner lo que recomienda el fabricante.
Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor diego duna sl 92 » Lun Sep 10, 2007 6:04 pm

rolando rognone escribió:Muchachos, una pregunta importante:

Porque hacer pruebas y cosas raras con el motor y los aceites, cuando el fabricante especifica un aceite y una graduacion, que al usar otro tipo de aceite y me refiero al sintetico o semisintetico se puede perjudicar al motor.

Ademas hay que tener en cuenta el kilometraje recorrio de ese motor al cual se le va a cambiar el tipo de aceite y si mal no recuerdo los aceites sinteticos y semi se fabricaron y comercializaron con posterioridad a la gran mayoria de los dunas.

Quizas las ultimas versiones con gnc acepten ese aceite hay que fijarse en el manual que esta publicado en la pagina del club cosa que yo no hice por una cuestion de tiempo a ver que aceite recomienda, si me fije en el manual del modelo viejo, del uno y la gran mayoria de los modelos mas frecuentes y recomiendan el tutela con graduacion 15 w 40 y monogrado 30 o 40 dependiendo de la temperatura ambiente.

Es parecido con el tema de los inyectados y los carburados, aca en Uruguay cuando habia nafta con plomo y sin plomo la gente que tenia vehiculos inyectados por ahorrarse 1.50 $ o 2 $ por litro les ponian nafta con plomo y al tiempo adios catalizador, cuando averiguaban el costo del mismo se querian morir.
Ahora no tenemos nafta con plomo y a la larga lo vamos a sufrir los carburados que no vienen diseñados para utilizar este tipo de combustible.

Asimismo pasa con el 1.4 y 1.6 que utilizan comun o super y el 1.4 bio que utiliza solo comun.
Va en los fierros lo que se puede usar y ante la duda poner lo que recomienda el fabricante.
Gracias y saludos.



ME ESTAN ASUSTANDO
queire decir que hice cagada con el cambio de aceite?
tanta diferencia hay ? el motor esta original tiene 138.000 km y anda bien consume casi nada y de agua nada
si puedo dañar el motor lo cambio ya y vuelvo al mineral 15w40

saludos

diego.
diego: duna SL 1.6 92
Random avatar
diego duna sl 92
 
Mensajes: 105
Edad: 57
Registrado: Lun Abr 16, 2007 1:10 pm
Ubicación: pilar
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Lun Sep 10, 2007 6:27 pm

No te asustes que no ta va a pasar nada en el motor ya que va a lubricar y va a refrigerar, porque el aceite tambien cumple la funcion de refrigerar los pistones y demas componentes internos, no solo es para lubricar.
Ademas todabia no hay temperaturas muy altas para que se afine mucho.
No le pasa nada por una vez que pruebes pero yo no le pondria ese tipo de aceite aunque me consta que varios integrantes del club lo utilizan y ya se habia tocado el tema anteriormente, pero seria bueno consultar con los amigos del club que ya lo han hecho y con algun mecanico serio y si te quedan dudas en el proximo cambio volves al que tenias y listo.

Ah me corrijo cuando me referia a la nafta cometi el error de mencionar comun en el 1.4 y 1.6 cuando realmente usa solo super, el unico que usa comun es el "bio" lo que pasa es que en Uruguay se le llamaba especial a la comun y super a la super (las dos con plomo) y premium a la "eco" sin plomo para los inyectados, por eso mi error que corrijo. Hoy por hoy hay comun super y premium todas sin plomo solo varia el octanaje 85, 95 y 97 octanos respectivamente.
La estan cagando porque le sacaron el plomo por la contaminacion y le pusieron un quimico que es cancerijeno. No se que es peor.
Y la contaminacion del gas oil generada entre otras cosas por el azufre que contiene nadie la mide y aca los tacheros, omnibus y camiones son todos a gas oil.
Y no tenemos la posibilidad del gnc como tienen ustedes.
No quiero deribar el tema hacia el combustible ya que aca el asunto es el aceite.
Saludos, Rolando.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor magictecnic » Mar Sep 11, 2007 9:51 am

DIEGO LO TARTARO escribió:Hola a todos:
el sabado le cambie el aceite al duna (sl 1.6 nafta) y le puse ELAION ULTRA semisintetico 10w40 siempre use mineral 15w40 y me dicen que es mejor al funcionamiento del motor y que anda mas rapido eso es verdad ??
2º pregunta poniendole un multliple deportivo solo el primer tramo anda mas rapido o para que haya diferencia tengo que cambiar todo compreto lo pregunto por una cuestion de costo el multiple solo me sale 150 mangos
saludos
diego.


Bueno antes que nada te digo que ya hay un post y BASTANTE largo donde se habló largo y tendido sobre el tema aceite.

No hiciste mal, y esto va como respuesta tambien a nuestro amigo uruguayo (rolando):
El fabricante especifica el mejor aceite que se este fabricando en el momenhto del lanzamiento del auto.
Yo recomiendo el uso del aceite semisintético, de hecho yo utilizaba el helix plus 10w 40 en la weekend y tenía 175000 km reales sin tocar el motor y no consumía nada de aceite.

Diego, te habló un chapucero chanta o como le quieras decir, el aceite no lo hace andar más rapido......Y por cambiar el múltiple no vas a lograr que ande 20 km/h mas. Lograrás un poco de reacción y ruidito mas pero nada mas. Mejor guardá la guita y juntá y cuando tengas mas dinero lo preparas mejor.
espero te sirva la info.
saludos

matias
magictecnic
Por favor,RESPETEMOS TODAS LAS NORMAS DE TRÁNSITO...respetémosnos mutuamente y manejemos con cuidado...!
Imagen
Avatar de Usuario
magictecnic
Moderador
 
Mensajes: 663
Edad: 41
Registrado: Lun Sep 18, 2006 10:40 pm
Ubicación: Capital Federal (Caballito)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor mgiavedoni » Mar Sep 11, 2007 11:57 am

Si el manual dice 15/40 mi consejo es nunca le pongas menos especificacion que esa 15/40 o mas pero nunca menos porque como dijo alguien por ahi cuando el aceite se calienta se hace agua y no lubrica como debe por eso si le pones mas pesado no hay drama pero mas liviano no.
Si tu auto usa mineral es al pedo ponerle sintetico porque no lo necesita no es un motor de ultima generación lo unico que pasa es que gasta guita al pedo porque es mas caro igual el motor no se va a romper porque le hayas puesto un aceite mas liviano usalo asi y el proximo cambio volve al 15/40.

Otro tema con el multiple solo no logras casi nada la idea es tenes todo el escape en la misma medida y con el multiple 4 a 1 con eso logras algo mas de rendimiento, pero se justifica si cambias todo.
Ademas deberias meterle mano al carburador para que vaya un poco mas junto con el escape con una buena combinacion de las dos cosas vas a notar la diferencia de rendimiento pero el consumo va a ser un poco mas.
Ahora sin DUNA pero con depto.
Random avatar
mgiavedoni
 
Mensajes: 339
Edad: 47
Registrado: Dom Abr 29, 2007 9:46 pm
Ubicación: Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Handers » Mar Sep 11, 2007 2:31 pm

Vaya comentario el de este tipo del YPF Boxes, les quería comentar a los chicos de La Plata. El otro día fui a cambiar el aceite al YPF Boxes de 7 y 32, me deje llevar por la propaganda que decía "controlamos todos los fluidos, chequeamos varios puntos, bla, bla , bla. Como tenia agua en el aceite de caja me decidí y lo lleve para que le cambien todo. Al llegar me encuentro con un flaco que después que levanto el auto y dar vuelta por abajo unas 3 veces me pregunta "el tapón del aceite de caja es este no??". Ya mi plan de ir a caminar con mi señora y la nena cambiaban por quedarme cuidando la integridad de mi Duneta. Luego de mi "SI FLACO ES ESE", va hasta el panel de herramientas y se trae un tubo 10mm, cuando claramente se ve que es un alen lo que necesitas. Luego de varios viajes desde abajo de mi auto al panel de herramientas, el flaco atina a sacar la barra protectora del carter. Ahi ya fue la clave para intervenir, le dije no flaco, te agradezco pero me arrepentí, en aproximadamente 3 años luz vuelvo y se lo cambiamos. Se lo hice bajar y me fui al lubricentro de siempre, que me queda lejos pero el flaco labura con decisión.
MORALEJA, me volví con la ilusión por el piso, porque cuando vos ves publicidades de empresas importantes, promocionando productos y demás, después te encontras que agarraron a un pobre pibe de la playa y lo mandan a hacer cosas sin un curso ni nada parecido. Y después que se mandan las cagadas nadie sale a defenderlos en nombre de nadie.
Creo que lo mejor hoy en día para tener el auto en condiciones es poner banda ancha y asociarte a un foro como el nuestro, paso seguido hacer todo uno mismo en el tiempo que se pueda, porque lo demás deja mucho que desear.
Avatar de Usuario
Handers
 
Mensajes: 220
Edad: 51
Registrado: Lun Sep 25, 2006 11:18 am
Ubicación: La Plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Notapor rolando rognone » Mar Sep 11, 2007 4:50 pm

Totalmente de acuerdo en ambos comentarios tanto con Mgiavedoni y Handers.
Con respecto a la densidad que hace mencion Mgiavedoni hace ya tiempo y no hay mucha diferencia de precio apenas seran 2 dolares mas caro por litro con el aceite que se usa en Montevideo 20 w 50 para los nafteros, salio un Castrol 25 w 60 para motores con mas de 100.000 kilometros, el aceite se llama Castrol High Millage, asique imaginen si todabia de la olgura o desgaste que puedan ir sufriendo los motores todabia se le baja la densidad del aceite, cuando llega el verano queda agua aunque le pongas el mejor.
Tambien hay un aditivo de aceite antifriccion Liqui Moly de origen Aleman que es muy bueno, yo lo utilice y da buen resultado, claro esta antes pregunte en varios talleres y lo recomendaron.
Note que cuando lo utilizo en ese periodo el motor consume menos aceite ya que este aditivo forma una pelicula en los metales que ayuda contra el desgaste de los mismos y ademas seve que "rellena" pequeñas olguras propias de los kilometros recorridos y por eso gasta menos aceite y ademas tiene un mejor sonido, como mas parejo y sereno al moderar. Es solo antifriccion no es para mas compresion ni para los que fuman ni nada de eso, es más se recomienda su uso hasta en 0 kilometros o en motores recien ajustados, mi mecanico asistio a una demostracion de un representante liqui moly y tenian un motor encendido a temperatura normal de trabajo, con el aditivo en el aceite y con el motor funcionando como les decia le sacaron el tapon del carter y todo el aceite y el motor siguio funcionando y no se pego.
No se seguramente el tema de para escribir largo y tendido como dio en su momento en el foro un tema tambien referente al aceite,
pero como dice Handers si nos consultamos entre nosotros, metemos mano y nos pasamos los datos de lo que uno usa o le ocurrio seguramente llegaremos a buen puerto con todo este tipo de cosas que se ven a diario.
Saludos a todos y aguante el Club del Duna.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor mgiavedoni » Mar Sep 11, 2007 4:57 pm

El mejor consejo que les puedo dar por lo menos a los de argentina, porque desconozco los precios de aceites y aditivos en otros paises, aca lo mejorcito para tu DUNA Castrol 20/50 y un Molikote af2 esa combinación hace que tu motor dure miles de kilometros mas, lo he comprobado en todos los FIAT que tuve.
Ahora sin DUNA pero con depto.
Random avatar
mgiavedoni
 
Mensajes: 339
Edad: 47
Registrado: Dom Abr 29, 2007 9:46 pm
Ubicación: Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Mar Sep 11, 2007 5:54 pm

Muy cierto, aca se comercializa el castrol 20 w 50 y tambien el molykote af 2 y otra cantidad mas para todo tipo de usos ej. el molykote chem 10 para nafta, no se olviden que en Uruguay usamos muchos productos de procedencia o envasado Argentino y la diferencia no es demasiado, seguramente ustedes tengan un precio un poco mas barato que nosotros, logicamente porque importamos el producto.
Pero en definitiva coincidimos en el producto a utilizarse y eso es lo que importa.
Solo comparo en U$S la diferencia de un aceite de uso común y masivo a uno ya especificado para motores con un recorrido mayor a 100.000 kmts, para que se vea que no es tanta la diferencia en el litro y que protege mas al motor.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor diego duna sl 92 » Mar Sep 11, 2007 7:21 pm

magictecnic escribió:
DIEGO LO TARTARO escribió:Hola a todos:
el sabado le cambie el aceite al duna (sl 1.6 nafta) y le puse ELAION ULTRA semisintetico 10w40 siempre use mineral 15w40 y me dicen que es mejor al funcionamiento del motor y que anda mas rapido eso es verdad ??
2º pregunta poniendole un multliple deportivo solo el primer tramo anda mas rapido o para que haya diferencia tengo que cambiar todo compreto lo pregunto por una cuestion de costo el multiple solo me sale 150 mangos
saludos
diego.


Bueno antes que nada te digo que ya hay un post y BASTANTE largo donde se habló largo y tendido sobre el tema aceite.

No hiciste mal, y esto va como respuesta tambien a nuestro amigo uruguayo (rolando):
El fabricante especifica el mejor aceite que se este fabricando en el momenhto del lanzamiento del auto.
Yo recomiendo el uso del aceite semisintético, de hecho yo utilizaba el helix plus 10w 40 en la weekend y tenía 175000 km reales sin tocar el motor y no consumía nada de aceite.

Diego, te habló un chapucero chanta o como le quieras decir, el aceite no lo hace andar más rapido......Y por cambiar el múltiple no vas a lograr que ande 20 km/h mas. Lograrás un poco de reacción y ruidito mas pero nada mas. Mejor guardá la guita y juntá y cuando tengas mas dinero lo preparas mejor.
espero te sirva la info.
saludos

matias

Muchas gracias Matias, Rolando y todos los que me Contestaron me quedo tranquilo con el aceite pero en el proximo cambio vuelvo al 15w40 y no le pongo ningun multiple me guardo la plata (que no me sobra)

saludos para todos

Diego.
diego: duna SL 1.6 92
Random avatar
diego duna sl 92
 
Mensajes: 105
Edad: 57
Registrado: Lun Abr 16, 2007 1:10 pm
Ubicación: pilar
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Handers » Mar Sep 11, 2007 9:18 pm

mgiavedoni escribió:El mejor consejo que les puedo dar por lo menos a los de argentina, porque desconozco los precios de aceites y aditivos en otros paises, aca lo mejorcito para tu DUNA Castrol 20/50 y un Molikote af2 esa combinación hace que tu motor dure miles de kilometros mas, lo he comprobado en todos los FIAT que tuve.


Chicos, la Duna me esta gastando mas o menos 1 litro y medio cada 6000 km, me parece que ya es un poco elevado. Tiene 150.000km, hasta ahora le estoy poniendo Elaion 15W 40. Ahora que le estoy por hacer el cambio, es recomendable ponerle un 20/50 con aditivos o solo el aceite estaria, el motor de compresion me da la sensacion que anda bastante bien, y no veo que queme blanco para nada, lo unico que me interesaria es el tema de bajar el consumo de aceite entre cambio y cambio.
Avatar de Usuario
Handers
 
Mensajes: 220
Edad: 51
Registrado: Lun Sep 25, 2006 11:18 am
Ubicación: La Plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Siguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio
cron