> Si vas en la ruta y vas a frenar, pone punto muerto, no se recomienda soltar el acelerador con un cambio puesto, pues, se gasta muchisimo el cigueñal ya que hace mucho esfuerzo (esto rige para todos los motores diesel)
> Si tenes el motor en frio, y no tenes cambio para calentarlo no te preocupes, te recomiendo ir a bajas vueltas y de esta manera se lograra una mejor distribucion de la temperatura, y una vez que tenga mas de 75ºc de temperatura, recien se recomienda acelerar a las vueltas que sean necesarias.
> Si bien el 1.3 diesel de fiat llega a 5000 rpm no se recomienda, ya que no solo sufre todo el conjunto, si no que se pueden doblar las bielas
> Si tenes mucho, pero mucho calor, y tu auto no tiene aire acondicionado, vertir una o dos bolsas de hielo rolito en la caja de la toma de aire de la calefaccion, si bien no es lo mismo que un aire acondicionado, baja la temperatura interior en 5 o 8 grados
> Nunca recomiendo llevarlo al limite de rpm, ni siquiera en ruta asi sea en 3ra al limite, porque ? bueno, porque no solo sufre todo el motor, asi sea nuevo, si no que podes romper la caja !, si, la caja tambien tiene temperatura, y si vas mucho tiempo por sobre las vueltas maximas de la caja, ésta levantara temperatura y se te puede fundir al igual que el motor, y en la ciudad lo vas a notar cuando cuesten entrar los cambios
> Si tu auto tiene poca presión de aceite
Cambia el engranaje de la bomba de aceite
Revisa el limitador de presion de la bomba, éste a veces se traba y te tira la presion más abajo de lo normal
NO se recomienda que la presion exceda los 5 bares a 4000 rpm, pues, si la presion es demasiada alta se puede volar una junta o un reten
Medi la compresion en cada cilindro y si podes revisa los retenes de valvulas y el cigueñal
Si los problemas persisten cambiá la graduacion de aceite a 20w60, hay que tener consideracion con un motor de esa edad, pero yo creo que si hacen todo esto tendran la misma presión que cero km !
> Si tu auto esta muy acelerado y le cuesta arrancar (y cuando arranca larga humareda negra)
Es posible que este cebado de rpm - gasoil, generalmente la bomba vas a ver que apagado el motor tiene un tornillo que es el que regula las rpm minimas, si mal no recuerdo es de 10 la tuerca, desajustalo y el tornillo que quede mas chico del lado que apoya el acelerador, apenitas, esto lo podes regular con un cuentavueltas pero siempre con el motor apagado regulalo, las rpm ideales para un gasolero con son 750-800 rpm
>Es posible que este un poco fuera de punto
> Si tu auto falla, a veces no arranca, a veces se para solo, y escuchas un ruido extraño donde va la correa dentada TENE CUIDADO, podes tener la correa gastada, se recomienda el cambio entre 70.000 y 100.000 kms, depende de como cuidaste el auto, cambiala, que no te diga el mecanico "noo ya esta la ajuste y quedo joya" cambiala, porque si se te corta te sale un ojo de la cara los repuestos
> Si tu auto hace un zumbido extraño son los rulemanes
> Si tu auto no arranca en caliente
revisa el burro, en el motor 1.3 diesel el burro está cerca del escape, y cuando éste no tiene la aislacion adecuada (a veces la misma se pierde por el desgaste), el calor del escape a veces por andar mucho en la ciudad o mucho en ruta, el escape alcanza 700ºc, pensa que el calor que éste disipa calienta el burro y todos sus cables, revisa si algun cable no está reseco y si podes, ponele la aislacion correspondiente.
> Si tu auto tiene cantidad de aceite excesiva, no te lo recomiendo, podes romper retenes, juntas, y demas
> Si tu auto tiene aceite en la distribucion tene cuidado ! y hacelo arreglar, a veces el aceite se mete y te puede ocasionar que "patine" y simplemente se salga la correa dentada, ocasionando desastres, los factores entre muchos pueden ser retenes de leva gastados, reten de cigueñal gastado, junta de culata gastada (entre otros)
Saludos, espero que esto los ayude a disfrutar de su Duna

Se que esto iria en mecanica, pero como es una recomendación general lo puse aqui en Todo lo demas
