Día Mundial sin Tabaco
Como cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza el Día Mundial sin Tabaco. Su nombre lo dice todo: se trata de recordar los perjuicios que provoca el tabaco tanto a fumadores como a no fumadores. A los daños conocidos, como el cáncer de pulmón, las enfermedades respiratorias, los riesgos cardíacos y el peligro de ataques cerebrales, deben añadirse otros recientemente descubiertos.
Instaurado por la Organización Mundial de la Salud en 1987, tiene como objetivo alertar a la población sobre el tabaquismo, al que consideran una “epidemia”, y sus letales consecuencias.
Las empresas tabacaleras han venido engañando a los fumadores durante treinta años al promocionar productos ‘de bajo contenido de alquitrán’ y ‘suaves’, que son cualquier cosa menos suaves si se consideran sus efectos perjudiciales sobre la salud", Estos productos son suaves sólo de nombre, pues producen las mismas cantidades de alquitrán y otras sustancias cancerígenas para los fumadores que otros tipos de cigarrillos".
"Los fumadores no fuman como las máquinas. Cuando el filtro hace más difícil que el fumador extraiga la nicotina que su organismo necesita, éste toma más bocanadas, inhala más profundamente y consume más el cigarrillo".-
A cuidarse, respeto la libertad de cada persona de elejir su forma de vida, pero tambien he visto como sufren familias cuando algun integrante fumador comienza a tener los sintomas de esta adiccion, y que como ya saben en la mayoria de los casos lleva a su muerte.-
Saludos.-