El acondicionamiento: la refrigeración a ciclo continuo del aire presente del habitáculo (sin ningún recambio de aire).
La climatización: del aire tomado del exterior, con posibilidad de calefaccionarlo posteriormente al placer del usuario.
La ventilación: del aire tomado del exterior ( con temperatura y humedad propias del ambiente).
El sistema de aire acondicionado montado sobre el auto ( con el auxilio de un calefactor) realiza plenamente estas funciones, teniendo la posibilidad de refrigerar el aire ingresado al interior del habitáculo.
Un fluido en estado liquido (FREON 12) a temperatura mas baja que la ambiental, pasa por un intercambiador de calor (evaporador), donde se evapora sustrayendo calor del aire circulante y por consecuencia disminuyendo su temperatura.
El equipo de aire acondicionado montado sobre el FIAT DUNA es diferente de aquellos montados en otros modelos, y esta constituido por algunos componentes principales, relacionados entre si mediante canalizaciones en un circuito cerrado.


1-Compresor
2-Polea de acople electromagnético
3-Tubo de conexión compresor-condensador
4 -Condensador
5-Electro ventilador del condensador
6 -Tubo de conexión condensador-evaporador
7- Válvula de expansión
8-Evaporador
9-Electro ventilador del evaporador
10-Tubo de conexión evaporador-acumulador deshidratador
11-Acumulador deshidratador
12-Tubo de conexión acumulador deshidratador-compresor
A –Flujo de aire para refrigeración del condensador proveniente del exterior cuando el auto se desplaza.
B- Flujo de aire para refrigeración del condensador, provocado por el electro ventilador cuando el auto esta detenido o en transito denso.
C-Flujo de aire para el evaporador, provocado por el electro ventilador.
Función de cada componente:
http://www.fiatcatalogo.com.ar/image/im ... 010401.gif
COMPRESOR (Fig. n 1): El compresor montado en el FIAT DUNA es de l tipo rotativo.
Esta constituido por: un carter- cinco pistones con sus bielas- una placa con válvula de mando y de aspiración con funcionamiento automático-una tapa de cilindros sobre la cual se hallan los conductos de aspiración y descarga.
El movimiento alternativo necesario para el desplazamiento de los pistones en sus alojamientos , se realiza por el movimiento rotativo de un plano inclinado, sobre la cual apoya una placa a la cual se conectan , mediante rotulas , las bielas de los pistones.
La placa mencionada no puede rotar y se articula sobre dos ruedas dentadas.
En el compresor, cuando un pistón, en su desplazamiento se aleja de la cabeza, genera una depresión en el espacio desalojado.
La diferencia de presión hace que el FREON 12 en estado gaseoso, abra la válvula automática y penetre en el cilindro. Al comenzar el pistón su aproximación a la cabeza del cilindro, la válvula de aspiración se cierra, y el FREON 12 es comprimido hasta que su misma presión determine la apertura de la válvula automática de descarga.
Sobre el eje del compresor se encuentra montada una polea de accionamiento electromagnético, la polea cuando el equipo de aire acondicionado no esta conectado, gira sobre sus cojinetes, puesto que siempre es conducida mediante una correa y por medio de la polea montada sobre el cigüeñal del motor.
Cuando se conecta el equipo de aire, el electroimán arrastra al disco sobre la polea, la cual se conecta sobre el eje del compresor haciéndolo rotar.
CONDENSADOR(Fig. n 4): El condensador es un intercambiador de calor, compuesto por tubos de cobre o de aluminio que aumentan la superficie de intercambio térmico.
El FREON 12 en estado gaseoso, al pasar por la serpentina del condensador, pasa al estado liquido a una temperatura de + o – 60 grados. Un insuficiente intercambio térmico en el condensador. Además de hacer aumentar la presión en el equipo, o provoca la completa condensación del FREON 12, por lo tanto a la válvula de expansión llega todavía el fluido en estado gaseoso y reduce notablemente la capacidad de refrigeración del equipo.
El condensador es atravesado por aire producido por el avance del automóvil o también cuando esta detenido o en marcha lenta, por medio del electro ventilador
VALVULA DE EXPANSIÓN (Fig. n 7): Se encuentra insertada en el conducto de entrada del evaporador.
Separa el lado de alta presión del equipo, del lado de baja presión, y estando el FREON a alta presión y en estado liquido proveniente del condensador, se expande, disminuyendo su presión y temperatura, sin sufrir un cambio de estado.
Cuando el compresor se encuentra desconectado el refrigerante del equipo, del lado de alta presión, fluye atravesando el tubo de la válvula de expansión hacia la parte de baja presión, hasta que las dos presiones son niveladas.
Este hecho reduce la cupla necesaria para el arranque posterior del equipo
EVAPORADOR (Fig. n

El conducto de entrada y salida del evaporador se encuentra soldado a la serpentina.
El evaporador representa el elemento refrigerante del equipo y puede ser atravesado por aire proveniente del habitáculo del automóvil, o bien recircular el aire y obtenerlo cada ves mas fresco, o también puede ser atravesado por aire proveniente del exterior, por un necesario recambio de aire en el interior del habitáculo.
El aire externo que atraviesa el evaporador, siendo su temperatura mas alta que la del FREON 12 liquido, a baja presión y temperatura presente en su interior, no provoca la evaporación y el cambio de estado a gaseoso. Al mismo tiempo, el aire que pasa por las aletas del evaporador se refrigera y deshumidifica. La humedad que se condensa sobre las aletas del evaporador es recogida y expulsada al exterior del habitáculo del automóvil.


ACUMULADOR DESHIDRATADOR (Fig. n 11): Esta conectado mediante un tubo al conducto de salida del evaporador y recibe de este ultimo FREON 12 principalmente en estado gaseoso, en forma minima en estado liquido y aceite anticongelante especial.
Desempeña varias funciones pero la primera es la de separar el refrigerante en estado liquido de aquel que se encuentra en estado gaseoso.
Otra función es la de deposito de reserva puesto que durante el funcionamiento del equipo se acumula gran parte de FREON 12 en estado liquido en el circuito.
Otra función es deshidratar y esta provisto de dos elementos de compuesto químico colocados en la parte inferior del acumulador y que deben absorber las partículas pequeñas de humedad presentes en el equipo.
En la parte inferir del tubo que se encuentra alojado dentro del acumulador, se encuentra un orificio que sirve para garantir el retorno del aceite especial al compresor.
Sobre el tubo mencionado y en correspondencia con el orificio para el aceite, se encuentra montado un anillo filtrante de malla metálica.
Por ultimo, en la parte superior del acumulador y al costado de la salida al compresor se encuentra montada una válvula de aguja que sirve para el montaje de una presostato o para el acople de los implementos para el control del vacío o la carga del equipo.


PRESOSTATO DE REGULACON Y SEGURIDAD: Los presostatos empleados en el equipo acondicionador de aire son dos y están colocados uno sobre la válvula de aguja montada sobre el acumulador (lado de baja presión) y el otro , a tres niveles esta conectado sobre una válvula de aguja , que se encuentra montada sobre la tubería que conecta el condensador al evaporador (lado de alta presión) próximo al radiador.
http://www.fiatcatalogo.com.ar/image/im ... 010301.gif
Notas tecnicas!!!
