Experiencia con puesta a punto

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Experiencia con puesta a punto

Notapor pabloaval » Lun Dic 26, 2011 12:37 am

Buenos días muchachos, ante todo, espero que hayan pasado una muy buena navidad con sus seres queridos :ymparty:

Buenos, como sabran estoy preparando el dunita para hacerle un viaje largo de vacaciones, el viernes le toco carburacion.

Al llegar al taller (Pietranella, Localidad de Ituzaingo) le comento al muchacho lo que me hacia el auto, no falla, no tira humo, tiene reaccion pero me chupa la nafta de una manera increible (45L = 400 km) casi 9 litros los 100. Me pide que lo ponga en marcha y que lo pare. No se porque, pero yo le habia dicho que al auto no le hice nada desde que lo compre, y lo primero que me dice es: "Por el ruido del auto al arrancar, ya te digo que le metieron bujias Bosch negras, que son para autos con inyeccion y no con burca, esas son para corriente alterna y vos necesitas que sean directas, anda, pero gasta mas" mi cara fue :-o de que estas hablando willis? y efectivamente... eran esas bujias. Tambien me dijo que si me fijaba en el manual, iba a decir que ponga bujias tipo R como las que estaban, pero el manual estaba basado en bujias alemanas y que no era lo mismo.

Otra cosa que le encontro, fue la tapa del distribuidor, el tornillo que va del lado de la bomba de pique tenia puesto un tornillo PARKER de 2,5", sisi, no estoy mintiendo lo saque yo, este estaba trabando la bomba con lo cual no funcionaba. Lo saco, lo recorto con amoladora y se lo volvio a poner. Puse en marcha el auto y arranco re acelerado. Lo que me dijo fue que el auto quedaba acelerado porque estaba muy avanzado, ya que el que lo regulo, al estar trabada la bomba no le regulaba y se le paraba. Una vez echo esto procedio a correjir el avance del auto y nivelar el flotante del carburador.

Despues me cambio el filtro de aire, armo todo y me pidio que lo pruebe a ver si pistoneaba.

No pistoneaba.

Hoy el auto pistonea en bajas vueltas solamente. Asique se lo voy a volver a llevar.

Conclusion:

Cuando sali del taller ya estaba con la reserva, fui y le puse 20 Litros de super, el auto tenia justo en momento 180006 Km, hoy tiene 180302 Km... son 296 Km y todavia le quedan unos 10 litros. la cuenta me da al menos 600 Km por tanque, algo asi como 7 litros los 100, en ruta deberian ser algunos mas.

Mis dudas son las siguientes: Puede que la bomba de pique influya TANTO en el consumo? ¿Me chamuyo para venderme las bujias y el filtro de aire? ¿El leve pistoneo en baja se corrije modificando el avance ya que antes no lo hacia?

Mecobro por todo incluido repuestos $210.

Gracias muchachos
Random avatar
pabloaval
 
Mensajes: 13
Images: 0
Edad: 40
Registrado: Lun Nov 07, 2011 12:13 am
Ubicación: Ituzaingo, GBA
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna S 1.4

Anuncio

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor rolando rognone » Lun Dic 26, 2011 4:15 pm

el motor pistonea porque lo avanzo, la correcta puesta a punto son 10 grados de avance y debe hacerse con la lampara de puesta a punto.
en cuanto a la manguerita supongo que te referis a la que va en el pico superior del carburador (si tenes el de dos bocas) hacia el distribuidor, lo que hace es avanzar el motor en el momento de la salida por medio de la galleta de avance o mejor llamado corrector de avance por vacio.

acá te dejo algo de la puesta a punto que esta bien explicado:

mangueras-carburador-weber-tlde-donde-se-conectan-vt8823.html?hilit=mangueras carburador weber 32/34 donde se conectan

en cuanto a las bujias por el manual del usuario lleva:

Bosch WR7DC
Champion RN9YC
Marelli F7LCR.

cualquier duda fijate en la seccion manuales.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor pabloaval » Lun Dic 26, 2011 9:06 pm

rolando rognone escribió:el motor pistonea porque lo avanzo, la correcta puesta a punto son 10 grados de avance y debe hacerse con la lampara de puesta a punto.
en cuanto a la manguerita supongo que te referis a la que va en el pico superior del carburador (si tenes el de dos bocas) hacia el distribuidor, lo que hace es avanzar el motor en el momento de la salida por medio de la galleta de avance o mejor llamado corrector de avance por vacio.

acá te dejo algo de la puesta a punto que esta bien explicado:

mangueras-carburador-weber-tlde-donde-se-conectan-vt8823.html?hilit=mangueras carburador weber 32/34 donde se conectan

en cuanto a las bujias por el manual del usuario lleva:

Bosch WR7DC
Champion RN9YC
Marelli F7LCR.

cualquier duda fijate en la seccion manuales.


Gracias por la respuesta rolando.

Las bujias exactas que le puso son las NGK BP5ES.

Para corregirle el avance conecto una maquina, ni idea que maquina era, tenia un reloj con leds verdes y rojos.

Ahora, la bomba estaba trabada sin duda, yo la proble entes de que desarme el distribuidor.

Ahora, al estar trabada la bomba ¿Tanto mas puede consumir el auto? antes salia y era como que dejaba de acelerar por un segundo y seguia normal.
Hoy le volvi a dar rosca en autopista, y el auto rinde mushisimo mas que antes a pesar del leve pistoneo, es otro auto.

Gracias
Random avatar
pabloaval
 
Mensajes: 13
Images: 0
Edad: 40
Registrado: Lun Nov 07, 2011 12:13 am
Ubicación: Ituzaingo, GBA
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna S 1.4

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor PABLOG » Lun Dic 26, 2011 9:11 pm

Hola, mira por mi experiencia ,que no es mucha, y la ultima es reciente con un weber del modelo brasilero de un socio de acá, resulto que la segunda boca no abría por el pulmón. Algo común en esos carburadores, y ademas estaba con chiclers achicados. La conclusión que al normalizar todo el auto camina un vagón mas y consume menos. Como es esto ? mi conclusión que si vos con un carburador de una boca chica, ya que la segunda no andaba, querías arrastrar una wekeend le costaba un montón, que pasa? uno acelera al dope, osea abrís la boca pero el carburador no tiene depresión, la nafta no se aprovecha y entras en un circulo vicioso de darle mas para que mas tire. Evidentemente si la bomba de pique funciona y el auto reacciona, todo ayudado por un buen encendido que explota bien la mezcla que no es saturada por combustible falto de aire por un filtro sucio es el combo perfecto para que un motor rinda.Yo no vi tus repuestos viejos, pero si vos si los viste y acordas que estaban mal, es valida la explicación que te dieron, mas si lo comprobas con el consumo. Lo del avance es una pavada que en dos minutos lo soluciona, calcula que fuiste con un motor sucio internamente con carbón y con el buen andar se limpio y es obvio que la puesta a punto vario un poco, pero tampoco es un maserati, todo el motor tiene 180 mil km a no olvidar. Tampoco es tan fina la cosa. Para mi no esta mal lo que te hicieron y mas si es la primera vez que lo tocan desde que lo tenes vos te salio chauchas
PABLIN
Avatar de Usuario
PABLOG
 
Mensajes: 785
Images: 0
Edad: 47
Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:44 pm
Ubicación: capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 27 veces
Sexo: Hombre

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor pabloaval » Mar Dic 27, 2011 12:38 am

PABLOG escribió:Hola, mira por mi experiencia ,que no es mucha, y la ultima es reciente con un weber del modelo brasilero de un socio de acá, resulto que la segunda boca no abría por el pulmón. Algo común en esos carburadores, y ademas estaba con chiclers achicados. La conclusión que al normalizar todo el auto camina un vagón mas y consume menos. Como es esto ? mi conclusión que si vos con un carburador de una boca chica, ya que la segunda no andaba, querías arrastrar una wekeend le costaba un montón, que pasa? uno acelera al dope, osea abrís la boca pero el carburador no tiene depresión, la nafta no se aprovecha y entras en un circulo vicioso de darle mas para que mas tire. Evidentemente si la bomba de pique funciona y el auto reacciona, todo ayudado por un buen encendido que explota bien la mezcla que no es saturada por combustible falto de aire por un filtro sucio es el combo perfecto para que un motor rinda.Yo no vi tus repuestos viejos, pero si vos si los viste y acordas que estaban mal, es valida la explicación que te dieron, mas si lo comprobas con el consumo. Lo del avance es una pavada que en dos minutos lo soluciona, calcula que fuiste con un motor sucio internamente con carbón y con el buen andar se limpio y es obvio que la puesta a punto vario un poco, pero tampoco es un maserati, todo el motor tiene 180 mil km a no olvidar. Tampoco es tan fina la cosa. Para mi no esta mal lo que te hicieron y mas si es la primera vez que lo tocan desde que lo tenes vos te salio chauchas



Pablo Gracias por tu tiempo.

Por suerte la bomba de pique no estaba rota, sino que el tornillo que le pusieron anteriormente trababa algo del mecanismo interno, yo trate de succionar con la maguera y era en vano, cuando le sacamos el tornillo y volvi a succionar, se sentia un ruido como a un flaper que se movia con la accion del aire.
Es verdad que el auto tiene 180km, pero el auto estaba consumiendo demasiado. Ya consumia cuando le realice el service de aceite hace 6000 km. Me rendia entre 380 y 450 mechando en ciudad y autopista, me parece demasiado consumo para un auto que no tiene señales aparentes de mal funcionamiento. Cuando libero la bomba y le cambio bujias junto con el filtro, el auto paso a consumir medio tanque en alrededor de 300km. me parece SOBERBIA la diferencia...... :ymsigh:

La verdad es que estoy medio perdido ya que me parece demasiada diferencia de consumo con tan poco, el tema de la bujias tambien tengo mis dudas, si no me mintio para encajarme las cuatro nuevas.

Saludos
Random avatar
pabloaval
 
Mensajes: 13
Images: 0
Edad: 40
Registrado: Lun Nov 07, 2011 12:13 am
Ubicación: Ituzaingo, GBA
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna S 1.4

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor rolando rognone » Mar Dic 27, 2011 4:20 pm

No te va a mentir por el costo de 4 bujias porque no tiene sentido.
Lo que hizo fue poner bujias 1 grado mas calientes que las recomendadas, pero se acostumbra hacer eso en los motores que tienen arriba de 100 mil kilometros.

Lo que no comparto es la caracteristica deberia ser BP R ...
la R indica que es una bujia resistiva, es decir con resistencia interna para que no afecte en el stereo por ejemplo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor PABLOG » Mar Dic 27, 2011 6:48 pm

Hola, y no te consumía aceite no te humeaba ? tuve un 19 que andaba mal de carburación al comprarlo y después empezó a humear raro, sacaba la varilla del aceite y se olía nafta. Limpie regule el carburador cambie el aceite y nunca mas, quedo bárbaro. Tenia los cilindros lavados por exceso de nafta
PABLIN
Avatar de Usuario
PABLOG
 
Mensajes: 785
Images: 0
Edad: 47
Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:44 pm
Ubicación: capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 27 veces
Sexo: Hombre

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor pabloaval » Mié Dic 28, 2011 12:22 am

PABLOG escribió:Hola, y no te consumía aceite no te humeaba ? tuve un 19 que andaba mal de carburación al comprarlo y después empezó a humear raro, sacaba la varilla del aceite y se olía nafta. Limpie regule el carburador cambie el aceite y nunca mas, quedo bárbaro. Tenia los cilindros lavados por exceso de nafta


No che, para nada. El aceite que le pongo es "Elaion Performance", que es el que le ponia el dueño anterior, que es pariente mio, durante los 6 años que lo tuvo. entre el cambio que le hice yo y este que le voy a hacer le agregue un litro. Hay que destacar que antes el auto solo salia a la ruta y practicamente no se andaba en ciudad. Cuando yo le cambie el aceite le faltaba un cuarto, hasta ahora le agregue un litro, pero yo solo lo use en ciudad y ya le hice 11000Km. No estoy seguro si el uso en ciudad y ruta influye en el consumo de aceite.

por otro lado, mañana lo va a estar llevando mi viejo de nuevo al taller a que le corrijan el pistoneo, vamos a ver como queda.

Ayer le cargue 9 litros de esso premium, fue lo unico que consegui, tenia $60 en el bolsillo asique le cargue esa plata, los 9 litros me alcanzaron para volver de capital, ir de nuevo esta mañana en no mas de 2da los treinta y pico de kms y volver de la misma forma, hasta que volvio a encender la luz de reserva duraron 119 km clavados. Es una mejora mas que notable.

Saludos
Random avatar
pabloaval
 
Mensajes: 13
Images: 0
Edad: 40
Registrado: Lun Nov 07, 2011 12:13 am
Ubicación: Ituzaingo, GBA
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna S 1.4

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor rolando rognone » Mié Dic 28, 2011 11:50 am

El consumo de aceite varia en ruta porque lo llevas siempre en 5ta parejo salvo raras eceptiones que tengas que variar la marcha.

En ciudad tenes arrancadas frecuentes, arrancadas en frio a la mañana, arrancadas en caliente, mucho variacion de cambios, salidas frenadas, es totalmente diferente.

En cuanto al aceite con ese kilometraje que tiene el motor y con un uso de 11mil kilometros podes llamarte dichoso.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Experiencia con puesta a punto

Notapor pabloaval » Mié Dic 28, 2011 12:38 pm

rolando rognone escribió:El consumo de aceite varia en ruta porque lo llevas siempre en 5ta parejo salvo raras eceptiones que tengas que variar la marcha.

En ciudad tenes arrancadas frecuentes, arrancadas en frio a la mañana, arrancadas en caliente, mucho variacion de cambios, salidas frenadas, es totalmente diferente.

En cuanto al aceite con ese kilometraje que tiene el motor y con un uso de 11mil kilometros podes llamarte dichoso.



Gracias rolando, y gracias a todos por sus respuestas.

Cuando vi en su momento que auto habia bajado el nivel de aceite, la verdad es que me asuste y mucho. pero creo que a veces uno se asusta de las cosas por el propio desnocimiento de las mismas. Como explique, no soy conocedor de mecanica, solo me gui por la logica y siempre estoy aprendiendo de personas muchos mas experimentadas que yo.
Cuando un amigo me dijo que era mas que normal el consumo de aceite en ciudad me tranquilice, compre el mismo aceite y le agregue. Aparte lo que le agregue que si lo hacia el dueño anterior y yo no lo hice, fue agregarle un molykote antifriccion.

El cambio que le hice yo, no habia perdido mas de 1/4 litro segun el muchacho de ypf boxes.
Random avatar
pabloaval
 
Mensajes: 13
Images: 0
Edad: 40
Registrado: Lun Nov 07, 2011 12:13 am
Ubicación: Ituzaingo, GBA
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1991 Fiat Duna S 1.4


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio