La idea es desarmar lo menos posible, así que siguiendo paso a paso nos ahorramos el tener que retirar el flexible del freno trasero, con la ventaja de no tener que purgar el circuito una vez finalizado el trabajo.
1) Levantamos el vehiculo lo suficiente como lo haríamos para cambiar una cubierta.
2) Poner debajo del mismo un trípode para asegurarlo, jamás trabajar con el vehiculo sujetado por un crique, sea mecánico o hidráulico, es muy peligroso. (yo al no tener un trípode ubique un trozo de árbol, suena gracioso pero es muy seguro.)
3) Es conveniente rociar cada una de las tuercas o tornillos a retirar con algún aerosol del tipo WD40.
4) Retiramos la rueda y los 2 tornillos de la campana de freno (foto A Nº 1)
5) Retiramos el cable del freno de mano (foto A Nº 2)
6) Desde el interior del baúl retiramos la tuerca que sostiene el amortiguador, esto nos va a eliminar toda la fuerza que este pueda ejercer sobre la parilla, una vez echo esto notaremos que el trabajo se realiza con total libertad.
7) Retiramos la tuerca que sostiene el extremo del amortiguador, seguramente harán falta 2 llaves, ya que el un bulon pasante y apenas afloja empieza a girar en conjunto. (foto A Nº 3)
8 ) Retiramos las 2 tuercas que sostienen el elástico (foto A Nº 4), si no hubiésemos liberado el amortiguador, el mismo estaría haciendo una fuerza considerable en este punto en particular.
9) Retiramos la otra tuerca del bulon que une el extremo del amortiguador con la campana de freno. Al igual que el bulon Nº 3 es probable que tengamos que sostener del otro extremo con una llave de igual medida.
10) Retiramos los dos bulones pasantes, es decir el Nº 3 y el Nº 5, de esta forma ya tenemos liberado el amortiguador y la campana de freno de la parrilla.
11) Para no tener que desarmar el flexible del sistema de frenos, retiramos los tornillos que fijan el mismo al amortiguador, de esta forma lo liberamos y nos ahorramos el tener que purgar el sistema de frenos mas tarde. (foto A Nº 6)
12) Ahora procedemos a retirar la campana de frenos y la ubicamos a un lado, seguramente tendremos que improvisar una base dado que la longitud del flexible no nos permite apoyarla en el suelo.
13) Retiramos el amortiguador y de paso lo lavamos porque normalmente esta tapado de mugre.
14) Ya tenemos a mano la parrilla, por ultimo nos falta retirar las tuercas que fijan la misma a la carrocería. (foto B Nº 1). En esta caso son bulones pasantes, por lo cual es probable que haya que tener el extremo del mismo porque una vez flojo gira en conjunto, en este caso su extremo es de cabeza cuadrada.
15) Una ves retiradas las tuercas tendríamos que poder retirar la parrilla completa tirando suavemente hacia nosotros, de nos ser así, (a mi me paso), puede ser que estén clavados los bulones a la misma, esto lo solucionamos ubicando en la punta de los mismos la tuerca y dando unos golpecitos cortos pero firmes en el mismo, de esta forma y sin renegar mucho se desclavan con facilidad.
16) Generalmente del lado izquierdo trae un resorte anclado a la parrilla, este es el compensador de freno, se lo quita facilmente retirando solo una tuerca.
Francamente, para los que van a cambiar los bujes, es aconsejable llevar a poner los mismos a algún taller, es un trabajo sencillo pero hace falta una prensa, y por unos pesos nos cambian los 8 bujes sin renegar, claro está de poseer una prensa o una morsa de buen tamaño esto no es necesario.
Bueno muchachos, esto fue todo, de mas esta decir que cualquier duda pregunten, siempre que este a mi alcance responderé con mucho gusto.
FOTO A

FOTO B
