
Este no?
SEGURIDAD
Cuando el auto se comunica con el peatón
Prueban el sistema con tecnología de rastreo para prevenir atropellos.
--------------------------------------------------------------------------------
Un niño que repentinamente sale corriendo hacia la calle de entre dos autos estacionados es la
pesadilla de cualquier conductor. Por eso el área de Investigación y Desarrollo del BMW Group, en
colaboración con institutos de investigación líderes de Alemania, ha desarrollado un sistema que
promete traer calma ante situaciones semejantes gracias al llamado Car-2-X Communication,
que será presentado el 6 de mayo.
El proyecto Amulett (acrónimo en alemán de "Prevención activa de accidentes móviles y moderación
de los efectos de los accidentes mediante la adquisición de datos y la tecnología de rastreo") consiste
en la comunicación de los vehículos con un "transpondedor radioeléctrico", por ejemplo, que lleve un
peatón o ciclista a los fines de su seguridad personal. Los sistemas de sensores entre el auto y el
transpondedor hacen que sea posible reconocer aún a los peatones ocultos.
Por medio de esta tecnología conjunta de sensores, el vehículo intercambia datos con el "Amullet",
un elemento activo tipo RFID (Identificación de radiofrecuencia), que en el futuro podría incorporarse
a una mochila, a un celular o a un bastón, por ejemplo. Y funcionaría así: luego de recibir un impulso
de interrogación desde el vehículo, el transpondedor transmite un mensaje de identificación.
Esto permite que se pueda fijar su posición y lo que es más importante, identifica a quien lo lleva
como un usuario vulnerable de la ruta. Funciona aún si quien lo lleva no está dentro del campo visual
del conductor en el momento del peligro, por ejemplo si un auto estacionado o una valla ocultaran
al peatón. El Amulett se identifica a sí mismo a través de un código que se cambia frecuentemente
al azar para evitar que el portador se conecte con un transpondedor específico. "Así nos aseguramos
que el usuario permanezca anónimo- cumpliendo con la ley de protección de datos- sin comprometer
la predicción de datos del sensor," explica el Dr. Ralph Rasshofer, Gerente del Proyecto Amulett para
BMW Group Research and Technology.
El conductor recibe información a través del Headup Display, de forma similar al sistema de Visión
Nocturna con la función de reconocimiento de los peatones ya disponible. "Nuestro trabajo de desarrollo
es asegurar que los datos que envían los sistemas de asistencia e información al conductor estén
diseñados de modo tal que el conductor no se alarme en modo alguno, que se puedan interpretar
intuitivamente, y que lleven a la respuesta apropiada," dice Rasshofer. De modo que la investigación
actual se concentra en la forma de excluir falsas alarmas (alguien que porta un Amullet sentado dentro
de un auto) y la capacidad de evaluación del sistema cuando maneja varios portadores (en medio del
tráfico urbano).
Las estadísticas sobre accidentes indican que en el 40% de todos los accidentes fatales que involucran
peatones, el conductor no vio a la persona hasta justo en el momento del impacto. En el caso de los niños
la situación es más dramática. Según cifras de 2006 de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania,
el 48% de las víctimas de accidentes de entre 6 y 14 años cruzaron la ruta sin mirar. El 25 % de los
accidentes que involucraban niños ocurrieron cuando las víctimas aparecieron de pronto desde atrás de
la barrera visual.
Un Saludo!
