Reparaciones y seguridad

Tu primera vez en la pagina ? Presentate en sociedad ! También podes dejarnos tus sugerencias para mejorar el sitio y el Club. Publicaciones con mas de 100 días serán eliminadas automáticamente

Moderadores: moderadores Sugerencias y Bienvenidas, moderadores junior

Reparaciones y seguridad

Notapor Daniel Valdes » Jue Mar 27, 2008 1:50 pm

Aca les dejo una nota que salio en CESVI
Yo me asocie hace mucho y recibo informacion ademas te invitan a ver impactos de coches 0Km a una velocidad de menos de 40 Km y se puede observar la deformacion hasta de la puerta trasera en diagonal al impacto
Te muestran tambien coches impactados de la misma forma y luego reparados uno como corresponde y el otro como lo hacen habitualmente en los talleres, luego los impactan nuevamente y los resultados son muy diferentes, espero les sirva esta info


NOTAS DE PREVENCIÓN - SEGURIDAD VIAL
(Parte 38)

¿Cómo elegir un buen taller de reparación?

Después de impactar con nuestro vehículo, se nos presentan dos incógnitas técnicas: ¿dónde repararlo? y ¿cómo quedará la reparación? En esta nota le brindamos las pautas para que usted elija correctamente un adecuado taller de reparación.

No siempre elegimos correctamente el taller para reparar nuestro vehículo, ya que muchas veces por el desconocimiento de las técnicas y procesos de reparación actual concurrimos a talleres que nos recomiendan terceros.

La elección correcta
Hoy en día el automóvil se diseña de manera tal que, al producirse un impacto, bajo ninguna circunstancia se vea afectada la integridad física de sus ocupantes. Por este motivo, al momento de tener que efectuar algún tipo de reparación en la carrocería, la misma debe realizarse bajo el concepto de Reparación Segura.

La aplicación de este concepto dependerá mucho del equipamiento con el que cuente el taller, ya que el mismo deberá poseer equipos capaces de devolverle la geometría original a la carrocería, realizar uniones soldadas similares a las utilizadas por los fabricantes, aplicar las protecciones anticorrosivas necesarias y utilizar productos que puedan restituir el aspecto original de la pintura. Es necesario, además, que el taller tenga personal idóneo para la aplicación de los diferentes métodos que aseguren una reparación de calidad y seguridad.

Reparación Segura vs. Reparación Insegura
Al momento de la decisión de elegir un taller tendríamos que tener en cuenta los equipos y los métodos que utilizan estos dos tipos de talleres:

Taller de reparación insegura
Utilización de soldadura oxiacetilénica o autógena: aporta grandes cantidades de calor a la chapa modificando las propiedades mecánicas. Constituye un posible foco de corrosión.

Utilización de la “L” para el estiraje: carece de un sistema de medición para llevar el vehículo a las medidas originales. En el proceso de trabajo pueden generarse deformaciones en otros puntos de la carrocería que no estaban afectados por el impacto.

Utilización de oxiacetilénica para el corte de piezas: en las sustituciones, la aplicación de este método al igual que sucede con la soldadura, genera una gran transferencia de calor a la chapa y la llama abierta es un posible foco de corrosión.

Utilización de productos anticorrosivos: en este tipo de talleres la utilización de los mismos y su aplicación son casi nulas, excepto algunas protecciones inferiores de la carrocería que por lo general son de mala calidad.

Utilización de pinturas acrílicas: requieren de mucho tiempo de secado, ya que el mismo se produce por evaporación de diluyentes y por ende las condiciones climáticas tienen gran influencia.
No poseen brillo propio por lo que requieren de pulido. No resisten demasiado a las inclemencias del clima.

Utilización de cabina de secado: por lo general no poseen este tipo de equipos y aceleran el secado de la pintura acrílica mediante la utilización de estufas a gas o eléctricas. El curado final de la pintura insume demasiado tiempo.

Taller de reparación segura
Utilización de la soldadura por punto de resistencia y Mig-Mag: aporta poca cantidad de calor a la chapa evitando deformaciones en la misma. No produce cambios en su estructura mecánica. Reproduce la soldadura aplicada por el fabricante.

Utilización de bancada con sistema de medición universal: permite el estiraje en frío controlando las medidas originales a través del sistema de medición.

Utilización de sierras de corte neumáticas: brinda un corte homogéneo sin afectar piezas adyacentes; anula la posibilidad de corrosión y no afecta la estructura del material.

Utilización de productos anticorrosivos: aplican selladores para las uniones entre chapas, antigravillas para la protección de zócalo y pisos, y cera de cavidades para la protección interna de piezas. Además, si es necesario, reemplazan placas insonorizantes. Por lo general son productos de muy buena calidad.

Utilización de pinturas 2K: secan por polimerización; con el aporte de calor de la cabina-horno requieren de aproximadamente una hora para el secado. Son resistentes a las condiciones climáticas y poseen brillo propio.

Utilización de la cabina de pintura: genera el ambiente ideal para la aplicación de pinturas de 2K. El curado final de la pintura se produce por el calor que aportan este tipo de equipos.

Servicio al cliente
Todo lo mencionado anteriormente sobre la utilización de equipos y productos en un taller de reparación segura debe estar acompañado por un excelente servicio al cliente. Allí resulta fundamental el cumplimiento en los tiempos de entrega, como así también un servicio de grúa y la posibilidad de brindarle al cliente un auto sustituto o el servicio de remis.

Conclusión
El diseño y la fabricación de vehículos han cambiado, y los talleres deben responder satisfactoriamente a estos cambios afrontando las reparaciones de forma responsable, con las herramientas e idoneidad necesarias. Los clientes, por otra parte, debemos tomar conciencia de la importancia de una buena reparación y elegir correctamente el taller dónde repararemos nuestro vehículo.

http://www.cesvi.com.ar/revistas/r57/c3 ... _c3_6.aspx

Un abrazo

Daniel
Random avatar
Daniel Valdes
 
Mensajes: 553
Edad: 69
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:35 pm
Ubicación: Caballito
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Hombre

Anuncio

Notapor nceravolo » Jue Mar 27, 2008 4:33 pm

Buena data despues voy a pasar por la pagina a ver como es...

esta bueno tenerlo en cuenta a la hora de necesitarlo

Saludos
¿Por què no hacer las cosas una vez y bien, en vez de hacerlas dos veces?
Random avatar
nceravolo
 
Mensajes: 223
Edad: 35
Registrado: Lun Oct 15, 2007 9:39 pm
Ubicación: Gral. San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor guille » Jue Mar 27, 2008 5:32 pm

Muy bueno!!! es bueno para tenerlo en cuenta, lastima que para esto también hay que depender del dinero y en caso de las aseguradoras con que taller trabajan.
Motor 1.4 modelo 93 con gnc.
Random avatar
guille
 
Mensajes: 1956
Edad: 45
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:23 pm
Ubicación: Punta Alta
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tade_96 » Jue Mar 27, 2008 7:45 pm

yo siempre entro a la paguina de cesvi .. es muy buena y te dice los indises dde seguridad de los autos modernos
GASOLERO , PERO CON FACHA ...
Imagen
Avatar de Usuario
tade_96
 
Mensajes: 1892
Edad: 34
Registrado: Lun Sep 25, 2006 10:21 pm
Ubicación: Zarate / Bs. As. / Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar


Volver a Sugerencias y Bienvenidas

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio