S.o.s. gnc

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

S.o.s. gnc

Notapor billo » Jue Nov 13, 2008 7:29 am

tengo problemas mi duna a gas en baja funciona joya pero arriba de la ruta al pisar el freno o embrage se apaga no se que puede ser pero a nafta no lo hace. espero me puedan ayudar. gracias
Random avatar
billo
 
Mensajes: 7
Edad: 42
Registrado: Sab Oct 18, 2008 9:08 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor PabloGo » Jue Nov 13, 2008 7:36 am

billo pregunta, al pisar el freno o el embrague, es decir ¿al mismo tiempo en ambos casos estas sacando el pie del acelerador no? me parece que tu problema es el denominado "gran peaje" había un post que ahora no lo ubico pero el tema era que estando a gas el auto recibía mucha cantidad de aire y poca cantidad de combustible, en este caso gas, y al quedar desbalanceada la cantidad de uno y del otro y motor se detiene.

Mucho lo que hacen es retirar o dar vuelta la toma de aire para reducir un poco la entrada del mismo y "solucionar" ese problema.

De encontrar el post lo pego por aca.



Saludos 8)
1.4Go, un tigrecito Imagen
Marcando la diferencia entre tener un Duna y querer tenerlo.
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos
Avatar de Usuario
PabloGo
Moderador y RRPP
 
Mensajes: 2929
Images: 0
Edad: 45
Registrado: Mar Dic 19, 2006 11:36 pm
Ubicación: Buenos Aires - Vte. López
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 9 veces
Sexo: Sin especificar

1993 Fiat Duna SL 1.4

Notapor sergiog » Jue Nov 13, 2008 7:56 am

Cuanto hace que no le cambias el filtro de aire????.
Posibles fallas en "empobrecimineto" de la mezcla, si lo hace al desacelerar es un problema de media, si lo hace al presionar el freno tenes entrada de aire por el servo o la manguera...
Esperamos un poco mas de datos..
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor jpcubito » Jue Nov 13, 2008 8:10 am

PabloGo escribió:billo pregunta, al pisar el freno o el embrague, es decir ¿al mismo tiempo en ambos casos estas sacando el pie del acelerador no? me parece que tu problema es el denominado "gran peaje" había un post que ahora no lo ubico pero el tema era que estando a gas el auto recibía mucha cantidad de aire y poca cantidad de combustible, en este caso gas, y al quedar desbalanceada la cantidad de uno y del otro y motor se detiene.

Mucho lo que hacen es retirar o dar vuelta la toma de aire para reducir un poco la entrada del mismo y "solucionar" ese problema.

De encontrar el post lo pego por aca.



Saludos 8)


http://www.fiatduna.com.ar/problema-con ... =gas+peaje
creo q' este es el post al q hace referencia pablo, la explicacion de tito (aenieva) es una cátedra jeje
espero puedas solucionarlo
Todo el año, Villa Carlos Paz
Imagen
¡¡¡JUSTICIA DIVINA!!!
Avatar de Usuario
jpcubito
 
Mensajes: 1594
Edad: 44
Registrado: Jue Feb 28, 2008 8:30 am
Ubicación: Villa Carlos Paz - Córdoba
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

Notapor nicolaswaisman » Jue Nov 13, 2008 3:38 pm

Una prueba que decían hacer los chicos del foro gncusers era mojar con agua caliente (del mismo termo del mate) el reductor del GNC, que para los que no saben, está "calentado" por el circuito de agua del motor; justamente como es un reductor de presión de gases, al bajar la presión del GNC que va hacia el motor, la temperatura del mismo se reduce y mucho, el problema es si se llegan a congelar los conductos que traen el gas desde el tubo, y esto sólo pasa llegando al peaje, ya que se da la peor condición, que es mucha entrada de aire fresco, poca exigencia al motor.
La prueba con el agua caliente es, intentar arrancar de nuevo en gas, si no lo hace NO PASAR A NAFTA, tirarle agua caliente al reductor (ojo distribuidor, etc.) y volver a intentar el arranque en gas.
Bueno... eso.

Salutti!
No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo.
Avatar de Usuario
nicolaswaisman
 
Mensajes: 330
Edad: 46
Registrado: Sab Sep 13, 2008 11:02 pm
Ubicación: Victoria - San Fernando - Buenos Aires - Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

Notapor jpcubito » Jue Nov 13, 2008 3:49 pm

eso eso
aenieva escribió:Eso se conoce en la jerga como "la gran peaje", efecto típico de autos a GNC con algún problemilla. Pueden ser varios los problemas. El mas común es porque el reductor "la torta" está frio.
Recordemos el concepto teórico de que el gas debe estar caliente al entrar a las cámaras para que combustione de mejor manera, para ello cuendo se instala el equipo, se realiza un by-pass al circuito de refrigeración para aprovechar el agua caliente del motor y pase por el reductor, donde se produce un intercambio de calor, calentándose el gas....

Hasta ahí la teoría... suele suceder que con el tiempo y los insuficientes cuidados, las mangueras que llevan el agua caliente al reductor no trabajen óptimamente (no lleven agua caliente en cantidad necesaria al reductor). Al andar en ciudad, el motor va tan caliente, que con un poco de agua que circule, alcanza a calentar el reductor y el problema no se presenta..... pero... cuando salimos a la ruta, el motor "trabaja" mas liviano, por lo tanto menos caliente, mas el hecho de recibir el aire de los 100 kM/h, mas no tener el bulbo de temperatura (recordemos que muchos "cachos" lo sacan para que el auto "trabaje mas frio") hacen que en ruta la temperatura del agua no llegue a los 40º, por lo que el reductor se congela (recordemos que el reductor produce un cambio de presión y al disminuir la misma, se genera frio)...entonces, cuando llegamos al peaje (y si el auto está mezquino en las revoluciones para moderar, se para y no hay manera de que arranque....

Soluciones: la próxima vez que te pase eso, bajate del auto y tocá el reductor... si está frio, por ahí anda el problema, por lo que habría que revisar el circuito de refrigeración, que funcione todo, QUE ESTÉ EL BULBO de temperatura, que llegue agua caliente en caudal razonable, etc
Si el reductor está caliente, es que el auto está mal regulado y un salto térmico (por mas que no sea mucho), te genera el problema del arranque. Simplemente el gas se congela.... cuando la temperatura se vuelve a estabilizar, se acaba el problema y arranca como si nada hubiera sucedido (cosa ´e mandinga)...
Solución Rápida en ruta: tirale un poco del agua caliente del termo (nunca tomar todos los mates) al reductor, tratando de no mojar mucho los cables

Si el problema es de regulación de gas, llevalo a que le regulen el gas, y si lo llevaste hace poco, cambia de taller o entrá a www.gnceros.com.ar , nuestra página amiga, que allí te explican como hacerlo uno mismo

Augusto, uno al que le pasó lo mismo...

era lo que citaba :oops:
Todo el año, Villa Carlos Paz
Imagen
¡¡¡JUSTICIA DIVINA!!!
Avatar de Usuario
jpcubito
 
Mensajes: 1594
Edad: 44
Registrado: Jue Feb 28, 2008 8:30 am
Ubicación: Villa Carlos Paz - Córdoba
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

Notapor landroz » Jue Nov 13, 2008 5:34 pm

Regulá un poquito la baja del reductor, abrila o cerrala..........muy poco.
Random avatar
landroz
 
Mensajes: 329
Registrado: Dom Feb 18, 2007 1:34 pm
Ubicación: La Plata
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar


Volver a Foro de Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio