Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor rolando rognone » Lun Jul 06, 2009 2:53 pm

Jan ese pulmon lo que hace es trabajar sobre el starter - cebador - o toma de aire como se le conozca, si la comandas a mano y tenes la precaucion de cerrarla y no dejarla colocada no tenes problema en anular provisoriamente ese pulmon hasta que lo consigas.

Ponele un tapon a la manguerita y listo.

En cuanto a lo otro basete en las fotos de Barxi.

Saludos.

Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Anuncio

Notapor cabezonfana » Sab Ago 01, 2009 1:11 pm

hola yo estoy teniendo el mismo problema el consumo en ciudad es elevadisimo ya saque turno para hacerle encendido y carburacion espero que mejore me dijieron que tiene el carburador importado no se que es eso pero dicen que es mas complicado dejarlo bien .En un tiempo tube un 98 y no gastaba nada comparado a este saludos
Random avatar
cabezonfana
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Jul 12, 2009 2:54 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor fredyortiz » Jue Dic 16, 2010 11:56 pm

Resumen:

FUNCION DE LAS ELECTROVALVULAS
1° La primera electrovalvula dá el paso del combustible cuando esta encendido el contacto. Obvio si cortas contacto deja de entrar nafta a la cuba.
2° La electrovalvula del centro es el cut-off, electro válvula del circuito de mínima, que hace que funcione en marcha mínima, es decir hasta los 1800 rpm, que es cuando se abren las mariposas del carburador, e inclusive cuando estas en bajada, sobre los 1800 se cierra. Ahorra combustible cuando se suelta el acelerador. Esta electroválvula va conectada originalmente al tornillo de regulación de relantí...donde debería haber un sensor.....este sensor detecta cuando pisas el acelerador. Esta electrovalvula es la que importa, ¡HAY QUE LIMPIARLA MUY BIEN!!. El auto se ahoga por culpa de esa aguja que tiene la electrovalvula, se suele ensuciar y no sella bien el paso de aire y gasolina!.
3° La tercera electrovalula tiene una goma redonda la cual cierra o abre el paso de gases al canister. El Canister es un dispositivo que se encarga de recuperar los gases que emanan del estanque de combustible, haciendo que mejore el rendimiento final.
Random avatar
fredyortiz
 
Mensajes: 35
Registrado: Mié Dic 15, 2010 12:07 am
Ubicación: Quito- Ecuador
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1992 Fiat Premio 1.6

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor capitan » Mar Abr 12, 2011 10:32 pm

muy buena pagina..les agradezco mucho ..

demasiada informacion , leere el manual ..y luego lo enviare al carburista ...
Random avatar
capitan
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Mar 31, 2011 11:50 am
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1992 Fiat Premio 1.6

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor josemiguel » Mié Jul 27, 2011 4:39 pm

Hola soy nuevo en esto , tengo un duna 96, gracia a todos los aportes de este spot me anime a desarmarlo al carburador , todo bien ,cambie los diafragma y conecte toda las mangueras, regule el flotante; pero , no se porque empeze a notar un gasto mayor de combustible, ej :19 km ciudad 4 litros, alguien puede saber porque o donde puede estar mi equivocaciòn , desde ya muchas gracias a todos por sus consejos. Josè
Random avatar
josemiguel
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Jul 27, 2011 1:00 am
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

1996 Fiat Duna Weekend SCR 1.6

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor stingray22 » Jue Ago 11, 2011 12:03 pm

juanpf escribió: Regular el ralenti

La foto con los ajustes:

Imagen



Buenas gente, este finde quiero ponerme a ver este tema en mi SCR; hago varias consultas:

1. El tornillo de ajuste de velocidad de Ralenti en el mio esta abajo de todo. Digamos, cuando uno deja el auto regulando en punto muerto, el acelerador no llega ni a apoyarse en este tornillo. Imagino que eso no es normal (de hecho, con motor caliente regula en 1200/1300 rpm), asi que decidi meterle mano para calibrarlo.
Mi pregunta es, este tornillo ¿en qué posicion lo debo dejar inicialmente, bien apretado? ¿Y despues ir metiendo mano e ir aflojandolo a medida que voy calibrando el tornillo de riqueza?

2. Otra cosa que vi, es que el pulmon de avance del distribuidor esta "descabezado", miren la foto:

Imagen

Aclaro que esto está asi desde que compré el auto, anda igual o debería cambiarlo??

3. Tambien veo que la manguera que sale del pulmon de avance del distribuidor esta conectada al carburador DEBAJO de la manguerita del pulmoncito blanco, ¿esto es asi o deberia ir donde esta ahora la del pulmon blanco? Adjunto la foto:

Imagen

4. Por ultimo, veo que el sinverguenza que le hizo carburacion a este auto antes, evidentemente puso un pulmon de minimo acelerado de accion simple en lugar de doble accion (tiene A/A el auto), ya que le falta la otra toma de la manguera y cuando lo prendo noto que no compensa las rpm:

Imagen

¿Conviene cambiarlo por el que va, no?

Desde ya muchas gracias a todos por sus consejos.

Claudio.
Avatar de Usuario
stingray22
 
Mensajes: 373
Images: 0
Edad: 43
Registrado: Mié Abr 27, 2011 4:56 pm
Ubicación: Lomas de Zamora - Buenos Aires
Gracias dadas: 134 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Uno SCR 1.6 5P

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor rolando rognone » Jue Ago 11, 2011 3:30 pm

En una de las 16 paginas de este post explico donde van conectadas las mangueras y que una de las imagenes de la pagina 1 explica cual es cada pico pero estan invertidos.

Se conectan de acuerdo a la foto que dejo a continuacion:

http://www.bahiadeimagen.com.ar/pics/10 ... 689c2a.JPG

esta foto fue subida por el coforero Gfabian 2009, y se aprecia que en el pico de arriba se conecta el avance y en el pico de abajo el pulmon del cebador.
Esta foto fue extraida de un manual del propietario, mas exacto que eso no creo.

Saludos.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor stingray22 » Jue Ago 11, 2011 4:36 pm

rolando rognone escribió:En una de las 16 paginas de este post explico donde van conectadas las mangueras y que una de las imagenes de la pagina 1 explica cual es cada pico pero estan invertidos.

Se conectan de acuerdo a la foto que dejo a continuacion:

http://www.bahiadeimagen.com.ar/pics/10 ... 689c2a.JPG

esta foto fue subida por el coforero Gfabian 2009, y se aprecia que en el pico de arriba se conecta el avance y en el pico de abajo el pulmon del cebador.
Esta foto fue extraida de un manual del propietario, mas exacto que eso no creo.

Saludos.
Rolo.


Ok genial, ahora cuando llego a casa las cambio, y en cuanto a las demas consultas alguien sabe algo?
Las fotos no se que pasa pero no las muestra como en otros post, creo que es porque aca me sale "BBCode está deshabilitado" a la derecha, pero si hacen copy del link que esta en el medio del enlace se pueden ver bien. Fijate ademas que yo estoy tomando tu comentario y tampoco lo muestra como corresponde...
Avatar de Usuario
stingray22
 
Mensajes: 373
Images: 0
Edad: 43
Registrado: Mié Abr 27, 2011 4:56 pm
Ubicación: Lomas de Zamora - Buenos Aires
Gracias dadas: 134 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Uno SCR 1.6 5P

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor rolando rognone » Jue Ago 11, 2011 6:46 pm

Mira que al cambiar las mangueras de lugar tenes que hacer poner a punto el distribuidor con una lampara a 10 grados de avance con el diafragma desconectado y tapando la menguerita, luego que queda en los grados mencionados conectas la manguera nuevamente.

Esto ocurre ya que en el pico de abajo tenes admision permanente y en el de arriba no porque esta por encima de la mariposa, solo hace admision cuando lo aceleras, y por ende de ahi es donde hace accionar el diafragma y avanza al motor, si no haces esto te queda atrasado.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor stingray22 » Jue Ago 11, 2011 10:17 pm

rolando rognone escribió:Mira que al cambiar las mangueras de lugar tenes que hacer poner a punto el distribuidor con una lampara a 10 grados de avance con el diafragma desconectado y tapando la menguerita, luego que queda en los grados mencionados conectas la manguera nuevamente.

Esto ocurre ya que en el pico de abajo tenes admision permanente y en el de arriba no porque esta por encima de la mariposa, solo hace admision cuando lo aceleras, y por ende de ahi es donde hace accionar el diafragma y avanza al motor, si no haces esto te queda atrasado.


Ah, que lindo... entonces me parece que ya me la mande, porque desconecte el pulmon de avance del distribuidor del pico de abajo (donde estaba conectado), pero como me quedaba sin tiempo porque me tenia que ir lo reconecte nuevamente. Estaba apagado el auto cuando lo hice, pero ahora escucho como un soplido cuando anda el motor, algo como un "chac-chac-chac-chac" que cuando lo acelero se hace mas rapido y baja cuando queda regulando... eso puede venir por este lado?
Cosas que pasan por investigar sin saber, viste....
Avatar de Usuario
stingray22
 
Mensajes: 373
Images: 0
Edad: 43
Registrado: Mié Abr 27, 2011 4:56 pm
Ubicación: Lomas de Zamora - Buenos Aires
Gracias dadas: 134 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Uno SCR 1.6 5P

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor stingray22 » Vie Ago 12, 2011 11:19 am

Vuelvo a subir las fotos porque no se qué paso en el post anterior pero ahora ya no estan, por favor pido disculpas si estoy haciendo algo mal, aunque creo que no...


Buenas gente, este finde quiero ponerme a ver este tema en mi SCR; hago varias consultas:

1. El tornillo de ajuste de velocidad de Ralenti en el mio esta abajo de todo. Digamos, cuando uno deja el auto regulando en punto muerto, el acelerador no llega ni a apoyarse en este tornillo. Imagino que eso no es normal (de hecho, con motor caliente regula en 1200/1300 rpm), asi que decidi meterle mano para calibrarlo.
Mi pregunta es, este tornillo ¿en qué posicion lo debo dejar inicialmente, bien apretado? ¿Y despues ir metiendo mano e ir aflojandolo a medida que voy calibrando el tornillo de riqueza?

2. Otra cosa que vi, es que el pulmon de avance del distribuidor esta "descabezado", miren la foto:

http://img202.imageshack.us/img202/5299/spa1383w.jpg

Aclaro que esto está asi desde que compré el auto, anda igual o debería cambiarlo??

3. Tambien veo que la manguera que sale del pulmon de avance del distribuidor esta conectada al carburador DEBAJO de la manguerita del pulmoncito blanco, ¿esto es asi o deberia ir donde esta ahora la del pulmon blanco? Adjunto la foto:

http://imageshack.us/photo/my-images/23/spa1385.jpg

4. Por ultimo, veo que el sinverguenza que le hizo carburacion a este auto antes, evidentemente puso un pulmon de minimo acelerado de accion simple en lugar de doble accion (tiene A/A el auto), ya que le falta la otra toma de la manguera y cuando lo prendo noto que no compensa las rpm:

http://imageshack.us/photo/my-images/853/spa1387q.jpg

¿Conviene cambiarlo por el que va, no?

Desde ya muchas gracias a todos por sus consejos.

Claudio.
Avatar de Usuario
stingray22
 
Mensajes: 373
Images: 0
Edad: 43
Registrado: Mié Abr 27, 2011 4:56 pm
Ubicación: Lomas de Zamora - Buenos Aires
Gracias dadas: 134 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Uno SCR 1.6 5P

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor juanpf » Vie Ago 12, 2011 12:02 pm

stingray22 escribió:Vuelvo a subir las fotos porque no se qué paso en el post anterior pero ahora ya no estan, por favor pido disculpas si estoy haciendo algo mal, aunque creo que no...


Claudio, lo opcion de BBCODES la tenes que dejar habilitada, sin tildar, al enviar un mensaje
Saludos
Comparto descuento para TiendaMia, es valido para primera compra, link:
Descuento de 15 usd para tu primer compra en TiendaMia
Avatar de Usuario
juanpf
Fundador
 
Mensajes: 3267
Images: 346
Edad: 46
Registrado: Jue Jun 29, 2006 11:41 am
Ubicación: Bs. As.
Gracias dadas: 345 veces
Gracias recibidas: 48 veces
Sexo: Hombre

2009 Renault Scenic Sportway 1.6L 16v

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor rolando rognone » Lun Ago 15, 2011 9:42 am

Pero ahora que veo bien las fotos las mangueras estan bien conectadas de acuerdo a lo que te explique.

Cualquier duda planteala.

Saludos.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10669
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 659 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor stingray22 » Lun Ago 15, 2011 11:08 am

stingray22 escribió:Ah, que lindo... entonces me parece que ya me la mande, porque desconecte el pulmon de avance del distribuidor del pico de abajo (donde estaba conectado), pero como me quedaba sin tiempo porque me tenia que ir lo reconecte nuevamente. Estaba apagado el auto cuando lo hice, pero ahora escucho como un soplido cuando anda el motor, algo como un "chac-chac-chac-chac" que cuando lo acelero se hace mas rapido y baja cuando queda regulando... eso puede venir por este lado?
Cosas que pasan por investigar sin saber, viste....


Retiro lo dicho porque ya encontré el problema de este ruido raro. El mecanico me habia dejado floja una bujia y con la vibracion del motor se aflojo mas todavia. Lo que se escuchaba era el ruido del chispazo, que empujaba la bujia para afuera. DE PEDO no se jodio nada. La aprete y no hubo mas ruidos raros. Justo coincidio con lo de la manguera que yo habia toqueteado y por eso pense que habia cagado algo al desenchufarla, pero no.
Avatar de Usuario
stingray22
 
Mensajes: 373
Images: 0
Edad: 43
Registrado: Mié Abr 27, 2011 4:56 pm
Ubicación: Lomas de Zamora - Buenos Aires
Gracias dadas: 134 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Uno SCR 1.6 5P

Re: Weber 32-34 ajustes y datos

Notapor MarianoD » Mar Ago 16, 2011 6:53 pm

Disclaimer: DISCULPAS POR NO PRESENTARME COMO CORRESPONDE. No es por faltar el respeto sino que no me gustaría ocupar tiempo de ustedes con saludos hacia mí que no tengo un Duna ni creo que vaya a tenerlo en lo próximo, aunque seguido leo información porque me parece muy completa.

Concretamente molesto por lo siguiente: estuve leyendo mucho sobre el Weber TLDE, sus componentes y despiece. El tema es que el fin de semana desarmé uno IMPECABLE (que tengo comprado para adaptar y colocar en otro auto) y al despiezar el carbu se rompió sin querer el piquito que inyecta nafta en la 2da. boca (el llamado "de sobrealimentación"). El tema es que se descabezó, quedando cortado a ras del cuerpo superior del carbu.
Mi pregunta es: eso vá calzado o es parte del mismo cuarpo superior del carbu? En caso de que vaya calzado, vá a rosca o a presión? Se consigue como repuesto, o tengo que soldarlo/pegarlo? Con qué se aconseja pegar el aluminio? El Poxipol se despega con la nafta?

Muchas preguntas para un "nuevo" (y peor aún: nuevo & ocasional)...espero sepan disimularlo, y me tiren una soga...

Saludos, gracias de antemano y felicitaciones por el foro y los tutoriales, que están muy buenos !!!
Random avatar
MarianoD
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue May 28, 2009 5:53 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

AnteriorSiguiente

Volver a Notas técnicas

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio