Batería, alternador o regulador

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Batería, alternador o regulador

Notapor skilleddragon » Lun Ene 22, 2007 11:04 pm

Tengo problemas eléctricos y me imagino que debe ser una de esas partes; he comprobado con tester la batería inmediatamente después de apagar el auto y la lectura es de 12,5 v, también con el auto acabado de encender y me da 13,4 v y luego prendo las luces y lo vuelvo a medir y me da 13 v, no sé cual será el problema ya que aún después de hacer un viaje la batería casi no carga y si es de noche vengo con la batería más baja aún y las luces aumentan y disminuyen la intensidad. Si alguien tiene una idea se lo agradecería mucho, que la pasen bien.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor sergiog » Mar Ene 23, 2007 10:40 am

Seguramente, no habías preguntado algo parecido ya..
El alternador en regimen de carga unas 2000 RPM debería entregar unos 13.8 a 14 volt, no debiendo superar los 14.2 volt con bateria totalmente cargada , si no deteriorará ( electrocutará) la misma...
Si con elementos de gran consumo ( faros , aireacondicionado, electroventiladores etc) encendidos, deciende de los 13.2 o menos necesitas repara el alternador , posiblementes tengas gastados o sin tensión los carbones o mucha acumulación sobre los anillos de carga. o algún diodo deteriorado....
A su vez, chequeá la coneción a mas( chasis) de la batería y del motor.
Todo esto es si la bateria está en buenas condiciones y dentro de su vida útil ( nivel de elctrlito, bien).
Saludos
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3246
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor skilleddragon » Mar Ene 23, 2007 4:20 pm

No amigo, es la primera vez, porque apenas ayer empezé a tener problemas con eso, ya revisé y los voltajes entregados por el alternador y regulador parecen estar correctos, lo raro es que ayer limpié un borne porque estaba sulfatado y el día de hoy amaneció con un poquito de sulfato de nuevo, que podrá ser eso? Necesito estar seguro de si es la batería para comprar una nueva o si es el alternador/regulador para repararlos o cambiarlos y no hacer el gasto en vano. Lo raro es que al tener el auto encendido los faros aumentan y disminuyen intensidad y además el motor suena como si cambiara de revoluciones sin estar acelerado, si tienen más ideas se las agradecería mucho, que la pasen bien.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Mar Ene 23, 2007 5:10 pm

SKILLEDDRAGON escribió:he comprobado con tester la batería inmediatamente después de apagar el auto y la lectura es de 12,5 v, también con el auto acabado de encender y me da 13,4 v y luego prendo las luces y lo vuelvo a medir y me da 13 v,

Sergio estos valores tambien estan bien, son normales, no todos los reguladores cortan al mismo voltage. yo te comente en otra ocacion que al vivace le habia puesto un voltimetro con led.

Imagen

Al 147 diesel tambien se lo puse. en el vivace se prendia hasta el 3ª led verde que marcaba entre 14 y 14.5 vol y en el 147 (este traia un alternador de mas amp. por ser diesel) se prendia el 2ª led verde entre 13.5 14 vol. con el motor en marcha y sin encender nada (luces, electro) lo medi con el tester y en el vivace hera 14.12 vol y el 147 era 13.78 vol intercambie los reguladores de voltage y se invertieron los valores, en ambos autos nunca me quede sin carga en la baterria.
Es decir que si carga menos de 14 vol. no siempre significa que hay un diodo quemado. cuando se quema un diodo la luz del tablero te lo va a hacer notar, no siempre de la misma forma, segun el diodo quemado al poner el contacto no se prende la luz roja de la bateria, otras veses no se apaga la luz y cuando aceleras se va aumentando la intencidad de la luz cuando mas lo aceleras, otras veses se apaga al arrancar pero cuando lo aceleras se prende apenitas (todo esto es segun el diodo que se alla quemado no te olvides que hay 3 diodos positivos, 3 negativos y 3 diodos mas chiquitos que son para la luz roja del tablero) y cuando se gastan los carbones o te carga o no tecarga nada y cuando arrancas el auto la luz de tablero no se apaga pero no se aumenta cuando aceleras.
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Uru » Mar Ene 23, 2007 10:31 pm

Muy buena data Chilin, a mi muy de vez en cuando se me prende apenitas la luz de la bateria caundo prendo las luces, tal vez de dia también pero no me doy cuenta. Pero despues se apaga. Lo voy a tener en cuenta, ahora se que puede ser un diodo. Gracias Chilin Salu2
Respetemos las Normas de Tránsito.
Imagen
NUNCA TURISTA SIEMPRE VIAJERO...
Avatar de Usuario
Uru
Moderador
 
Mensajes: 2874
Edad: 47
Registrado: Jue Ene 04, 2007 8:08 pm
Ubicación: Caballito (Capital Federal)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor sergiog » Jue Ene 25, 2007 1:23 pm

Me parece que muy normales no son , no digo que estén mal . pero son un poco bajo. vos mismos lo estas indicando fijate los valores que indique yo.

" Si con elementos de alto consumo medis menos de 13.2 volts tenes un problema......."

Si la tensión de carga es baja, no alcanza a vencer la resistencia que genera la propia bateria y el circuito en gral ( hay todo un desarollo matemático que lo demuestra, lo cual no biene al caso), y si a eso vos le seguis sumando carga ( consumo) ya podemos imaginar las consecuencia.

En los bornes de bateria, con un tester al detener el motor, luego de haber cargado completamente la bateria, deberias tener un poco más de 13 volts ( estando en buenas condiciones, el circuito generador y la bateria) , a las dos o tres horas aproximadamente deberias estar en unos 12.8 a 12.5 volts . Esto no lo digo yo lo dicen los fabricantes de baterias.

Lo que puede suceder en el caso del skilleddragon, es que la bateria este llegando al fin de su vida útil, o tenga alguna placa sulfatada internamente, haciendo mucha mayor la caida de tensión y dificultando la carga o directamente no almacenandola.
Ya que comentó que se le sulfata el borne, con demasiada frecuencia.
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3246
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor Nacho1700 » Jue Ene 25, 2007 2:32 pm

Regulador diria yo.
"Mi auto no tiene rayas ni abollones...tiene experiencia"
Random avatar
Nacho1700
 
Mensajes: 462
Registrado: Sab Jul 15, 2006 4:18 pm
Ubicación: Azul-MDP
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Nacho1700 » Jue Ene 25, 2007 2:38 pm

sergiog escribió:Lo que puede suceder en el caso del skilleddragon, es que la bateria este llegando al fin de su vida útil, o tenga alguna placa sulfatada internamente, haciendo mucha mayor la caida de tensión y dificultando la carga o directamente no almacenandola.
Ya que comentó que se le sulfata el borne, con demasiada frecuencia.


Que se sulfate el borne es un claro sintoma de que la bateria tiene para poco, pero lo extraño es el comportamiento de las luces, por eso me inclino a que tmb puede ser que este jodiendo el regulador y en una de esas le cagó la bateria tmb.
"Mi auto no tiene rayas ni abollones...tiene experiencia"
Random avatar
Nacho1700
 
Mensajes: 462
Registrado: Sab Jul 15, 2006 4:18 pm
Ubicación: Azul-MDP
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor skilleddragon » Sab Ene 27, 2007 5:20 pm

Correcto cambié la batería porque estaba frita, 2 celdas secas y burbujeando, probé con el motor encendido y los valores de voltaje por encima de 16 v, el regulador dañado sin más, solo quisiera saber si se puede abrir y reparar o si hay que cambiarlo definitivamente, gracias por su ayuda y que la pasen bien.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor juanpf » Sab Ene 27, 2007 8:51 pm

repara el regulador rapido, por que con valores de carga de 16V te va a cocinar la bateria nueva
Avatar de Usuario
juanpf
Fundador
 
Mensajes: 3267
Images: 346
Edad: 46
Registrado: Jue Jun 29, 2006 11:41 am
Ubicación: Bs. As.
Gracias dadas: 345 veces
Gracias recibidas: 48 veces
Sexo: Hombre

2009 Renault Scenic Sportway 1.6L 16v


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio