Bujías con carbón

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Bujías con carbón

Notapor skilleddragon » Mar Feb 26, 2008 9:51 pm

Buenas amigos, disculpen por el chorro de preguntas que he hecho hoy pero es que le estaba haciendo una revisión general al Duna y me encuentro con que todas la bujía tienen negro el electrodo y alrededores; según investigué se puede deber a problemas de encendido, mezcla muy rica o gruesa y conducción en trayectos cortos y urbanos. En lo partiocular me parece que se deba a que tengo un problema con el cable del cebador yaque si lo aplico, a la hora de retornarlo a su posición normal; el motor queda más acelerado de lo normal debido a que el cable se traba y quisiera saber como puedo solucionar estos 2 problemas correlacionados y como puedo limpiar ese carbón de los electrodos, gracias por su paciencia, hasta luego.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor JEJO » Mié Feb 27, 2008 5:46 am

Buen dia. Yo le pase una lija fina en forma muy cuidadosa para no dañar nada. Fijate igualmente cuanto kms. tienen esas bujias. Para que te des una idea a mi se me pusieron la manera que describis luego de 10.000 kms. Les pase una lijita y me tiraron otros 8.000 kms.
Saludos
Aguante el Duna y Jigsaw!!!!!
Random avatar
JEJO
 
Mensajes: 275
Edad: 46
Registrado: Vie Ene 19, 2007 10:42 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor jan22 » Mié Feb 27, 2008 10:54 am

Buenas..

Lo que le podes pasar es el cepillo de alambre que traen algunas abujereadoras, fijate, dale sin miedo que no pasa nada. Ese mismo cepillo se lo paso a los bulones de las ruedas para sacarle el oxido y evitar que al sacarlos se engrane la rosca.
Fiat Premio Coupé 1500 (Hermoso XD)
*********************************
Random avatar
jan22
 
Mensajes: 38
Edad: 40
Registrado: Jue May 31, 2007 4:35 pm
Ubicación: Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Lun Mar 03, 2008 3:14 pm

Si las bujias presentan carbon negro, seco y opaco esta excedido de nafta o mal la mezcla Aire - Nafta, si el carbon es negro y brilloso es aceite.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor skilleddragon » Lun Mar 03, 2008 5:40 pm

Es seco y opaco y el carburador tiene como una fuga de aire que se nota al acelerar pero no encuentro dónde, en qué partes pudiera buscar, ya revisé un tornillo que tiene a un lado y que lleva un O ring y en la punta tiene como un cilindrito con un agujero que se puede quitar de la rosca ya que va a presión; el cual imagino regula la nafta y otro tornillo que está en la base del carburador que ha de ser el que regula el aire, o me equivoco?
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor shakito » Lun Mar 03, 2008 5:49 pm

tendrias que fijarte tambien las juntas... y demas cosas si decis que las bujias esta opacas... es un problema de carburacion... se puede deber a que tambien le haria falta una "descarbonizada" en ruta... (eso si no lo usas de ves en cuando en ruta/autopista)

lo del cable, tendrias que cambiarlo por que esta como engranado sugun comentas y si no vuelve y te queda acelerado :?:

Salu2 8)
*** Fiat Duna 1.4 - By Akina Team ***
Imagen
Garmin Nuvi 1300 / http://www.proyectomapear.com.ar
Avatar de Usuario
shakito
RRPP
 
Mensajes: 2810
Images: 0
Edad: 54
Registrado: Lun Ago 20, 2007 9:14 pm
Ubicación: Bosques City
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna SL 1.4

Notapor rolando rognone » Mar Mar 04, 2008 10:53 am

skilleddragon escribió:Es seco y opaco y el carburador tiene como una fuga de aire que se nota al acelerar pero no encuentro dónde, en qué partes pudiera buscar, ya revisé un tornillo que tiene a un lado y que lleva un O ring y en la punta tiene como un cilindrito con un agujero que se puede quitar de la rosca ya que va a presión; el cual imagino regula la nafta y otro tornillo que está en la base del carburador que ha de ser el que regula el aire, o me equivoco?


La entrada de nafta no tiene regulacion por lo menos en el 32/34 TLDE, el ultimo tornillo que haces referencia el de la base es el que regula el aire, el otro que decis del oring y que se le saca el cilindrito de la punta calculo que es el cicler de baja no me quedo muy claro tu explicacion pero si es ese tambien lleva el cable rojo de la electrovalvula.
En la base donde viste el tornillo que regula el aire esta la brida de goma que sujeta el carburador al multiple, esta suele resecarse y resquebrajarse y por ahi te entra aire.
Fijate en el buscador en "Carburador Weber 32/34 datos y ajustes que ahi esta todo desarmado y explicado.
Pero no creo que tengas el mismo carburador ya que tu motor es 1.300 c.c.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor SAMIM042 » Mar Mar 04, 2008 11:15 am

rolando rognone escribió:Pero no creo que tengas el mismo carburador ya que tu motor es 1.300 c.c.


Creo, si no me equivoco que lleva el Weber 30/32... Tengo un amigo con un motor 1.3 y lleva ese carburador...!
Imagen
Imagen
Random avatar
SAMIM042
 
Mensajes: 706
Edad: 44
Registrado: Mar Jun 05, 2007 11:53 am
Ubicación: Venezuela
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor mgiavedoni » Mar Mar 04, 2008 1:07 pm

Aca el 1300 naftero vino con el Weber 32 icev de una sola boca.
Ahora sin DUNA pero con depto.
Random avatar
mgiavedoni
 
Mensajes: 339
Edad: 47
Registrado: Dom Abr 29, 2007 9:46 pm
Ubicación: Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Mar Mar 04, 2008 1:12 pm

Lo mejor seria que publiques una foto de tu carburador asi todos podemos aportar algo, porque si es distinto te vamos a estar nombrando partes que de pronto ni siquiera las tiene.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor mgiavedoni » Mar Mar 04, 2008 1:13 pm

Comparto lo que dice Rolo si lo vemos te podemos dar una mano.
Ahora sin DUNA pero con depto.
Random avatar
mgiavedoni
 
Mensajes: 339
Edad: 47
Registrado: Dom Abr 29, 2007 9:46 pm
Ubicación: Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor skilleddragon » Jue Mar 06, 2008 5:07 am

Gracias amigos, correcto es el 32 ICEV 7-k de una sola garganta.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Jue Mar 06, 2008 9:18 am

Entonces podes hacer las regulaciones de aire y del tornillo de marcha pero no podes tener mucho en cuenta los datos que te proporcionamos en cuanto a los demas ajustes ya que son de otro carburador, Pablo creo que publico unas fotos de donde esta el tornillo en tu carburador.
Fijate en el buscador por carburador icev o algo similar.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor guille » Vie Mar 07, 2008 12:44 pm

Te dejo unos datos: WEBER 32 ICEV
Imagen

1-Tornillo de reglaje de mezcla de mínimo.
2-Tornillo de reglaje del régimen mínimo.
3-Porta surtidor del mínimo.
4-Tapón de inspección del filtro.
5-Diafragma para la apertura parcial de la mariposa de cebado.
Motor 1.4 modelo 93 con gnc.
Random avatar
guille
 
Mensajes: 1956
Edad: 45
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:23 pm
Ubicación: Punta Alta
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor SAMIM042 » Vie Mar 07, 2008 6:41 pm

skilleddragon escribió:Gracias amigos, correcto es el 32 ICEV 7-k de una sola garganta.


Me imagino que por problemas de consumo trae ese burca, pero aca en Venezuela ese carburador viene con el motor 1.5, el 1.3 como dije trae 30/32. Además que aca solo hay versiones nafteras, nada disel ni a gas...

Seguimos siendo el único país donde un litro de agua es más caro que un litro de gasolina, arriba los burcas de 2 bocas... :twisted:
Imagen
Imagen
Random avatar
SAMIM042
 
Mensajes: 706
Edad: 44
Registrado: Mar Jun 05, 2007 11:53 am
Ubicación: Venezuela
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Siguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio
cron