Tal vez es una pregunta simple o que esté contemplada en algún otro post pero no encontré exactamente lo que buscaba y por eso lo pongo aquí. Perdón si cometo un error.
En mi duna S 98 (rojo), observo en la pintura -si miro con atención- manchitas que permanecen a pesar de los lavados. Manchas viejas ocasionadas por pájaros y otras más chiquitas que no sé si son producto de árboles, del paso del tiempo o de alguna otra cosa. También algunos rayones que quizás generé yo mismo al intentar limpiar estas manchas insoportables de pájaros. En algún momento le he pasado autopolish y también cera pero la cosa no cambió demasiado.
El color del auto está ok (no desgastado ni anaranjado como muchos dunas que veo). Se mantiene el rojo de fábrica.
También, me pasó el otro día al llevar a lavar el auto que el tipo que lo limpiaba me preguntó si al auto se le podía poner desengrasante o si esto manchaba la pintura. Supongo que me lo preguntó porque en ese lavado le pondrían algo así a la espuma. La verdad es que no supe que decirle. Por las dudas, no le puso.
En conclusión y después de tamaña introducción

Otra cosa: Ahora me voy unos días a la costa. Allí, cómo lavan el auto ustedes? Digo esto por el tema de la sal, del agua, etc. ¿Lo lavo con manguera, shampoo y listo? ¿Le paso solamente un trapo embebido con agua? Digo esto porque escucho que muchos ni lo lavan porque dicen que no tiene sentido o que puede dañar la pintura. Una duda que hace rato me quería sacar. Basta con ver lo oxidados que están -por lo general- los autos de la costa para asustarse un poco no?
Les mando un abrazo y feliz año para todos!!!! Muchas gracias por la colaboración.