Con algo encendido no arranca

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Con algo encendido no arranca

Notapor skilleddragon » Lun Jul 07, 2008 6:18 pm

Espero se encuentren muy bien todos, el problema es que si voy andando y de casualidad el auto se me apaga al tratar de encenderlo de nuevo, si hay alguna luz o electro encendido, no gira el burro; apenas apago todo arranca normalmente, es normal o que puede ser?
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor sergiog » Lun Jul 07, 2008 8:06 pm

Me parece, que por los síntomas tienes la baterías o acumulador malo , con algunos vasos en corto, que no permite entregar el total de voltios, hazla revisar y cuéntanos.


Saludos
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor ddelca » Lun Jul 07, 2008 8:47 pm

o borne flojo, eso me pasaba a mi.saludos
Random avatar
ddelca
 
Mensajes: 641
Edad: 37
Registrado: Dom Abr 29, 2007 8:46 pm
Ubicación: cualquier lugar
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Hombre

Notapor rolando rognone » Mar Jul 08, 2008 10:22 am

Como te dijeron, revisa la bateria, los bornes y las masas, ya que el alternador carga por masa, y de paso hace revisar cuanto esta cargando el alternador.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Frontalini » Jue Jul 10, 2008 12:21 am

Si la tension no es suficiente, el modulo de encendido no funciona y el auto no te arranca, como te dijeron los muchachos, yo revisaria la bateria y el alternador.
Saludos
Avatar de Usuario
Frontalini
 
Mensajes: 115
Edad: 61
Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:09 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SL 1.6

Notapor skilleddragon » Vie Jul 11, 2008 5:46 pm

El alternador carga a 14,10 aprox. sin nada conectado, creo que está bien y el regulador es nuevo así como la placa portadiodos y en general el alternador lo revisé completamente hace poco; la batería dejándola desconectada unas horas marca 12,7 v lo cual creo es correcto. Ahora tengo una pregunta ya que hace tiempo que no le doy mantenimiento a la batería y cuando no me arranca muevo un poco el carro y ya prende bien. Como se le da mantenimiento a la batería? es solamente agregarle agua destilada o hay que hacerle algo más, gracias a todos por sus consejos, que la pasen bien.
Random avatar
skilleddragon
 
Mensajes: 316
Registrado: Mar Ene 09, 2007 5:39 am
Ubicación: Costa Rica
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Vie Jul 11, 2008 6:12 pm

Lleva una proporcion de acido sulfurico y agua destilada, por lo general aconsejan que se rellene por encima de las placas con agua destilada, lo que seria bueno es saber que proporcion porque si solo se le hecha agua destilada a medida que se va evaporando que pasa con el sulfurico.
Hay un densimetro que mide la carga de la bateria en funcion de la mezcla y la reaccion quimica que genera el acido y el agua porque ese es el kis de la cuestion la reaccion quimica es lo que produce el almacenamiento de energia y la potencia en el momento del arranque.

Esto para las baterias con mantenimiento.
Las que son libre de mantenimiento no tienen taponcitos por donde puedas controlarlas solo un ojo que cambia de color dependiendo de la carga, verde si esta bien, negro descargada y blanco creo que es para reemplazarla.

Lo que podes hacer es mandarte a una casa de baterias y que le controlen el nivel y la densidad del liquido.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor rolando rognone » Vie Jul 11, 2008 6:19 pm

En cuanto a la carga del alternador es relativo ya que el regulador de voltaje va a permitir mas o menos carga de acuerdo a la que necesite la bateria y luego que la repuso se encarga de alimentar el gasto del circuito electrico del auto.

He leido en baterias y manuales que la carga debe ser entre 13.8 y 14.2 volt.
Otras 13.5 y 14.2 volt.
En otras he leido 13.5 y 14.5 volt.
En una Heliar decia que el regulador de voltaje debia mantener una carga entre 13.2 y 14.4 volt.
En una palabra cada fabricante tiene su teoria pero todo ronda muy cerca del mismo voltaje.

Todas las mediciones deben realizarse con el motor moderando y sin consumo de accesorios y/o luces.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor sergiog » Lun Jul 14, 2008 9:50 am

Si, las mediciones se deben realizar de esa forma, pero....siempre hay uno.... para saber si no hay un inconveniente en el circuito o el alternador es capas de reponer la energia que neceita el auto, bajo consumo se debe hacer la prueba de que valores llega moderando y con algunas cosas encendidas ( faros, luces de posición, etc)
Saludos
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor Frontalini » Lun Jul 14, 2008 9:09 pm

rolando rognone escribió:En cuanto a la carga del alternador es relativo ya que el regulador de voltaje va a permitir mas o menos carga de acuerdo a la que necesite la bateria y luego que la repuso se encarga de alimentar el gasto del circuito electrico del auto.

He leido en baterias y manuales que la carga debe ser entre 13.8 y 14.2 volt.
Otras 13.5 y 14.2 volt.
En otras he leido 13.5 y 14.5 volt.
En una Heliar decia que el regulador de voltaje debia mantener una carga entre 13.2 y 14.4 volt.
En una palabra cada fabricante tiene su teoria pero todo ronda muy cerca del mismo voltaje.

Todas las mediciones deben realizarse con el motor moderando y sin consumo de accesorios y/o luces.


Rolando, hace un tiempo vino un colega fabricante de reguladores y tuvimos una charla tecnica al respecto. El tema es que según el tipo de baterias (composiciòn quimica) la tensión del alternador puede llegar a 15 v(para las nuevas baterias de calcio). el problema es que las baterias baratas que ponen algunos no soportan esa carga y se destruyen en poco tiempo. En argentina la mayoria de los talleres te recomiendan una tension de carga de 13.4 a 14,2 v pero en realidad depende de la calidad de la bateria.
Ralux fabrica los reguladores con estas tensiones 13.4 a 14,2v.
Saludos
Avatar de Usuario
Frontalini
 
Mensajes: 115
Edad: 61
Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:09 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SL 1.6

Notapor Frontalini » Lun Jul 14, 2008 9:09 pm

rolando rognone escribió:En cuanto a la carga del alternador es relativo ya que el regulador de voltaje va a permitir mas o menos carga de acuerdo a la que necesite la bateria y luego que la repuso se encarga de alimentar el gasto del circuito electrico del auto.

He leido en baterias y manuales que la carga debe ser entre 13.8 y 14.2 volt.
Otras 13.5 y 14.2 volt.
En otras he leido 13.5 y 14.5 volt.
En una Heliar decia que el regulador de voltaje debia mantener una carga entre 13.2 y 14.4 volt.
En una palabra cada fabricante tiene su teoria pero todo ronda muy cerca del mismo voltaje.

Todas las mediciones deben realizarse con el motor moderando y sin consumo de accesorios y/o luces.


Rolando, hace un tiempo vino un colega fabricante de reguladores y tuvimos una charla tecnica al respecto. El tema es que según el tipo de baterias (composiciòn quimica) la tensión del alternador puede llegar a 15 v(para las nuevas baterias de calcio). el problema es que las baterias baratas que ponen algunos no soportan esa carga y se destruyen en poco tiempo. En argentina la mayoria de los talleres te recomiendan una tension de carga de 13.4 a 14,2 v pero en realidad depende de la calidad de la bateria.
Ralux fabrica los reguladores con estas tensiones 13.4 a 14,2v.
Saludos
Avatar de Usuario
Frontalini
 
Mensajes: 115
Edad: 61
Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:09 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SL 1.6

Notapor Frontalini » Lun Jul 14, 2008 9:10 pm

rolando rognone escribió:En cuanto a la carga del alternador es relativo ya que el regulador de voltaje va a permitir mas o menos carga de acuerdo a la que necesite la bateria y luego que la repuso se encarga de alimentar el gasto del circuito electrico del auto.

He leido en baterias y manuales que la carga debe ser entre 13.8 y 14.2 volt.
Otras 13.5 y 14.2 volt.
En otras he leido 13.5 y 14.5 volt.
En una Heliar decia que el regulador de voltaje debia mantener una carga entre 13.2 y 14.4 volt.
En una palabra cada fabricante tiene su teoria pero todo ronda muy cerca del mismo voltaje.

Todas las mediciones deben realizarse con el motor moderando y sin consumo de accesorios y/o luces.


Rolando, hace un tiempo vino un colega fabricante de reguladores y tuvimos una charla tecnica al respecto. El tema es que según el tipo de baterias (composiciòn quimica) la tensión del alternador puede llegar a 15 v(para las nuevas baterias de calcio). el problema es que las baterias baratas que ponen algunos no soportan esa carga y se destruyen en poco tiempo. En argentina la mayoria de los talleres te recomiendan una tension de carga de 13.4 a 14,2 v pero en realidad depende de la calidad de la bateria.
Ralux fabrica los reguladores con estas tensiones 13.4 a 14,2v.
Saludos
Avatar de Usuario
Frontalini
 
Mensajes: 115
Edad: 61
Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:09 am
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 4 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SL 1.6

Notapor rolando rognone » Mar Jul 15, 2008 10:41 am

Correcto Frontalini, muy clara tu explicacion y ni que hablar que a uno le cierra mas el tema por tu conocimientos en la materia, pero yo lo lei en las propias baterias en las etiquetas, y te estoy hablando de baterias comunes, a lo sumo unas libre de mantenimiento y otras con mantenimiento o mantenimiento bajo.
Tambien lei algo similar en paginas que me paso Pablo en "automecanico.com" que habla de todo lo del auto incluyendo baterias y alternadores.
Y ademas tiene una sub pagina "autoelectronico.com"
De paso visitenla que esta buena y se aprende mucho.
Saludos y gracias.
Rolo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio