
hola que tal, mi humilde opinion es que ademas de la forma en que esta echo(mano de obra) y los meteriales que se utilicen durante y posteriormente(aceite filtros etc) habria que tener en cuenta varios factores causantes del desgaste prematuro del motor, los cuales podrian ser el ablande o acentamiento, la forma en la que es consducido el auto, ej no es lo mismo un tipo que te pone la cuarta en 1 cuadra que el que pone la 2º en 3/4 cuadra, el lugar donde habita el auto el clima las temperaturas son bariables no es lo mismo tierra del fuego que santiago del estero, al igual que el combustible tambien es bariable, y seguramente otros factores que no recuerdo o no los se, pero a mi criterio lo mas importante en el cual se podra denotar una diferencia en el km recorrido es si el auto es usado en ciudad o en ruta hay una diferencia bastante considerable en el desgaste de todo el automovil no solo la parte del motor sino de todo el auto ej caja, embriague, frenos suspension, etc etc, asta del combustible oviamente esto se vera utilizando en ciudad.
par ir definiendo ejemplificando seria supongamos 2 automoviles recien salidos de fabrica
el 1º auto es utilizado por una persona que su trabajo consiste en ir de provincia en provincia de tirra del fuego a la pampa de la pampa a bs as de ba as cordoba de cordoba a formosa etc etc etc por razones laborales cualquiera fueran estas no viene al caso
y el auto 2º es utilizado por un tipo que es remisero o taxista en 9 de julio y corrientes.
a la hora de hacer motor en los 2 autos miremos el cuenta kilometros del tablero de los 2 autos.
es por tal razon que no hay un nº predeterminado de que y el motor te dura tantos km o tantos años etc etc etc es muy relativo, variable ya que depente de varios factores. un saludo exitos!!!

Aguante el Gasolerito.