Moderador: moderadores Mecanica
sergiog escribió:Federico, a ver si entedi bien tu problema, el olor a nafta lo sientes solamente a la mañana o estando el motor frio?? ( logicamente cuando lo usas con ese combustible).
Si es asi, te diria que es casi normal, ya que como bien dijiste, al encenderlo neceistas que la mezcla este mas rica en nafta que en aire ( uso del cebador). Por ello siempre vas a percibir mayor olor a nafta.
Ahora suponiendo que lo usas todo el dia a nafta, y estando caliente el motor ( temperatura de trabajo 80/90 grados) y ahi lo percibes entonces ese si es una falla y habria que ver donde se produce la fuga.(escape, cañeria de nafta,caño de carga de nafta, etc)
Suerte
Sergio
tolder escribió:Fede, antes que nada - y disculpá el comentario - debes tener un matafuegos con carga en el auto aquí.
No me parece que el olor a nafta tenga que ver con el escape roto, a pesar que las pruebas que decis es como que alguna fuga tiene.
Quizás debas hacer revisar el auto ejemplo en un taller de GNC, para asegurarte que al andar el auto a gas, esté bien el circuito de nafta ( el comentario es por que aún andando a gas, la bomba de nafta sigue funcionando, si se diera que la manguera de la nafta pierde antes de la válvula de corte, esto podría ser muy malo.
Si el olor es adentro del auto, podés revisar levantando el asiento de atrás tiene una tapita debajo con unos ocho tornillos, y eso dá al tanque de combustible, como para revisar que no tengas pérdidas por ahí.
Fijáte que el 19 hay una reu, si te podés acercar una mirada ' en vivo ' puede ser de mucha ayuda .
Saludos
ELVIO escribió:Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.
roroarro escribió:ELVIO escribió:Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.
Dale... será un gustazo...
Me organizo y les confirmo en la discussión sobre a reunión!
Siguiendo el consejo del Tolde, ya busqué un lugar adonde recargar el matafuego. Hoy mismo lo llevo.
Hasta pronto
chebi_uno_scr_95 escribió:roroarro escribió:ELVIO escribió:Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.
Dale... será un gustazo...
Me organizo y les confirmo en la discussión sobre a reunión!
Siguiendo el consejo del Tolde, ya busqué un lugar adonde recargar el matafuego. Hoy mismo lo llevo.
Hasta pronto
roro, mas alla de este problema siempre es conveniente tener al dia el matafuegos pro cualqueir problema.. un leve principio de incendio que se te peuda dar en el auto puede ser apagado por vos mismo... de no tenerlo peude ser que de una simple chispa pierdas todo el auto porque no tenias como apagarlo... igualemtne dios queira nunca tengas que utilizarlo, pero es una buena medida preventiva...
Saludos!!
cHeBi
seguramente era eso. Te esperamos en la reu. Un abrazo.roroarro escribió:Amigos queria actualizarlos sobre el tema del olor a nafta
El miercoles, siguiendo el consejo de tolder y chebi rajé en un lugar que encontré en internet para recargar matafuegos. No pudian recargar el mio porqué llegué demasiado sobre la hora. Pero me solucionaron el tema por solo 20 mangos haciendome un "plan canje"
Dejé mi matamuego viejo, sucio y sobre todo super descargado para uno usado pero en perfecta condición, recien recargado con sello iram y todo.
Despues me estube fijando sobre el olor a nafta. El olor se sentia solo recien arrancado el motor. Cuando lo pasaba a gas no se sentia nada y cuando volvia a nafta unas 10 cuadras antes de estacionar con motor a 80/90 grados, no sentia nada.
Hoy fui en el lubicentro para el anual cambio de aceite (cada 5000 km) y ahi el tipo notó que una manguera perdia nafta. En la esquina izquiera, adonde estan las luces, la manguera que entra o sale en un aparato de plastico de unos 10 centimetros que no se que es (). Me dijeron que era perigloso y por suerte me cambiaron la manguera.
Espero que el tema sea solucionado.
Un saludo!!!
Fede
P.D.: Obviamente voy a venir igual a la reunion, ya me la agende!!!
tolder escribió:Muy bueno Fede, debe ser una especie de tubito de plastico ( blanco amarillento ) al que llegan tres mangueras, eso es lo que te comentaba que como al andarlo a gas hay partes que quedan con nafta y se forma presión ( de la válvula de corte de la nafta para atrás ) ahí se genera un riesgo importante, sobre todo al acelerar el auto, me alegro vayas ' encontrándole la vuelta ' al auto, puede llevar algo de tiempo pero vale la pena, suerte con eso, y si podés andá a la reu que unos cuantos ' técnicos conocedores ' te pueden orientar con tu Fiat, además de pasar un rato agradable.
Saludos
rolando rognone escribió:Me alegro que lo hayas solucionado.
Ese aparatito lo que hace es devolver al tanque de combustible la nafta que el carburador no utiliza, para no forzar el diafragma de la bomba de nafta.
De todas maneras y no esta de mas que revises todo lo que ya te dijeron, tambien las mangueras en la bomba de nafta y en el carburador todas las mangueritas que salen de él, como funcionan por el vacio generado por el multiple de admision por ese lugar hay olor de los vapores de la nafta, ademas de que estas mangueras se resecan por eso y por el calor.
Tambien revisa si los diafragmas que tiene el carburador, 2 en el frente y uno en el costado izquierdo visto de frente (bomba de pique secundaria por vacio) sino estan humedos, o pinchados, ya que tiran la nafta para afuera o por la manguerita, ejemplo la segunda bomba de pique adicional, la del costado.
Espero no haberte entreverado.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados