Escape dañado - puede ser dañino?

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Escape dañado - puede ser dañino?

Notapor roroarro » Mié Jul 08, 2009 10:41 am

Hola amigos.

Desde una o dos semana siento en el interior del auto un olor a nafta fuerte y molesto
Como el inspector del seguro me había dicho que el carburador transpiraba, pensé que era eso el problema.

Hablé con un carburista y ya por teléfono me dijo que para el no era eso, ya que siempre el carburador transpira y que talvez era el caño de escape que estaba dañado y el olor entraba en el habitáculo

De hecho traje el auto en el taller y miramos bien todo y no había ningún goteo. El carburador está 10 puntos (gracias a dios jaja)
Entonces tapó el caño de escape y el motor no se apagó, de esta manera pudo comprobar que si había el caño pinchado en algún lugar.

De toda manera me queda alguna duda... porqué será que no siento siempre ese olor? O sea, es mas fuerte si arranco el auto después de algún tiempo, mientras si lo paso a gas y de nuevo a nafta, me parece, digo parece, que no se siente.

Será que todavía tengo que tomarle la mano y cuando arranco mando demasiada nafta al carburador???

Por el momento sigo sus indicaciones. En el primer arranque de la mañana tiro el cebador y giro la llave... Arranca de a una que es una MERAVILLA. No lo digo en chiste... me conmueve ver como arranca bien ese autito. Después espero uno o dos minutos parado con el cebador para que esté en 1000 o 1500 revoluciones para que se caliente un poco hasta que me pongo en marcha y suelto de apoco el cebador.
En los arranques con motor mas o menos caliente o caliente, solo giro la llave y arranca una maravilla, sin cebador o acelerador (por hay solo un golpecito si veo que tarda mas de un segundo o le cuesta)

Según ustedes ese olor puede ser dañino por la salud? Tendría que esperar en repararlo o hay que hacerlo ya?

Les agradezco mucho
Un saludo
Federico
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor sergiog » Mié Jul 08, 2009 11:01 am

Federico, a ver si entedi bien tu problema, el olor a nafta lo sientes solamente a la mañana o estando el motor frio?? ( logicamente cuando lo usas con ese combustible).
Si es asi, te diria que es casi normal, ya que como bien dijiste, al encenderlo neceistas que la mezcla este mas rica en nafta que en aire ( uso del cebador). Por ello siempre vas a percibir mayor olor a nafta.
Ahora suponiendo que lo usas todo el dia a nafta, y estando caliente el motor ( temperatura de trabajo 80/90 grados) y ahi lo percibes entonces ese si es una falla y habria que ver donde se produce la fuga.(escape, cañeria de nafta,caño de carga de nafta, etc)
Suerte
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor roroarro » Mié Jul 08, 2009 12:10 pm

sergiog escribió:Federico, a ver si entedi bien tu problema, el olor a nafta lo sientes solamente a la mañana o estando el motor frio?? ( logicamente cuando lo usas con ese combustible).
Si es asi, te diria que es casi normal, ya que como bien dijiste, al encenderlo neceistas que la mezcla este mas rica en nafta que en aire ( uso del cebador). Por ello siempre vas a percibir mayor olor a nafta.
Ahora suponiendo que lo usas todo el dia a nafta, y estando caliente el motor ( temperatura de trabajo 80/90 grados) y ahi lo percibes entonces ese si es una falla y habria que ver donde se produce la fuga.(escape, cañeria de nafta,caño de carga de nafta, etc)
Suerte
Sergio


Hola!
El tema que me cuesta contestarte ya que uso el auto a nafta en recorridos breves y con motor en frio.
Si el recorrido es largo lo paso a gas y vuelvo a nafta agunas cuadras antes de estacionar.

Pero necesito mas "estudio". Estos dias me fijo bien segun los grados del motor que me decis ya que tendré que manejar bastante.

De toda manera, ese test de tapar el caño de escape no es "feaciente" para demostrar fugas?
Vi que cuando tapaba con paño algo de humo seguia saliendo... por ahi haré yo la prueba tapando bien.

Bueno! gracias por los consejos!
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Mié Jul 08, 2009 12:31 pm

Fede, antes que nada - y disculpá el comentario - debes tener un matafuegos con carga en el auto aquí.

No me parece que el olor a nafta tenga que ver con el escape roto, a pesar que las pruebas que decis es como que alguna fuga tiene.

Quizás debas hacer revisar el auto ejemplo en un taller de GNC, para asegurarte que al andar el auto a gas, esté bien el circuito de nafta ( el comentario es por que aún andando a gas, la bomba de nafta sigue funcionando, si se diera que la manguera de la nafta pierde antes de la válvula de corte, esto podría ser muy malo.

Si el olor es adentro del auto, podés revisar levantando el asiento de atrás tiene una tapita debajo con unos ocho tornillos, y eso dá al tanque de combustible, como para revisar que no tengas pérdidas por ahí.

Fijáte que el 19 hay una reu, si te podés acercar una mirada ' en vivo ' puede ser de mucha ayuda .

Saludos
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor roroarro » Mié Jul 08, 2009 1:04 pm

tolder escribió:Fede, antes que nada - y disculpá el comentario - debes tener un matafuegos con carga en el auto aquí.

No me parece que el olor a nafta tenga que ver con el escape roto, a pesar que las pruebas que decis es como que alguna fuga tiene.

Quizás debas hacer revisar el auto ejemplo en un taller de GNC, para asegurarte que al andar el auto a gas, esté bien el circuito de nafta ( el comentario es por que aún andando a gas, la bomba de nafta sigue funcionando, si se diera que la manguera de la nafta pierde antes de la válvula de corte, esto podría ser muy malo.

Si el olor es adentro del auto, podés revisar levantando el asiento de atrás tiene una tapita debajo con unos ocho tornillos, y eso dá al tanque de combustible, como para revisar que no tengas pérdidas por ahí.

Fijáte que el 19 hay una reu, si te podés acercar una mirada ' en vivo ' puede ser de mucha ayuda .

Saludos



Me estas haciendo preocupar Tolder... Matafuego hay pero seguro no lo recargaron nunca... o sea, está descargado... Bueno... parece que tengo otra tarea para el finde.

La revisión de GNC la tenia pensada, ya que regula a 700 y creo tenga que regular como en nafta.

Pero me gustaria entender, tengo muchas dudas y preguntas. La manguera de nafta va desde el tanque hasta? El carburador?
La valvula de corte adonde queda?

Si la manguera o la tapa del tanque pierden, no tendrian que perder siempre y no solo cuando está a nafta ya que la bomba, como decis, sigue andando?

Igualmente no descartaria que ese olor a nafta sea normal y yo me estoy preocupando porqué soy medio incha sobre estas cosas, sobre todo, si se trata de seguridad.

Habia visto que hay una reunión en el Wall Mart y estaba pensando de participar, antes de habrir esta discussión. Pero no dije nada porqué todavia no puedo confirmar. Igual me encantaria participar
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor ELVIO » Mié Jul 08, 2009 1:18 pm

Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.
New Time.Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
ELVIO
 
Mensajes: 2508
Edad: 54
Registrado: Vie Ago 15, 2008 4:41 pm
Ubicación: WILDE
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 7 veces
Sexo: Hombre

2006 Chevrolet Astra GLS 2.0

Notapor roroarro » Mié Jul 08, 2009 3:26 pm

ELVIO escribió:Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.


Dale... será un gustazo...
Me organizo y les confirmo en la discussión sobre a reunión!

Siguiendo el consejo del Tolde, ya busqué un lugar adonde recargar el matafuego. Hoy mismo lo llevo.
Hasta pronto
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor chebi_uno_scr_95 » Mié Jul 08, 2009 3:29 pm

roroarro escribió:
ELVIO escribió:Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.


Dale... será un gustazo...
Me organizo y les confirmo en la discussión sobre a reunión!

Siguiendo el consejo del Tolde, ya busqué un lugar adonde recargar el matafuego. Hoy mismo lo llevo.
Hasta pronto


roro, mas alla de este problema siempre es conveniente tener al dia el matafuegos pro cualqueir problema.. un leve principio de incendio que se te peuda dar en el auto puede ser apagado por vos mismo... de no tenerlo peude ser que de una simple chispa pierdas todo el auto porque no tenias como apagarlo... igualemtne dios queira nunca tengas que utilizarlo, pero es una buena medida preventiva...

Saludos!!

cHeBi
Mi Uno no es un avión... pero vuela!!
El buscador no muerdeee... usenlo!!
¿Compras robado? ya te va a tocar a vos..
Random avatar
chebi_uno_scr_95
 
Mensajes: 2859
Edad: 38
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:12 pm
Ubicación: Olivos Bs As Argentina
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor roroarro » Mié Jul 08, 2009 4:15 pm

chebi_uno_scr_95 escribió:
roroarro escribió:
ELVIO escribió:Venite a la Reu y lo miramos entre todos, a ver que puede ser. Saludos.


Dale... será un gustazo...
Me organizo y les confirmo en la discussión sobre a reunión!

Siguiendo el consejo del Tolde, ya busqué un lugar adonde recargar el matafuego. Hoy mismo lo llevo.
Hasta pronto


roro, mas alla de este problema siempre es conveniente tener al dia el matafuegos pro cualqueir problema.. un leve principio de incendio que se te peuda dar en el auto puede ser apagado por vos mismo... de no tenerlo peude ser que de una simple chispa pierdas todo el auto porque no tenias como apagarlo... igualemtne dios queira nunca tengas que utilizarlo, pero es una buena medida preventiva...

Saludos!!

cHeBi


Si cHeBi, todo lo que comentas y que comentan los otros amigos del foro es cierto
Pero por otro lado los controles que se necesitan para un auto recien comprado son muchos e intento distribuirlos en el tiempo ya que si los hago todos juntos me tengo que tomar una semana de vacaciones.

En mi planilla tengo anotado:

- Lubricentro (check de líquidos y niveles)
- Presión ruedas y alineación (27 Libras/pulgar2, 1.9 kg/cm3 según manual)
- Matafuego
- Regulación y control GNC
- Freno de mano (no anda)
- Control de frenos (no se cuando fue la ultima revisión)
- Tercera luz de stop
- Bulones antirrobo
- Segunda baliza triangular
- Velocímetro y cuentakilómetros (los desconectaron porqué hacían ruido)
- Pulsadores de las puertas/capot/baul y cierre centralizado (no anda)

Según el manual de mantenimiento Sevel hay muchos mas... entre los otros me parecen mas importantes estos:
- Amortiguadores, Cable del acelerador, regulación faros, limpieza carburador (?), control de brujias etc.

Como ultimo dejé
- Aire acondicionado (no anda)
- Cuarta de remolque rígida (bueno esto la verdad lo dejo por ultimo)

Mas algunas otras pavadas, tipo que falta la manivela de un cristal trasero, no anda el encendedor, la luz del baúl.

Tengo como para intratenerme jajajaja
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor roroarro » Sab Jul 11, 2009 1:26 pm

Amigos queria actualizarlos sobre el tema del olor a nafta

El miercoles, siguiendo el consejo de tolder y chebi rajé en un lugar que encontré en internet para recargar matafuegos. No pudian recargar el mio porqué llegué demasiado sobre la hora. Pero me solucionaron el tema por solo 20 mangos haciendome un "plan canje"
Dejé mi matamuego viejo, sucio y sobre todo super descargado para uno usado pero en perfecta condición, recien recargado con sello iram y todo.

Despues me estube fijando sobre el olor a nafta. El olor se sentia solo recien arrancado el motor. Cuando lo pasaba a gas no se sentia nada y cuando volvia a nafta unas 10 cuadras antes de estacionar con motor a 80/90 grados, no sentia nada.

Hoy fui en el lubicentro para el anual cambio de aceite (cada 5000 km) y ahi el tipo notó que una manguera perdia nafta. En la esquina izquiera, adonde estan las luces, la manguera que entra o sale en un aparato de plastico de unos 10 centimetros que no se que es ( :oops: ). Me dijeron que era perigloso y por suerte me cambiaron la manguera.

Espero que el tema sea solucionado.
Un saludo!!!
Fede

P.D.: Obviamente voy a venir igual a la reunion, ya me la agende!!!
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor ELVIO » Sab Jul 11, 2009 1:29 pm

roroarro escribió:Amigos queria actualizarlos sobre el tema del olor a nafta

El miercoles, siguiendo el consejo de tolder y chebi rajé en un lugar que encontré en internet para recargar matafuegos. No pudian recargar el mio porqué llegué demasiado sobre la hora. Pero me solucionaron el tema por solo 20 mangos haciendome un "plan canje"
Dejé mi matamuego viejo, sucio y sobre todo super descargado para uno usado pero en perfecta condición, recien recargado con sello iram y todo.

Despues me estube fijando sobre el olor a nafta. El olor se sentia solo recien arrancado el motor. Cuando lo pasaba a gas no se sentia nada y cuando volvia a nafta unas 10 cuadras antes de estacionar con motor a 80/90 grados, no sentia nada.

Hoy fui en el lubicentro para el anual cambio de aceite (cada 5000 km) y ahi el tipo notó que una manguera perdia nafta. En la esquina izquiera, adonde estan las luces, la manguera que entra o sale en un aparato de plastico de unos 10 centimetros que no se que es ( :oops: ). Me dijeron que era perigloso y por suerte me cambiaron la manguera.

Espero que el tema sea solucionado.
Un saludo!!!
Fede

P.D.: Obviamente voy a venir igual a la reunion, ya me la agende!!!
seguramente era eso. Te esperamos en la reu. Un abrazo.
New Time.Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
ELVIO
 
Mensajes: 2508
Edad: 54
Registrado: Vie Ago 15, 2008 4:41 pm
Ubicación: WILDE
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 7 veces
Sexo: Hombre

2006 Chevrolet Astra GLS 2.0

Notapor tolder » Sab Jul 11, 2009 1:37 pm

Muy bueno Fede, debe ser una especie de tubito de plastico ( blanco amarillento ) al que llegan tres mangueras, eso es lo que te comentaba que como al andarlo a gas hay partes que quedan con nafta y se forma presión ( de la válvula de corte de la nafta para atrás ) ahí se genera un riesgo importante, sobre todo al acelerar el auto, me alegro vayas ' encontrándole la vuelta ' al auto, puede llevar algo de tiempo pero vale la pena, suerte con eso, y si podés andá a la reu que unos cuantos ' técnicos conocedores ' te pueden orientar con tu Fiat, además de pasar un rato agradable.

Saludos
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor roroarro » Sab Jul 11, 2009 2:13 pm

tolder escribió:Muy bueno Fede, debe ser una especie de tubito de plastico ( blanco amarillento ) al que llegan tres mangueras, eso es lo que te comentaba que como al andarlo a gas hay partes que quedan con nafta y se forma presión ( de la válvula de corte de la nafta para atrás ) ahí se genera un riesgo importante, sobre todo al acelerar el auto, me alegro vayas ' encontrándole la vuelta ' al auto, puede llevar algo de tiempo pero vale la pena, suerte con eso, y si podés andá a la reu que unos cuantos ' técnicos conocedores ' te pueden orientar con tu Fiat, además de pasar un rato agradable.

Saludos


Si de echo tenias razon de nuevo
Acertar un diagnostico sin ver el auto no es cosa simple! sobre todo siguiendo mis explicaciones en cuasi-castellano!!!

Iré con mucho gusto, para pasar un buen rato... pero no te niengo que eso de la orientación me va a venir muy bien!!!
No digo que quiero transformarme en un "rey del motor" o poder arreglar un carburador por ejemplo, pero si de a poco quiero entender lo que pasa abajo del capot y poder ocuparme de esos puntos del "mantenimento programado" sin tener que ir en lubricentros o talleres.

Bueno
Gracias y hasta pronto!!!
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Sab Jul 11, 2009 4:03 pm

Me alegro que lo hayas solucionado.
Ese aparatito lo que hace es devolver al tanque de combustible la nafta que el carburador no utiliza, para no forzar el diafragma de la bomba de nafta.

De todas maneras y no esta de mas que revises todo lo que ya te dijeron, tambien las mangueras en la bomba de nafta y en el carburador todas las mangueritas que salen de él, como funcionan por el vacio generado por el multiple de admision por ese lugar hay olor de los vapores de la nafta, ademas de que estas mangueras se resecan por eso y por el calor.

Tambien revisa si los diafragmas que tiene el carburador, 2 en el frente y uno en el costado izquierdo visto de frente (bomba de pique secundaria por vacio) sino estan humedos, o pinchados, ya que tiran la nafta para afuera o por la manguerita, ejemplo la segunda bomba de pique adicional, la del costado.

Espero no haberte entreverado.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10671
Edad: 57
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 452 veces
Gracias recibidas: 660 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor roroarro » Dom Jul 12, 2009 9:29 pm

rolando rognone escribió:Me alegro que lo hayas solucionado.
Ese aparatito lo que hace es devolver al tanque de combustible la nafta que el carburador no utiliza, para no forzar el diafragma de la bomba de nafta.

De todas maneras y no esta de mas que revises todo lo que ya te dijeron, tambien las mangueras en la bomba de nafta y en el carburador todas las mangueritas que salen de él, como funcionan por el vacio generado por el multiple de admision por ese lugar hay olor de los vapores de la nafta, ademas de que estas mangueras se resecan por eso y por el calor.

Tambien revisa si los diafragmas que tiene el carburador, 2 en el frente y uno en el costado izquierdo visto de frente (bomba de pique secundaria por vacio) sino estan humedos, o pinchados, ya que tiran la nafta para afuera o por la manguerita, ejemplo la segunda bomba de pique adicional, la del costado.

Espero no haberte entreverado.


Hola Rolo... Gracias por los consejos pero necesitaré de google para ubicar todo.
Por el momento revisé el carburador... todas las mangueritas parecen estar bien. O sea, transpiran y estan mojas en las extremidades pero el carburista me dijo que es normal.
La bomba de nafta todavia tengo que ubicarla, también los diafragmas del carburador. Pero bueno... de apoco voy conociendolos.

Gracias!
Chau
Fede
Random avatar
roroarro
 
Mensajes: 175
Edad: 51
Registrado: Jue Jun 18, 2009 3:33 pm
Ubicación: Bs. As. - Villa Urquiza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Siguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio