La verdad que me alegra muchisimo tanta colaboración

La cantidad de ganas que ponen en todas las descripciones, consejos y demàs contagia y mucho

tengoa ganas de subirme a manejarlo YA!

de verdad muchisimas gracias a todos!!!!
Leí por ahí que necesitaban más datos:
El auto es naftero, gricesito (eso ya lo dije

), aunque yo soy de la zona de Mataderos la máquina en cuestión está guardada en Ramos Mejia (si conocen algún mecanico por esa zona que sea de confianza y que además sea económico no duden en avisar), de chapa estaba bastante bien y calculo que hay pocas probabilidades que se haya picado o algo por el estilo debido a que estaba en un garage pago no en el de una casa a la intemperie, sino que en un garage cubierto y a resguardo de las inclemencias del tiempo. Es verdad que hacen muchas referencias sobre los talleres cosa que me da un poco de miedo por mi poco conocimiento sobre los motores y como hay tanto chanta dando vuelta...

pero por mi ignorancia poco puedo acotar sobre si conviene o no hacer un taller comunitario...
Me doy cuenta que esto va a ser algo a muy largo plazo pero que con la ayuda de todos (auqnue sea por este medio), voy a poder sacarlo del letargo y ponerlo con el resto de Uds en alguna que otra reunión.
Sigo mangueando: Alguien me puede decir por donde consigo todo ese arsenal de mangueras y correas varias a buen precio? (si puede ser por capital mejor)? Para todo este cambio de mangueras (sobre todo), me doy maña (si bien soy tecnico quimico y poco tiene que ver la mecanica conmigo, la maña tecnica de meteerle mano a las cosas nunca se pierde, no?

), para las correas creo que es un poco más complicado y por eso quiero estar seguro que algun mecánico recomendado me puede ayudar.
tolder escribió: Yo empezaria por hacer girar al motor, sin ponerlo en marcha, de a poco, de estar parado el aceite 'se decanto' por decirlo de algun modo, en donde la suciedad esta depositada en el fondo del carter ( en motores que han estado un tiempo parados sorprende que al mirarla en la varilla del aceite esta limpia ), por eso digo de que gire sin encenderlo
Tolder: me podés explicar un poco más esto que me comentaste?
tolder escribió:otro punto importante es si te conviene revivirlo, la situacion del auto te indica que va a tener un gasto importante, ademas tenes que ver como estan los papeles, despues de cinco años la cedula verde ya esta vencida y si es 'herencia' te puede complicar que el titular/conyuge esten en condiciones de firmar los papeles que son necesarios para poder transferir o generar la cedula 'azul' para poder utilizarlo al menos
Y ya que estás un poco de esto también...
sergiog escribió:levantalo de adelante retira las bujias ( todas) engraná cuarta velocidad y trata de girar la rueda; si gira el motor junto con la rueda no esta "agarrado", siempre en sentido de marcha y por lo menos tres o cuatro vuelta, de motor
Sergiog: directamente lo tengo que levantar de atrás y girar la rueda?
leonenredado escribió:Resumen de lo mas importante
- Cambio de Aceite Motor y Caja.
- La nafta debe estar podrida, cambiar filtros y mangueritas.
- Cambiar Liquido refrigerante.
- Cambiar Liquido de Freno.
- Controlar el estado de la bomba, pastillas pistones y tambores de freno
- Es muy probable que necesites cambiar las cubiertas, o en el mejor de los casos hacer un balanceo.
Gracias leonenredado, me encantó lo de la lista!! me parece una forma piola y ordenada de mostrar lo que hace falta (si la quieren ir ampliando, no me niego

jaja! ), para el cambio de aceite de caja si o si hay que bajarla o le puedo meter mano tranquilo?
Bueno muchachos hasta ahora estas son mis dudas, y creo que me pasa lo mismo que al Duna, sobre la marcha voy ir viendo que otra cosa surge.... muchisismas gracias a todos los que participaron y a los que estan por participar y sigan agregando cosas que no me niego!!! (el manual del auto lo puedo bajar acá no?, digo, para no comprarlo...

)
La seguimos....