Lectura de reloj de temperatura

el gas-oil y los Fiat Duna gasoleros

Moderador: moderadores Mecanica

Lectura de reloj de temperatura

Notapor rodrigo_1592 » Vie Mar 16, 2012 1:00 pm

Buenas amigos foristas, primero quiero agradecer a los que saben y aportan a este foro y ayudan a personas con pocas ideas del tema como yo. He buscado y leido mucho sobre el tema y hasta lo he consultado con 2 mecanicos que no muy convencido me han dicho que en el reloj la temperatura no deberia superar la mitad. Adjunto la imagen y detallo:


http://imageshack.us/photo/my-images/81 ... atura.jpg/

En la letra A que es una linea un poco mas larga que el resto prende el eletro en la primera velocidad, en ciudad y con mucha calor no sube mas de 2 lineas mas. El problema creo yo es en la linea B (dos lineas cortas antes de esa linea mas remarcada), mi auto en ruta y superando los 100 Kmh funciona con esa temperatura casi constantemente, si no supero los 100 Kmh funciona como antes lo mencione. Mi duda es que yo tenia entendido que eran los 100º C, (La indicacion linea B) pero me parece que en realidad es 90ºC, si contamos como lei aca que cada linea es 5ºC, pero mi duda esa. Y no se si la temperatura en esos rango funciona bien o no. Les comento hice limpiar el radiado el cual no estaba sucio y funciona igual, lo que si me dijo el mecanico no tiene termostato, no consume agua. Quisiera que me confirmaran si esta funcionando bien la temperatura por que tenia pensado ponerle el termostato y cambiar la bomba de agua creyendo que la temperatura es alta.

Gracias y espero no aburrilos con el largo mensaje pero queria ser claro y que me saquen la duda.
[b]DESDE LA TIERRA DEL SOL Y EL BUEN VINO!!!
Random avatar
rodrigo_1592
 
Mensajes: 11
Edad: 38
Registrado: Vie Oct 14, 2011 11:56 am
Ubicación: Mendoza
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1995 Fiat Duna SDR 1.7 Diesel

Anuncio

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor rolando rognone » Vie Mar 16, 2012 1:44 pm

Empeza contando desde los 50 hasta 130 rayita por rayita de 5 en 5 grados, si te da justo ahi sacas la escala.

Yo lo conte en la foto tuya ya que mi reloj es diferente y la raya grande anterior a la "C" me da los 90 grados, pero no puedo apreciar muy bien las rayitas.

Si tenes en cuenta que la primer velocidad del electro prede a los 88 grados y la segunda a los 92 puede que pase un poquito, pero tieniendo la seguridad que la ajuga esta marcando los 90 en la raya grande.

En mi duna este verano con 40 grados de temperatura y en ciudad nunca fue necesario que prendiera la segunda velocidad, solo con la primera mantenia la temperatura y el electro cortaba, si tenes seguridad que prende esa primer velocidad andas por los 88 grados y si funciona solo con la segunda y como te decia que prende a los 92 por eso se pasa un poquito de la raya grande.

Por el contrario creo que trabaja muy abajo, porque si trabaja en la lina "B", andas por los 70 grados y para el motor no es bueno tan frio y mas cuando se venga el invierno, lo hace en ruta porque agarra buen aire de frente a 100/hora, pero en ciudad es logico que suba mas y prenda el electro.

Entiendo que no estas pasado, al contrario estas abajo de lo normal producto de no tener termostato.

Ponele el termostato.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10655
Edad: 56
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 446 veces
Gracias recibidas: 657 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor andreselpata » Vie Mar 16, 2012 2:05 pm

Lo importante es que el agua no llegue a 100°C (acordate que a 100°C el agua hierve). Los motores diesel generalmente tienen que trabajar calientes (80°C por ej) pero no llegar nunca a los 100°C. Yo trabajo con un tractor con motor Perkins 6 fase 4 y en general anda en 85°C.
En los duna, el naftero teoricamente prende el electro a los 90°C. Supongo que en el diesel debe ser igual

Para el invierno ponele el termostato si o si, o sino no hagas como la mayoria de los que tienen auto, que lo arrancan y salen. Si no le pones termostato, en invierno arrancalo con tiempo y dejalo calentar unos 5 min para que el agua levante temperatura y el motor trabaje bien
NOVATOS LEAN LAS REGLAS:
REGLAS DEL FORO

Ingeniero Agrónomo
Ex-dueño del gran CATANGO!!
Avatar de Usuario
andreselpata
Moderador
 
Mensajes: 2379
Edad: 35
Registrado: Jue Jun 16, 2011 8:39 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Gracias dadas: 64 veces
Gracias recibidas: 327 veces
Sexo: Hombre

2006 Volkswagen GOL Power 1.6

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor rolando rognone » Vie Mar 16, 2012 2:09 pm

Andres lo que pasa es que justamente no sabe bien donde son los 100 ni a la temperatura que trabaja.

Ademas debe usarse refrigerante que eleva el punto de ebullicion, no usar agua, hierve y ademas oxidad todo.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10655
Edad: 56
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 446 veces
Gracias recibidas: 657 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor andreselpata » Vie Mar 16, 2012 2:15 pm

rolando rognone escribió:Andres lo que pasa es que justamente no sabe bien donde son los 100 ni a la temperatura que trabaja.

Ademas debe usarse refrigerante que eleva el punto de ebullicion, no usar agua, hierve y ademas oxidad todo.


^:)^ ^:)^ ^:)^ palabras santas rolo =)) =)) =))

yo personalmente tengo agua destilada con refrigerante

rodrigo_1592 agarrá el manual y fijate, ahi dice la temperatura de trabajo
NOVATOS LEAN LAS REGLAS:
REGLAS DEL FORO

Ingeniero Agrónomo
Ex-dueño del gran CATANGO!!
Avatar de Usuario
andreselpata
Moderador
 
Mensajes: 2379
Edad: 35
Registrado: Jue Jun 16, 2011 8:39 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Gracias dadas: 64 veces
Gracias recibidas: 327 veces
Sexo: Hombre

2006 Volkswagen GOL Power 1.6

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor rolando rognone » Vie Mar 16, 2012 2:23 pm

Como dice Andres, anda al manual, sino dispones de él, acá en la pagina del Club esta la sección manuales, recorré que hay varios, y fijate en las especificaciones técnicas, ahi dice a que temperatura prende el electro, y la apertura del termostato.

No esperes que diga a que temperatura funciona porque dice: "la aguja debe encontrase en el primer cuadrante"
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10655
Edad: 56
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 446 veces
Gracias recibidas: 657 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor leonenredado » Vie Mar 16, 2012 11:26 pm

Andres, a 100° no hierve dentro del circuito presurizado del auto, no se decirte la verdad a cuanto es específicamente en el Duna, pero justamente por eso el circuito se presuriza y tenes una válvula de alivio en el vaso recuperador.
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 47
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor sergei33 » Sab Mar 17, 2012 6:59 am

Hola, yo con el mismo modelo de auto y tablero, siempre la temperatura se ubico en el cerito de la C o arriba de este, se midio con termometro de taller y en el cerito son 92 grados, y asi esta mi auto desde hace bastante tiempo y anda muy bien, funcionan los electros y esta con refrigerante, que obvio se lo cambio todos los comienzos de verano. tiene el bulbo en el radiador del siena turbo diesel que trabaja, segun me dijeron cuando lo coloque, en la misma temperatura que nuestros dunas gasoleros. un saludo
WRC RALLY ARGENTINA
CORDOBA, CUNA Y PASION Imagen
Avatar de Usuario
sergei33
 
Mensajes: 853
Edad: 62
Registrado: Sab Ene 26, 2008 7:29 pm
Ubicación: Còrdoba, Capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

1996 Fiat Duna SDR

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor eldunabeige » Dom Mar 18, 2012 10:40 am

Hola.
Hay algo que sigo sin entender, en el mio SDR 1.7 del 94. Se trabo el termostato y subia mucho la temperatura ya son varios los que dicen sacale el termostato... el termostato del mio es una sola pieza y no se puede desarmar. Tube que cambiar la pieza entera. Hay otros 1.7 que si?
Gracias
Germán
Avatar de Usuario
eldunabeige
 
Mensajes: 302
Images: 0
Edad: 50
Registrado: Dom Oct 28, 2007 8:01 pm
Ubicación: Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Gracias dadas: 16 veces
Gracias recibidas: 20 veces
Sexo: Hombre

2013 Fiat Siena 1.4 EL Attractive

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor leonenredado » Mar Mar 20, 2012 7:22 am

En realidad si le prestas muchísima atención te das cuenta que se puede abrir, no tiene tornillos ni nada, va a presión, casi ni se nota la unión

El tema del termostato es una discusión interminable, en los diesel es importante tenerlo, cambia muchísimo el andar cuando trabaja a la temperatura correcta, pero por otro lado es difícil conseguir un termostato que dure funcionando bien mas de 2 días :S
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 47
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Re: Lectura de reloj de temperatura

Notapor Dunero2010 » Jue Abr 12, 2012 11:14 pm

Como bien dijo el amigo leonenredado, el líquido refrigerante del circuito, al estar bajo presión NO hierve a 100º. El agua hierve a esa temperatura a la presión atmosférica (aproximadamenta 1 BAR).

El agua llegando a los 100ºC en el circuito de refrigeración denota un problema, falta de refrigerante, falla en el electro, radiador tapado tanto sus aletas como por dentro, etc.

Si pudiéramos hacer el vacío en un vaso con la mitad de agua, éstá se hierve con el calor de las manos.


Si sacamos el termostato ocurren dos cosas a mi entender: a bajas vueltas (por ejemplo, regulando) el vehículo se refrigera mejor pero cuando ya alcanzó su temperatura de funcionamiento normal, el problema es que para lograr llegar a esa temperatura, especialemente en clima frío, tarda demasiado, lo que no es bueno para el motor.

Yendo por ruta, y más con clima cálido ocurre lo contrario, el agua pasa tan rápido por los ductos del radiador, que no alcanza a disipar la temperatura a las aletas. Recuerden que ocurre cuando abrimos al mango el agua caliente en un calefón.
Avatar de Usuario
Dunero2010
 
Mensajes: 228
Edad: 50
Registrado: Dom Dic 19, 2010 2:14 pm
Ubicación: San Nicolás - Buenos Aires - Argentina
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 28 veces
Sexo: Hombre

1994 Fiat Duna SDL 1.3 Diesel


Volver a Diesel

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio