Hola MaVeRiCk.
Ante todo, gracias por tu atención

.
Te comento: Probé tapando con la mano la primera boca del carburador, y sigue regulando mal, y no se acelera, más aún, comienza a regular peor despues de unos instantes, porque se ahoga, se nota que falta aire, y se deja de ahogar al retirar la mano. Si aprieto (cierro) el tornillo de paso de aire en la base del carburador, el auto se para, así que me parece que no hay chupadas de aire por la base ó múltiple.
El encastre del eje del distribuidor está nuevo, no tiene desgaste. El piñón entra justo, y el eje no tiene juego.
Lo que me hace sospechar de la bobina es que el punto del avance no está fijo, "baila" al mirarlo con la lámpara, tanto tomando como referencia la marca en el volante de motor, como la de la polea del cigüeñal. Ésto sucede con ambos distribuidores.
Los "plop" por el escape, tal vez no los describí bien, sino que son más bien como si se cortara por un cortísimo instante el motor. Por las dudas, ya probé poniendo un cable directo del positivo de la batería al positivo de la bobina (por si la llave ó el cableado tenía una intermitencia), pero no hubo diferencia.
Hay algo muy raro: si con la lámpara estroboscópica tomo la seña de la bujía 1 en la punta del cable más cercana a la bujía, la chispa falla algunas veces (la luz se corta en forma intermitente). Pero si tomo la señal en el cable, cerca de la tapa del distribuidor, la chispa no se corta. Sospecho que al ser una lámpara con sensor inductivo, debe estar tomando señal de alguno de los otros cables cercanos cuando mido cerca del la tapa.
¿Podría ser que la bobina genere un arco de alta tensión internamente?