Hola martin y foreros!! Mira, la bateria tiene la funcion de dar la energia para movilizar el motor de arranque (burro), al encender el auto, entra en funcionamiento el alternador que es el artefacto que se ocupa de alimentar con la corriente necesaria a todos los consumidores (luces, bocina, stereo, etc). El testigo del tablero indica cuando se esta consumiendo la bateria, por eso al poner en contacto el auto el testigo se enciende (toda la energia sale de la bateria). Cuando arranca o esta en marcha deberia apagarse (el alternador alimenta).
Ahora vos mencionas que el testigo se enciende cuando encendes un consumidor (luces), supongo que con el auto en marcha, por lo que tiendo a culpar al alternador. Si esta a tu alcance, comprate un "tester" (multimetro digital) hay de 20 pesos que zafan bastante y te pueden guiar. Conectalo a la bateria (positivo - rojo negativo - negro) y le colocas la perilla giratoria en V (voltios) tenes la opcion de hasta 20 Voltios. Con el auto apagado deberia rondar los 12 - 12,8 voltios mas o menos, con el auto en marcha 13,5 - 14 voltios con todos los consumidores encendidos. Si no llevalo a un taller a medir la carga (si es uno diferente al que te lo arreglo, mejor, jajaja)
Bueno, contanos como va y seguimos... Da para largooooo...
Saludos
