Dudas sobre la ventilación interna

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Dudas sobre la ventilación interna

Notapor DDWW16 » Lun Feb 28, 2011 6:45 pm

Primeramente muestro los comandos de mi Elba
Imagen



por acá los comandos según un manual (parecieran no ser iguales a los míos, si alguien los tiene se agradecerá)
Imagen


un diagrama de conductos
Imagen


Una foto de las tomas externas delanteras de aire del Duna
Imagen

Ahora las dudas:
-Si el 2° control deslizante (en mi week) maneja las velocidades del ventilador, el 3° control realmente maneja el "caudal de aire"???? parecería algo redundante
-Según el diagrama de conductos... no tenemos la posibilidad de "recircular aire" ????
-Por último: Q diferencia hay (si hubiera) entre el aire q entra por la rejilla del capot y las q estan fijas bajo el parabrisas ???


Por otro lado pido si alguien tiene un diagrama de conductos y comandos para las versiones con a/a

Desde ya gracias
Excelente cañito.... cientos de buenos recuerdos
Avatar de Usuario
DDWW16
 
Mensajes: 89
Edad: 54
Registrado: Lun Dic 27, 2010 11:29 am
Ubicación: Las Heras - Mendoza
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna Weekend SE SW

Anuncio

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor leonenredado » Lun Feb 28, 2011 8:47 pm

Partimos de la base que el sistema original es una porquería, en cuanto a diseño, ya que solo en algunos modelos la calefacción puede dirigirse por las toberas centrales, en otros como el tuyo y el mio tanto por las centrales como por las laterales solo sale aire a temperatura ambiente.

Las tomas fijas debajo del parabrisas van directo a las toberas laterales, la toma del capot va al aparatejo que distribuye el aire a las centrales, parabrisas y pies.
Solos los que tienen aire acondicionado pueden recircular el aire, nosotros no.
Con el segundo control manejas las velocidades del ventilador, mientras que con la de abajo abrís y cerras el paso del aire a través del radiador, es decir, dependiendo de si tenes abierto o no la que regula la temperatura, vas a tener mas o menos aire circulando. Pero solo afecta a las salidas de los pies y parabrisas, ya que las toberas centrales son independientes y para cerrarlas tenes que usar las rejillas direccionales.
El comando de la temperatura abre y cierra el paso de agua a través del radiador, no modifica el paso del aire.

Creo que se entiende, sino me avisas y lo intento nuevamente =))

Un abrazo. :ymhug:
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 48
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor DDWW16 » Lun Feb 28, 2011 9:38 pm

^:)^ ^:)^ ^:)^ ^:)^ ^:)^ clarito como el Malbec q me voy a clavar hoy en la cena ^:)^ ^:)^ ^:)^ ^:)^

El tema de la recirculación me interesa ya q la week tiene un equipo de A/A adaptado (muy bién por cierto) pero desperdicia mucho frio al usar permanente aire externo
Nuevamente gracias
Excelente cañito.... cientos de buenos recuerdos
Avatar de Usuario
DDWW16
 
Mensajes: 89
Edad: 54
Registrado: Lun Dic 27, 2010 11:29 am
Ubicación: Las Heras - Mendoza
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna Weekend SE SW

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor leonenredado » Lun Feb 28, 2011 9:58 pm

Nada es imposible, pero si, puede llegar a ser complicado, es cuestión de desarmar y ver que se puede inventar.
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 48
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor DDWW16 » Lun Feb 28, 2011 10:47 pm

asi, muy a la rapida, se me ocurre q por adelante del ventilador tome aire del mismo habitáculo y a la vez anular la entrada externa...... la parte de la anulación la tengo clarísima, lo otro se me complica :lol:
Por lo pronto voy a seguir pidiendo como es en los q traen A/A de fábrica
Excelente cañito.... cientos de buenos recuerdos
Avatar de Usuario
DDWW16
 
Mensajes: 89
Edad: 54
Registrado: Lun Dic 27, 2010 11:29 am
Ubicación: Las Heras - Mendoza
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna Weekend SE SW

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor PABLOG » Mar Mar 01, 2011 6:57 pm

Hola, yo cuando tenia el regata que era base estuve tratando de poner un aire, también tenia entradas de aire laterales solo de afuera, y no las podes usar para desempañar los vidrios laterales. El problema no es anulas la entrada de aire externo, ya que con solo cerrar ese comando que trabaja sobre el triangulo blanco, el segundo digamos sobre el rojo azul ya estaría, el problema es que al cerrarlo no te pasa ni aire, de adentro ni ninguno me parece. en los que traen recirculador lo que hace es ademas de cerrar el exterior es habilitar la toma interna, eso seria lo que habría que ver de conseguir hacer. es cuestion de sin desarmar ver como trabaja el sistema.
PABLIN
Avatar de Usuario
PABLOG
 
Mensajes: 785
Images: 0
Edad: 47
Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:44 pm
Ubicación: capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 27 veces
Sexo: Hombre

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor DDWW16 » Mar Mar 01, 2011 9:10 pm

Ya se me clavo la espina y estoy estudiando el tema....y pareceria no ser tan complicado:
-El sistema de AA tiene su propio ventilador dentro del habitáculo... es decir q recircula si o si
-Este sist. trae 4 salidas y quien lo adapto le mando esas salidas en conjunto a las frontales (centro y extremos).
-Al encender el AA enciende a la vez el ventilador propio y el original del Duna

Detalles q observo:
-el aire frio del las toberas laterales, se mezcla sin control con el aire de las tomas externas fijas (las laterales)
-el aire frio de las toberas centrales se mezcla con el aire externo forzado por el ventilador (recordemos q enciende en conjunto)

Ya de apoco y con la ayuda de Uds. vamos a hacer mas eficiente este AA
(en cuanto pueda subo fotos de la adaptación)
Excelente cañito.... cientos de buenos recuerdos
Avatar de Usuario
DDWW16
 
Mensajes: 89
Edad: 54
Registrado: Lun Dic 27, 2010 11:29 am
Ubicación: Las Heras - Mendoza
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna Weekend SE SW

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor PABLOG » Mié Mar 02, 2011 10:53 pm

Hola, entonces es simple lo unico que haria seria colocar alguna llave piola en el frente de la calefa ahi con los comandos para anular el ventilador original, con eso y cerrando la entrada de aire externo listo, pero seria piola poder encenderlo asi por ejemplo en invierno podes poner el aire y la calefa y desempañas al toque pero sin xagarte de frio :D
PABLIN
Avatar de Usuario
PABLOG
 
Mensajes: 785
Images: 0
Edad: 47
Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:44 pm
Ubicación: capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 27 veces
Sexo: Hombre

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor DDWW16 » Jue Mar 03, 2011 10:02 am

-La parte del ventilador es facil, lo desvinculo del motor original y mediante un rele la conecto al sensor de temperatura (como las heladeras q arrancan al llegar a determinada T°)
-El tema de las salidas laterales se complica: o bloqeo en forma definiva la entrada externa, o me invento un sistema de cierre y apertura (se complica)

El tema del desempañador..... es un mito q el AA desempaña, si bien lo hace es por el recambio de aire y el condensador que esta aun mas frio q las ventanas (saca la humedad por el desagüe). Solo usá la calefacción y un pelito la entrada de aire externo (para eso sirven las toberas laterales). Explicación: asi como el azucar se disuelve mejor y mas rápido en agua caliente , la humedad se disuelve mejor y mas rápido en aire caliente (por eso no vemos vapor en el vaño los dias de verano), paralelamente renovas el aire humedo de la respiración con aire externo. Sabiendo esto empezas a juzgar posibilidades: si tenes pinchado el radiador de calefaccion: sumas humedad, si hay muchos pasajeros: sumas humedad, si el aire externo esta saturado (neblina): sumas humedad. En Mendoza con el 20% de humedad abris las salidas laterales un (o bajas las ventanillas) y desempañas al toque
Excelente cañito.... cientos de buenos recuerdos
Avatar de Usuario
DDWW16
 
Mensajes: 89
Edad: 54
Registrado: Lun Dic 27, 2010 11:29 am
Ubicación: Las Heras - Mendoza
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Hombre

1992 Fiat Duna Weekend SE SW

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor leonenredado » Jue Mar 03, 2011 10:11 am

Aca en La Plata con calefacción podes estar 1 hora hasta que se desempaña un o dos cm2 de parabrisas, sin A/A es un parto desempañar.
Esta lluvia de mierda no quiere parar, esta lluvia de mierda no quiere parar...es la 4 que no para de llorar...
#NiUnDunaMas
Avatar de Usuario
leonenredado
Moderador
 
Mensajes: 5169
Images: 573
Edad: 48
Registrado: Mar Ago 21, 2007 2:26 pm
Ubicación: La Plata - BA - Argentina
Gracias dadas: 19 veces
Gracias recibidas: 49 veces
Sexo: Hombre

2003 Renault Clio II F1 RN 1.9D

Re: Dudas sobre la ventilación interna

Notapor PABLOG » Vie Mar 04, 2011 7:43 pm

En capital tal cual,ademas así funciona por ejemplo el desempañador deshumificador del regatta y de muchos autos. El tema de las ventilas laterales conectaría los caños de alguna manera a las laidas que dan hacia los pies, por ejemplo enchufando el caño a la salida cuadrada que hay a cada lado y a su vez cortas un cuadrado al caño groso, con eso seguiría saliendo aire para abajo, y para que funcione, tendrías que seleccionar en la función que tenes salida para las ventilas centrales y abajo, no me preguntes como pero tirate abajo y fijate si da la posibilidad del paso de los caños como de 5 o 6 cm de diámetro, pero así los tiene mi duna solo que salen desde el propio calefactor.
PABLIN
Avatar de Usuario
PABLOG
 
Mensajes: 785
Images: 0
Edad: 47
Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:44 pm
Ubicación: capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 27 veces
Sexo: Hombre


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio