El punto de partida de mi intento de mejora, fue quedarme una noche en la ruta y tener que caminar hasta un teléfono del concesionario de la ruta. Al volver al auto a esperar a la grua mi dí cuenta que a la distancia (150 o 200mts) las balizas son apenas perceptibles, como que le falta potencia. No sé si otra persona percibió lo mismo, para distancias cortas no hay problema, pero a grandes distancias, no llaman la atención y eso me parece una falta de seguridad para alguien que anda mucho tiempo en ruta como yo.
Por este mismo hecho de andar en ruta, he visto los camiones de transporte de combustible con esos hermosos y llamativos faros hechos de Leds, que se ven desde mucha distancia y por eso me acerqué a preguntar que se podía hacer al respecto. Había observado las ópticas cuando las limpiaba y veía que detrás del "ojo de gato" hay un lugar que está vacio y se puede usar para armar algo.
Aclaro que todo esto está calculado para las Weekas, no sé las medidas del faro trasero del sedán.
Descubrí que vienen Leds de alta luminosidad listos para 12v y con culote de bayoneta 9mm a $3,00. Por supuesto que también vienen los portabayonetas de 9 mm a $2,00. Como no tenía idea como podrían quedar, decidí comprar sólo 3 de color naranja para mejorar el guiño (o baliza).Acá una foto de ellos: (recuerden que con click sobre la foto, van al link con mayor tamaño)

Por otro lado encontré una placa genérica para montar circuitos de $2,50 y que sirve para varias cosas. Para que entrara el receptáculo portabayoneta, tuve que modificarla, agrandando los agujeros con una mecha de 1,5 mm:

Por lo que con eso decidí montar de esta manera, cortando la placa para que me sirviera para el otro faro y soldando de la siguiente manera:



Luego viene la parte mas dificil (no apta para impacientes): trabajar con la óptica, tanto con el soporte como el acrílico. Para el soporte, sólo es necesario hacer una perforación para pasar los cables desde atrás hacia adelante, para no tener que desmontar pos cualquier cosa toda la unidad. Observese que el tamaño de la placa coincide EXACTAMENTE con el espacio disponible detrás del "ojo de gato" de la óptica trasera. El agujero obviamente va en este espacio, al lado de los leds:

Para el acrílico, lo que yo hice (fue lo único que se me ocurrió, alguien puede sugerir otra cosa) fue perforar con una mecha fina (de 5 mm) y de allí darle con una lima redonda chiquita comprada en todo x 2$ (puede ser la media caña también) para llevarla a los 9 mm del Led.
MUY IMPORTANTE: el acrílico puede estallar en mil pedazos si se aplica el taladro a toda velocidad. Yo tenía uno de velocidad variable asi que lo hice a velocidad muy baja. También creo que se puede quemar para hacer un agujero (yo no me animé).
Aquí las fotos de esa tarea, todo es a prueba y ensayo, limaba un poco y probaba. Les aseguro que fue lo que mas tiempo me llevó, sobre todo porque es importante lograr que los Leds apunten lo mas rectamente posible para atrás, con una pequeña desviación para arriba (muy pequeña). Esto lo decidí así porque es la forma que te vean de lejos, si los apunto para arriba, para que llame la atención en la ciudad, en ruta se pierden hacia el cielo.
Los Leds están sujetos por la presión dentro del acrílico, de todos modos cuando se monta el acrílico, nos damos cuenta que hace apoyo sobre la base de la óptica:



Por último, sólo resta conectar los Leds, para ello les presento la siguiente foto, en donde con la flecha roja len muestro el agujero para pasar los cables hacia adelante, con la flecha verde el lugar donde debo tomar la señal del guiño (o destello o baliza); con flecha amarilla les muestro el negativo (vean que recorre todos los foquitos). De "yapa" (Por añadidura) les nuestro con flecha fucsia el lugar de donde se debe tomar la corriente para las luces antinieblas que algunos modelos (como el mío) lo traen (fijense en el cable gris y en el negro que salen de allí y terminan en el foco antiniebla de abajo):

Por último, el trabajo terminado (y funcionando) Obvio que a la foto la tuve que tomar sin flash para que se vea el guiño, por eso la mala calidad de la foto:

Cualquier duda, a su disposición. Pero no hagan preguntas complicadas porque soy un neófito en el tema. Con decirles que era la primera vez que soldaba con estaño (y se nota).
Son bienvenidos otros aportes que mejoren lo que he logrado. Cuando veo la plaquita. me parece que da para anular el ojo de gato y llenarla de leds (rojos y naranjas) y colocar un acrílico transparente por afuera... por ahora escapa a mis conocimientos, pero si hay alguien que se anime, que tire ideas, para eso estamos
Subcomandante Augusto, a la carga con un "how to"... otra que una "Vento", yo también tengo Leds...