Jejejejje, yo era mas pro, y en la Commodore usaba el FinHal Cartridge III para copiar juegos. Era un cartucho que podías Frizar el juego y grabarlo.... tanto en disco como en cassette. Todavía conservo la MPS-1000 que era la impresora y alguno de los joysticks de madera que tenía la commodore... si, de madera... a ver... busco foto...
Y me conecté en el ´88 a la red Delphi, que era una internet de aquella época... eran unos 25 minutos por pantalla de commodore, solo texto... y el modem era como el de la película juegos de guerra, un aparato con la forma inversa al tubo de los telefonos de ENTEL y valía casi como la Commodore.
Con 320x240 puntos y 16 colores pasabamos horas!!! que loco !!!
Como dato les agrego que la Commodore tenía un procesador Motorola 6510, que en su época fue el antagonista del 8085 de intel. El 6510 corría a
1 Mhz (como comparación, un Pentium 1 lo hacía a 100 Mhz). Y había una función en la que si programabas y necesitabas hacer cuentas, podías sacrificar el video para hacer funcionar el procesador a 1.2 Mhz (guuuaaauuuu!!!). De ahi que varios juegos de Commodore entre pantalla y pantalle, la pantalla desaparecía por unos segundos, hasta "cargar" la nueva info para la siguiente.
Sencillamente la Commodore fue parte de mi vida, me la regalaron mis abuelos en el '84 cuando cumplí los 10, salió solo el CPU + datassette U$S 310.-, la compramos en Belgrano en un local que hoy venden ropa y hoy sigo sosteniendo que fue el salto tecnológico mas importante que vi en mi vida.
Todavía hoy sigo jugando al Defender of the Crown, al Test Drive y al Cybernoid, con mi emulador y los 1700 juegos que tengo en la PC.
Que lindo que se acuerden de ella...
Saludos!