Las diferencias de este cajón con respecto al anterior es que este a ser "sellado" tiene un sonido mas seco y real, por lo general tienen un litraje mas chico y un mayor control de la membrana...
Materiales:
Manta de fibra de vidrio
Tela de fibra de vidrio
Resina de poliéster y catalizador
Masilla de poliéster
Lycra
Madera de 2 cm
Alambre grueso
Plásticos para para no manchar el baúl y cinta de empapelar

Con los plásticos tapamos y encintamos bien la parte de donde queremos sacar el molde, y tapamos el resto del baúl para no ensuciar nada.

Una vez todo tapado vamos cortando pedazos de manta de fibra de vidrio, la manta una vez mojada en resina se adapta muy bien.

Una vez tenemos cortados unos pedazos (Lo suficiente como para cubrir la parte para la que queramos el molde) preparamos un poco de resina y se lo vamos aplicando al plástico, despues vamos uniendo los pedazos de manta que habíamos cortado, van a ver que se quedan mas o menos pegados, con el pincel van mojando los pedazos que puesieron encima del plástico con mas resina.

Hay que hacer una sola capa de manta y dejarla secar, así podemos desmoldearla (sacarla) y trabajar con mas comodidad afuera del auto. Con una capa tiene la suficiente dureza como para poder sacarla y trabajar afuera.

Una vez afuera del auto le vamos aplicando capas de manta y resina, hacemos unas 4 capas (generalmente queda duro como una piedra). No importa si nos pasamos del pedazo que estamos haciendo, mas adelante hay que cortarlo para que quede biem.

Una vez la pieza ya esta bien seca y con sus capas puestas, la ponemosmos en el baúl y marcamos con un fibrón(Indeleble) todo lo que sobra, recuerden que cuando hagan la primera capa no nos va a quedar perfecto, es preferible que lo hagan mas grande y despues cortarlo.

Cuando ya tengamos la pieza cortada procederemos a hacer el aro con Madera de 2 cm que va a sujetar el subwoofer, con que lo hagamos de uno o dos cm de diámetro mas que la medida del subwoofer es suficiente, midiendo bien el diámetro interior y una sierra de calar nos va a quedar bien.

Bien, con todo esto hecho, agarramos el alambre y cortamos unos cuantos trozos, unos 10cm o 12cm (o mas dependiendo de la complicidad de la forma) , de unos 20 o 30 centímetros, no pasa nada despues le cortamos lo que nos sobre, estos alambres los doblamos en forma de L y la parte del lado de la madera la grapamos a la parte trasera del aro, o sea, la que ira hacia adentro del cajón.
En el cajón sellado creo que hay de un 25 a 30% de margen de litraje, dependiendo del subwoofer...

Bueno como se ve ya estan engrampados al aro, lo que tenemos que hacer ahora es enganchar los alambres al molde con cinta de empapelar, que es de papel y chupa la resina, y una vez enganchados, cortamos lo que sobra en la parte que queda hacia dentro del molde, enfibramos los alambres, solo la parte que queda en el molde, no se preocupen por la forma que tomen los alambres, una vez estén enfibrados podemos darle la forma que queramos, hasta ese momento es imposible hacerlo ya que al ser grueso se nos va a mover todo.

Cuando los tengamos todos enfibrados al molde ya podemos darles la forma, hay que meter el molde en el auto e ir doblando los alambres hasta que nos quede la forma mas o menos deseada, digo mas o menos porque despues le ponemos la masilla y la lijamos.
Cuando ya tengamos la forma que queremos ponemos la lycra y la enganchamos a la parte trasera del molde, vamos tensando y estirándola hacia la parte trasera del molde y pegamos con pegamento. Cuando este listo, preparamos un poco de resina de poliéster y bañamos la lycra, para cuando se seque ya vamos a tener una forma medianamente definitiva del cajón.

Ahora hay que abrir el agujero del centro y enfibramos toda la lycra por dentro hasta que tenga, mas o menos, el mismo grueso que el molde. Para terminar hay que darle una capa mas por todo el exterior del cajón (ya podemos decirle cajón) con tela de fibra, de la que esta como tejida, así nos queda el cajón uniforme por fuera, si el molde nos queda muy ajustado al lateral del baúl hay que poner con cuidado la tela por fuera.
Con todo esto hecho ya podemos empezar a enmasillar y lijar para que el cajón tenga una forma mas definida y mucho mas lisa, los cables hay que sacarlos por atras con un agujero muy chico, casi exacto.

Bueno, ya tenemos nuestro cajón hecho, con esto solo nos queda tapizarlo o tambien podemos pintarlo.
Un saludo y como siempre que les sirva!... ZDK