Bujías Bosch Alemanas.

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor sergiog » Mié Feb 18, 2009 12:59 pm

Sobre las bujias colocaria las que indica el manual para mi motor, o un grado mas caliente si estamos hablando de uno con una cierta "experiencia" en las calles...
Sobre el motor Bio ( siglas que significan "Bajo Indice de Octanos) las principales variables son:
Relación de compresción 8 a 1 ( para uso de nafta comun) de ahi el bajo octanaje :)
Carburador de una sola garganta 32 ICVE.
Potencia el orden de los 65 HP.
el block tiene el mismo numero que los motores normales, ya que son de 1400 CC (1300 y picos vaa)
El resto de las caracteristicas y reglajes son similares al motor "tipo" 1.4
AAHH, y si existen los Dunas BIO, quedan pocos, originales, pero.....
Ahora lo de usarlo con otro combustible de mas octanos... mmmmm,. es a gusto del consumidor ( y de su bolsillo), aca dejo un link de amigo Samimo para recordales lo que son los octanos..
http://www.fiatduna.com.ar/las-gasolina ... t3002.html
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Anuncio

Notapor glore2002 » Mié Feb 18, 2009 10:18 pm

rolando rognone escribió:No te obsesiones, si tenes el "bio" supuestamente el del burca de una boca, llevaria las mismas del 1.6, las mas frias.

Sino ponele las del 1.4 que lleva el de dos bocas que son un grado mas calientes.

en que va lo del grado termico, en que la bujia fria es mas recomendada para altas velocidades evitando que se ponga incandescente y genere cascabeleos por hacer explotar la mezcla antes de tiempo.

Las calientes se recomiendan para el uso urbano, recorridos cortos, paradas frecuentes ya que queman mas los residuos no afectando a la carbonizacion del motor.

_________________
A los Uruguayos en el Club, favor contactarme por mail o mp enviando datos personales para hacer Reu en Uruguay.


Siguiendo con este tema. Sí, todavía no pude saber con certeza que bujías corresponden a mi auto. Tendría que haberlas anotado la primera vez que las cambié después de comprarlo pero para eso tendría que volver casi 11 años atrás!!!

En este link: http://www.geocities.com/pisterytos147/ ... cnicas.htm
Habla del Fiat 147 Vivace 1.4. Ese tiene el famos motor Bio. Es más, era mi anterior auto. El carburador es 32ICEV 250 y las bujías son las mismas que el duna 1.6 (WR6DC). Claro, los caballos del motor no son los mismos (bah, ahora no lo sé). Tal vez, si Ustedes ven este link y comparan lleguen a una buena conclusión. Muchas gracias.

Lo otro que yo no sé con certeza. Los que tengan un Duna S 1.4 98 ó 97 ó 99 pueden ayudar. ¿Cómo averiguamos los caballos de nuestros motores? ¿Son los del Bio o son los mismos del Duna 1.4 de principios de los 90? ¿Donde está ese dato preciso?

Viendo los manuales del Tipo 1.4 de comienzos de los 90, me doy cuenta que no son exactamente iguales esos Tipo 1.4 a los del 97, 98 y 99. Por ejemplo, por el carburador (antes 2 bocas, después 1 boca). ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestros dunas tiene 77 caballos y no 61 como el BIO? ¿No hay forma de saberlo mirando el motor? (no olviden que los códigos de motor del 1.4 y del 1.4 BIO son los mismos (ya lo comprobé).

A esta altura me doy cuenta de que los 1.4 son bastante distintos unos de otros (los de distintas generaciones)

Es un post que se hizo más largo de lo que yo pensaba en un comienzo pero a más de uno le va a servir poder definir con precisión las características de nuestro auto. Al menos, eso espero.

Un abrazo,
Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor magictecnic » Mié Feb 18, 2009 11:08 pm

hola german,

es complicado el tema porque no hay mucha info.... sobre toda la historia de los motores salvo que alguien se acuerde de manera fiel...

si mal no recuerdo, los duna "s" que fueron de los últimos, venían con el 1.4 (NO BIO) y con el carburador de una boca, entregaban creo que alrededor de 65 CV.

De acuerdo a lo que recuerdo de la Weeka, las Bosch WR6DC eran las recomendadas para el 1.6. El manual tambien recomendaba bujias champion por ejemplo.

si bien podes llegar a tener mejoras en el funcionamiento...... mi recomendacion es mantener el motor original.... compra las que recomienda el manual. Si mal no recuerdo alguien ya te las menciono las del 1.4 en el post.

Sergio tiene razón...... los BIO eran motores que se habian largado al mercado para que funcionen con nafta comun. Traian otros pistones y bajaba la relacion de compresion. pero son bastante viejos...

Saludos

Matias
magictecnic
Por favor,RESPETEMOS TODAS LAS NORMAS DE TRÁNSITO...respetémosnos mutuamente y manejemos con cuidado...!
Imagen
Avatar de Usuario
magictecnic
Moderador
 
Mensajes: 663
Edad: 41
Registrado: Lun Sep 18, 2006 10:40 pm
Ubicación: Capital Federal (Caballito)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor glore2002 » Mié Feb 18, 2009 11:25 pm

magictecnic escribió:De acuerdo a lo que recuerdo de la Weeka, las Bosch WR6DC eran las recomendadas para el 1.6. El manual tambien recomendaba bujias champion por ejemplo.

si bien podes llegar a tener mejoras en el funcionamiento...... mi recomendacion es mantener el motor original.... compra las que recomienda el manual. Si mal no recuerdo alguien ya te las menciono las del 1.4 en el post.


Muchas gracias Matías! El problema radica en que el único manual que habla de la bujías del Motor Tipo 1.4 es viejo y habla de un motor de 77CV y carburador de doble boca.

Igual, creo que voy a ir por la de grado 7. Algunos también están recomendando (son mucho más caras) las Bosch Alemanas WR78 de 4 electrodos que cubren 2 grados distintos y dicen que son mejores y que duran más. Igual, como lo plantee antes si estoy seguro que mi modelo es WR7DC, prefiero poner esas ($6 c/u) y cambiarlas cada 5 mil kms así tengo siempre bujias nuevas. El gran tema es definir que sea WR7DC!

Mi motor es Tipo seguro porque lo dice en el plástico de la correa de distribución. Ahora, los otros datos (CV, por ej) no sé de donde sacarlos! Lo insolito es que mi manual (compre el auto de 0km) no habla del 1.4!!!!

Nota: Matías, te mando por pm las hojas del manual 1.4.

Un abrazo,
Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor tolder » Mié Feb 18, 2009 11:27 pm

glore2002 escribió:
rolando rognone escribió:No te obsesiones, si tenes el "bio" supuestamente el del burca de una boca, llevaria las mismas del 1.6, las mas frias.

Sino ponele las del 1.4 que lleva el de dos bocas que son un grado mas calientes.

en que va lo del grado termico, en que la bujia fria es mas recomendada para altas velocidades evitando que se ponga incandescente y genere cascabeleos por hacer explotar la mezcla antes de tiempo.

Las calientes se recomiendan para el uso urbano, recorridos cortos, paradas frecuentes ya que queman mas los residuos no afectando a la carbonizacion del motor.

_________________
A los Uruguayos en el Club, favor contactarme por mail o mp enviando datos personales para hacer Reu en Uruguay.


Siguiendo con este tema. Sí, todavía no pude saber con certeza que bujías corresponden a mi auto. Tendría que haberlas anotado la primera vez que las cambié después de comprarlo pero para eso tendría que volver casi 11 años atrás!!!

En este link: http://www.geocities.com/pisterytos147/ ... cnicas.htm
Habla del Fiat 147 Vivace 1.4. Ese tiene el famos motor Bio. Es más, era mi anterior auto. El carburador es 32ICEV 250 y las bujías son las mismas que el duna 1.6 (WR6DC). Claro, los caballos del motor no son los mismos (bah, ahora no lo sé). Tal vez, si Ustedes ven este link y comparan lleguen a una buena conclusión. Muchas gracias.

Lo otro que yo no sé con certeza. Los que tengan un Duna S 1.4 98 ó 97 ó 99 pueden ayudar. ¿Cómo averiguamos los caballos de nuestros motores? ¿Son los del Bio o son los mismos del Duna 1.4 de principios de los 90? ¿Donde está ese dato preciso?

Viendo los manuales del Tipo 1.4 de comienzos de los 90, me doy cuenta que no son exactamente iguales esos Tipo 1.4 a los del 97, 98 y 99. Por ejemplo, por el carburador (antes 2 bocas, después 1 boca). ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestros dunas tiene 77 caballos y no 61 como el BIO? ¿No hay forma de saberlo mirando el motor? (no olviden que los códigos de motor del 1.4 y del 1.4 BIO son los mismos (ya lo comprobé).

A esta altura me doy cuenta de que los 1.4 son bastante distintos unos de otros (los de distintas generaciones)

Es un post que se hizo más largo de lo que yo pensaba en un comienzo pero a más de uno le va a servir poder definir con precisión las características de nuestro auto. Al menos, eso espero.

Un abrazo,
Germán.-


Germán, el famoso ahora motor BIO como comentábamos antes es el que traía el 147, el que podía andar con nafta común, y que como te respondía antes usaba otros pistones ( si cortas la correa distribución no te dobla las válvulas ), posiblemente otro árbol de levas y carburador de una boca; la diferencia de potencia la tenias por eso, y también por que el régimen máximo de un motor y otro son distintos, el del 147 lo da cerca de 5500 RPM, el del Duna es de 6000 RPM, solo en eso tenés casi 10% de diferencia ( potencia máxima a régimen máximo ); tu auto es igual que el mio y no tiene motor BIO, supongo que si tiene carburador de una o dos bocas no debe hacer la diferencia en los motores, siendo que el manual te habla de 77 CV.
Matias, el motor Tipo 1.4 que tiene el auto de German es el mismo que el de Dunamovil e incluso del mio, la potencia es de 77 CV.
Saludos
Ex - Duna S 1.4 1998, 84.215 km, una MÁQUINA
Random avatar
tolder
 
Mensajes: 3622
Edad: 56
Registrado: Dom May 18, 2008 12:46 pm
Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Uno SCR

Notapor sergiog » Jue Feb 19, 2009 8:24 am

Hago un pregunta, y sin animos de ofender ni mucho menos desvirtuar...
en cuanto varia si pones una bujia wr7, wr8 o wr6, sacando lo que comentas y parafraceando mi firma, vos no vas a notar la diferencia, si tenes 65 o 77 tampoco ya que el motor eroga esa potencia a regimen maximo y no en todo momento. O vas a tabla todo el dia.
Al respecto hay conceptos que se mezclan, un motor no entrega en todo momento los XX HP, si no que es variable, primero.
y si el motor YA tiene un desgaste ( como la mayoria de los nuestros) TAMPOCO TIENE LOS XX HP, tiene bastante menos....
Concluisión, y como bien comentó German, este asunto se hizo largo y al final se mezclaron varios temas, las Bujias que dice el fabricante, ESAS tenes que colocar, si queres y podes ($$$) una de cuatro electrodos va a funcionar mejor, un grado mas caliente va a combustionar más que una mas fria ( reitero si el motor esta "caminado").
Saludos
Sergio
¡Respetemos las Velocidades Máximas y las Normas de Tránsito!!!
Avatar de Usuario
sergiog
Moderador
 
Mensajes: 3247
Edad: 62
Registrado: Lun Dic 04, 2006 12:44 pm
Ubicación: San Martin - Buenos Aires
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 29 veces
Sexo: Sin especificar

2017 Peugeot 208

Notapor glore2002 » Jue Feb 19, 2009 3:35 pm

OK. Para dar por concluido este "largo" post pero interesante (al menos para mí lo fue). Les cuento que finalmente compré las bujías WR7DC+. Mañana apenas me haga un ratito las coloco.

Muchas gracias a todos los que han aportado su opinión / conocimiento. Todo suma.

Germán.-
Fiat Duna S 98. Motor Tipo 1.4 Naftero.
Un auto Modesto y Fiel - como un buen amigo debe ser - Te voy a extrañar. Gracias por los momentos compartidos. Cómo me cuesta reemplazarte!
Random avatar
glore2002
 
Mensajes: 377
Edad: 61
Registrado: Mar Ene 16, 2007 9:10 pm
Ubicación: Capital Federal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 2 veces
Sexo: Sin especificar

Anterior

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio