tolder escribió:Luchonico, fijate que cuando te dicen/ decimos de hacer la presentacion es tambien para que puedas completar los datos de tu auto, que es lo que sale junto a tu consulta cada vez que haces alguna, muy bueno lo de las fotos, y fijate si tu auto tiene carburador doble boca lo que te puede hacer esa falla son las valvulas que van en el multiple de admision, tienen unas mangueritas que suben al carburador y por vacio lo aceleran; si tu auto no tiene carburador doble boca, no lo se ( no lo dice ).
Rolo, no es para nada la mejor forma de sacar las tuercas grandes golpeandolas con un cortahierros, el caso es que si tenes que sacar una tuerca de 32 o 34 y no tenes llave, tubo, ni como asi podes salir del paso; no quiero insistir con esto pero incluso muchos autos a los que les hacen cambiar las correas distribucion por mecanicos, las tuercas estan golpeadas, y deben de tener la llave o tubo de esa medida.
Tolder, el duna está todo original y tiene le carburador de doble boca. Además de acelerarse y desacelerarse solo, también regula desparejo desde hace unos meses y cuando lo acelerás de abajo es como si primero se achanchara y después sale de golpe. El carburador se lo limpié hace unos días así que no es que esté sucio y las bujías son nuevas. Voy a ver el tema de las valvulitas que me comentás.
magictecnic escribió:claro que tambien pueden ser los resortes.... puede ser todo pues al fin y al cabo él está girando todo: motor y caja..... Yo dije lo de la compresion porque suele ser lo mas normal.... y a veces (segun el motor) por mas que no tengas las bujias, la compresion del aire la sentis igual...
un abrazo
Matías, en ese momento estaba sin las bujías así que debe ser por lo que decía Sergio supongo.

dunga escribió:Muy bien por poder solucionarlo!!!, pero porque no aflojastes el tensor? como sabes que quedo la correa nueva con la tención correcta?
Las marcas blancas te tienen que coincidir con los puntos de cincronización. si no fue asi es por que la pusistes al reves, cosa que de ultima no tiene demaciada importacia, si contas los dientes de la correa entre las lineas, para un lado hay mas y para el otro menos, este lado de menos dientes entre las lineas corresponde al lado mas corto del recorrido que es desde el punto en el engranaje del arbol de levas y el punto en el engranaje del cigueñal que no pasa por el tensor.
Dunga, no aflojé el tensor porque no tengo idea de cual tiene que ser la tensión que lleva..., creo que hay herramientas especiales para esto. Igualmente supongo que quedó con la tensión original porque las correas son todas iguales..., o no?

Con respecto a las marcas blancas, supuse que sería para eso, pero como hacés para que coincida con los 2 puntos de sincronización a la vez si por la marca del cigueñal nunca pasa la correa??
Saludos!