Primero tenemos que quitar el tapizado de la puerta, (varia según el tapizado) en mi caso son solamente dos tornillos señalados con la flecha roja, la manija del levanta vidrios, el aro de la manija de la cerradura, señalados en amarillo, y, por ultimo los "pitutos" que van a presión en toda la circunferencia del tapizado.

En el caso de esta puerta, que fue por la que empecé, utilicé el soporte provisto en el kit, no hizo falta hacer ningún agujero, simplemente le puse dos pop donde señalan las flechas rojas, en la parte superior y señalado por la flecha amarilla se ve el soporte que une nuestro motor con el fierro que actúa sobre la cerradura. Para calibrarlo lo que hacemos es, con la traba en la posicion mas baja (puerta cerrada y trabada) y el motor en la posición mas contraída, atornillamos para unir los dos fierros.

La puerta del acompañante nunca en 15 años había sido desarmada, estaba con el plástico original bien pegado y todos las trabitas sanas.
Para la puerta trasera no utilicé el soporte del kit ya que los orificios donde iría el cierre original coincidían perfectamente. El motor esta anchado con donde señalan las flechas rojas. A la altura del arco verde, hice una pequeña curvatura en el fierrito que va hacia el motor y por ultimo esta unido a la traba original donde señala la flecha amarilla.
Para que el sistema funcione mas ligero, lubrique todo, pero aun así seguía medio pesado, por lo que retire el resorte que esta entre las piezas señaladas con la flecha, para eso tuve que retirar la tuerca que esta debajo.
Por ultimo quedaria pasar el cableado por debajo de la alfombra, y detrás de la fusibera buscar un cable que nos entregue 12v permanentemente (cables rojos de los mas gruesos), y conectar la masa.
Nos lavamos las manos y empezamos a disfrutar de nuestro dunita un poco mas full que antes.
Nota: Este modulo viene provisto de dos salidas (-) para conectar al sistema de alarma, y/o a una tecla en el interior del auto para trabar/destrabar las cerraduras.