Les cuento un problema que tuve hoy y que resolví (por lo menos por ahora). Arranco con el cuentito porque de verdad es bastante loco lo que paso.
Resulta que después de mucho tiempo, mi mujer se decidió a sacar el registro, la lleve esta mañana a la pista a dar el practico que es lo único que le faltaba, bueno, ella nunca fue muy admiradora de mi querido Duna (celos quizás), pero la cosa es que el Duna iba a hacerse amigo de mi mujer al ser el vehículo con el que ella iba a dar este paso que nunca nadie se olvida en la vida.... Cuestión que esta mi mujer esperando al encargado que la iba a evaluar, auto en marcha y yo parado cerca, cuando se me acerca un señor y me dice "Es tu auto?" Y yo pensaba, otro que se sorprende de lo cuidado que esta mi Duna '95..... pero NO, me dice "Te está perdiendo agua", me acerco con la esperanza de que fueran algunas gotitas de una manguera y en realidad el auto se estaba vaciando de refrigerante


Bueno, cuestión que mi mujer se tuvo que alquilar un auto ahí mismo, aprobó (seguro le sirvió que el otro tenia dirección asistida - para estacionar a las mujeres les cuesta sino) y al Duna mientras tanto lo deje ahí tirado a un costado de la pista de examen, enfriándose. Para la vuelta calcule que iba a llegar bien, casi todo el viaje por autopista y así fue, nunca llegue siquiera a la temperatura de encendido del electro.
Al llegar a casa, como tenia franco, me puse a revisar el problema, saque el conjunto del ventilador, saque la hélice, desarme el motor eléctrico, parecía estar todo bien, carbones, rodamiento delantero (atrás tiene solo un buje). Al girar el eje a mano se sentía perfecto, con esa pequeña resistencia que hacen los imanes al girarlo. Ahí me resulto raro porque al girarlo con la hélice lo notaba con un movimiento como "pastoso" (no sé si se entenderá, pero como que no era un mecanismo limpio sino como si algo estuviera rozando).
Medio desconcertado empiezo a mirar los fusibles, leo en este foro acerca del bulbo, no probé mucho por ese lado más que mirar el fusible, pero si el motor andaba (mal pero recibía corriente) no tenía mucho sentido tampoco...
Al final, cuando lo estoy armando para probarlo (si, una de esas pruebas que si bien uno no encontró nada para arreglar igual nada espera que por ahí fuera algo flojo nada mas) me encuentro con que hay unos pedacitos de chaveta del lado de adentro de la hélice.... estúpidamente los había visto apenas desarme, pero sin entender que era los volví a poner en su lugar sin darme cuenta.... Justamente esa chaveta es la que hace que la hélice gire con el eje y estaba rota, por eso cuando empezó el problema giraba lento, lo que pasaba era que la hélice resbalaba sobre el eje sin poder seguir la velocidad del motor.
Algunas fotos:
La hélice con los restos de la chaveta que tenia adentro:

El eje con los restos de la chaveta adentro:

El eje ya limpio (saque la chaveta rota con el mismo clavo que la reemplacé)

Nueva chaveta ya en su lugar:

Un detalle de la traba de la hélice, es una especia de seguer, despues de meterlo y sacarlo un par de veces pinta que esta un poco vencido, quizas debiera cambiarlo para que no salga volando la hélice....

La chaveta es como un cilindro de chapa, como chaveta nueva busqué algo que tenía a mano, no encontré nada mejor que un clavo que tenía casi el mismo diámetro, lo corte a medida y listo. No sé si será menos resistente, probablemente sea más fácil de doblar, pero la verdad no tenía nada mejor a mano y no se me ocurre donde encontraría esa chaveta como la original, si creen que se puede romper demasiado fácil el clavo avisen así lo cambio!

Arme todo y lo probé, cerca de los 100 (ya estaba por meter mano y apagar y arranco el electro)

Bueno, la idea era compartir un problema que pude resolver por mi cuenta, muchas veces resolví problemas leyendo este foro, era hora de colaborar con algo. Ahora me queda ver si la recalentada dejo secuelas... espero que no, alguién me dira "Como no se dieron cuenta que estaba calentando!"... la verdad mi mujer lo último que miraría en ese momento seria la temperatura, y creo que yo tampoco le hubiera prestado atención... seria piola que traigan una alarma sonora cuando la temperatura entra en la zona roja

Saludos!
JL