problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor deorellano » Lun Nov 19, 2012 2:34 pm

buenas tardes. antes que nada agradezco la buena voluntad de todos los integrantes del foro. he aprendido muchísimo de ustedes.

les cuento que le compre el fiat duna a mi papa es un Fiat Duna CSD 1.7 Diesel modelo 1997 por lo que pude investigar seria un modelo brasilero. no hay muchos de este tipo acá, al menos eso creo.

mi viejo antes de vendérmelo le hizo un viaje a las sierras de córdoba y al regresar de allá no se percato de que se le rompió una manguera de agua y perdió toda el agua y obviamente el auto se recalentó mal. nunca supo que el auto estaba re caliente y no sabe cuantos km le hizo así pero estima que habrán sido unos 10 por lo menos.

le hizo el cambio de manguera lo uso unas semanas y todo normal, todo venia bien y me lo vendió a mi.

la manguera que le habían cambiado había quedado sin ajustar demasiado la "brida" (creo que se escribe así) y goteaba poquito, se la lleve al mecánico de siempre de mi viejo y mio y le ajusto supuestamente todas las mangueras y le cambio un reten por donde perdía aceite.

al otro fin de semana salgo en el auto y se me soltó la manguera del agua (que supuestamente estaba ajustada) perdió toda el agua y yo lo use unas 6 cuadras sin agua y obviamente re caliente. cuando digo re caliente es la aguja pegada en los 140º

le puse la manguera lo llene de agua y seguí viaje, todo siguió normal no presento ningún tipo de fallas.

hace 20 días me fui a rió primero, le hice cambio de refrigerante ya que comenzaban los calores, lo purgue de la forma que yo sabia y quedo bien. el tema fue que en la ruta me empezó a perder el refrigerante por la bomba de agua y no tenia nada cerca, así que le recargue un poquito de refrigerante y segui viaje.

se ve que no solo perdía el refrigerante si no que le entraba bastante aire y eso A MI ENTENDER no hacia prender el electro. por ende el auto se volvió a recalentar, cada dos o tres kilómetros me bajaba le ponía a esta altura agua ya que se me había acabado el refrigerante y seguí camino hasta llegar a rió primero.

conclusión me lo trajo mi viejo con su mecánico tirando.

le cambie la bomba de agua, le puse refrigerante y salí a andar. me anduvo 1 día bien y luego subía la temperatura a 92 grados arrancaba el electro, a la segunda subida de temperatura llegaba a 95 aprox. y prendía el electro, luego recién prendía a los 100, después a los 105 y así hasta que lo apagaba.

busque data en el foro y según lo leído- agarre saque el termostato y le puse uno nuevo, refrigerante, purgarlo y salir a probar. igual primer prendida de electro 92º de tablero. segunda 95, tercera 100, tercera 105. siempre aproximado porque es difícil de saber exacto los grados pero siempre prendía varios grados mas arriba.

busque en el foro nuevamente y hablaban de la primera velocidad del electro, yo la tenia anulada. agarre saque la resistencia la repare, la puse. cambie el bulbo por uno original de ese modelo y con dos velocidades. lo puse la primer velocidad arranco a los 90º grados y bajo un poquito la temperatura pero cuando subió a 92 ya arranco el electro a full. la segunda prendida bien. la tercer prendida bien. a partir de la cuartas mas o menos empezó de nuevo prendiendo siempre 5 grados arriba.



toda esa introducción para preguntarles si sera la junta de la tapa o sera el radiador que no le circula el agua suficiente por el sector del bulbo.

les agrego información. con el auto frió, destape el reservorio de agua y algunos dicen que si fuese la junta yo debería notar que se hacen burbujas y no lo noto.
lo que si he notado que al purgarlo, le saco la manguerita chiquita de arriba del tarrito de agua, abro la calefacción al máximo y supuestamente después de un rato debería tener una salida de agua constante por esta manguerita o sea como un pico abierto. pero en mi caso no es asi. sale agua de a chorros. sale un chorrito, sale un poco de aire, sale un chorrito sale aire y así constantemente. al lado del radiador en la esquina izquierda arriba visto de frente, tengo una mariposa, la he abierto y he esperado que salga el aire que había, así logre que los chorros de agua de la manguerita sean mas largos y continuos, pero nunca es constante la salida.


alguna sugerencia. que hago. el mecánico ya dejo de ser de mi confianza y no quiero llevarlo para que me cobre por limpiar el radiador cuando pude que no sea eso, y luego encima me cobre por el tema de la junta de la tapa.

sera la tapa directamente, o tengo posibilidad de salvarme y que sea solo el radiador que ese sucio.

el auto se uso muuuuucho tiempo solo con agua de la canilla.
Esto, también pasará...
Avatar de Usuario
deorellano
 
Mensajes: 3
Edad: 41
Registrado: Vie Nov 16, 2012 1:49 pm
Ubicación: cordoba
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Duna CSD 1.7 Diesel

Anuncio

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor Nss15 » Lun Nov 19, 2012 3:01 pm

Si se uso mucho tiempo con agua de canilla es probable que tengas mucho sarro y oxido dentro del sistema.
Imagen
Avatar de Usuario
Nss15
 
Mensajes: 1244
Edad: 34
Registrado: Mar Sep 06, 2011 5:32 pm
Ubicación: Santo Tome, Santa fe
Gracias dadas: 128 veces
Gracias recibidas: 228 veces
Sexo: Hombre

2006 Volkswagen Suran Highline 1.6

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor andreselpata » Lun Nov 19, 2012 4:55 pm

si es la tapa de cilindros rota, te tendria que consumir el agua. a mi viejo le pasó en su duna, por ser porfiado de ponerle agua de la canilla, se le comió la tapa adentro y le mandaba agua a los cilindros, resultado 3 valvulas rotas. en cuanto al radiador, tengo entendido (corrijanme si me equivoco) que los radiadores de los dunas no se pueden limpiar, en todo caso se cambia por uno nuevo.
la sugerencia que te puedo dar es que lleves el auto a un electricista. por lo que comentás mi opinion es que tenes un problema electrico, ya sea el "sensor" que hace arrancar el electro o el mismo electro.
Y cuando te vuelva a pasar ésto, te recomiendo que te tomés 5-10 minutos, parés el auto y esperes a que se enfrie. esos 5-10 minutos pueden salvarte de gastar mucha plata haciendo el motor cuando lo fundas
NOVATOS LEAN LAS REGLAS:
REGLAS DEL FORO

Ingeniero Agrónomo
Ex-dueño del gran CATANGO!!
Avatar de Usuario
andreselpata
Moderador
 
Mensajes: 2386
Edad: 36
Registrado: Jue Jun 16, 2011 8:39 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Gracias dadas: 65 veces
Gracias recibidas: 327 veces
Sexo: Hombre

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similares

Notapor deorellano » Lun Nov 19, 2012 4:58 pm

El sábado le cambie el termostato y la verdadera un solo óxido, le cambie varias mangueras y tenía todo color marrón rojizo. Es muy probable que el radiador también lo este.
Pero quería ver si podía comprobar que era antes de seguir gastando plata en algo que no es.

Limpiar el radiador me sale mucho menos que hacer la tapa, pero no por eso me voy a poner en el gasto de hacerlo limpiar si no es eso.

No ando con mucho efectivo y si pudiera ir directo a lo seguro sería bueniiiiiisimo, pero bueno.

Haber quien más opina al respecto y en base a eso decidiré que hacer.
Muchas gracias por los aportes
Esto, también pasará...
Avatar de Usuario
deorellano
 
Mensajes: 3
Edad: 41
Registrado: Vie Nov 16, 2012 1:49 pm
Ubicación: cordoba
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Duna CSD 1.7 Diesel

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor Martín » Lun Nov 19, 2012 6:41 pm

Mirá a mi se me sopla la junta de tapa hace menos de 1 mes. Si querés saber si se sopló hacé lo siguiente:

1- Dale arranque y dejálo regulando,
2- Cuando alcanze los 55º ó 60º sacale el tapon al tachito recuperador y fijate como está el agua ( si hace burbujas o si hay presión)
3- Si el agua parece que esta calma y no hace nada aceleralo un poco con el tapón abierto y si ahí empieza a hacer burbujas o escupe agua para afuera, es que se jodio la junta....


Sino se da nada de esto, es el radiador que está recontra tapado. Igual llevalo a un electricista a que verifique los cables del radiador porque en la recalentada se pudo haber fundido algún cable ó el termostato se jodió y arranca cuando quiere....

De todas maneras si el auto te pasa los 105º y el electro no llega a bajar la temperatura, tirate a un costado de la ruta apaga el auto y esperá que se disipe el calor... 140º es muuuuuuchoooo pudistes haber hecho mierda la tapa y hasta los cilindros, y una tapa nueva para el 1.7 está $4000
Avatar de Usuario
Martín
 
Mensajes: 194
Edad: 38
Registrado: Dom Ago 19, 2012 2:16 pm
Ubicación: Grand Bourg Malvinas Argentinas
Gracias dadas: 11 veces
Gracias recibidas: 12 veces
Sexo: Hombre

2013 Volkswagen GOL Power 1.6

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor danielsam » Lun Nov 19, 2012 7:59 pm

Compra fosfatizante (desoxidante) en cualquier pintureria o ferreteria o acido fosforico en alguna quimica (es lo mismo), vacia todo y llenalo con eso , el fosfatizante usalo asi como viene si compras el acido diluilo digamos un 60% con agua, dejalo unos 15 minutos que actue ponelo en marcha para que circule y luego vacia y llena todo con agua hacelo funcionar para que circule y vaciala, hacelo 2 o 3 veces para enjuagar bien el acido, despues ponele liquido refrigerante, si queres dado que si esta muy tapado quizas no se solucione asi la primera vez ponele agua destilada usalo un par de dias a ver si se arreglo y ahi si tira el agua y ponele un buen refrigerante asi no te arriesgar a gastar en refrigerante y que no funque, el fosfatizante es barato asi que no perdes nada con provar.
Saludos
Daniel Villar
Última edición por danielsam el Lun Nov 19, 2012 8:06 pm, editado 1 vez en total
Random avatar
danielsam
 
Mensajes: 860
Edad: 55
Registrado: Jue Mar 24, 2011 2:26 pm
Ubicación: Capital Federal Liniers
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 92 veces
Sexo: Hombre

1993 Fiat Duna SL 1.6

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor juanmauro » Lun Nov 19, 2012 8:05 pm

Hola.

Eso de que los radiadores del Duna no se pueden limpiar me lo dijo un mecanico chanta!! y me cambio el original por uno chino! Un HDP (Perdon Andres si contradice) pero despues de cambiar mi tercer radiador pregunte en 2 lugares donde se dedican a hacer radiadores y si se lavan!!
Lo dejan como nuevo!
El mismo problema que tenes vos lo tuvo un amigo con su chevy, llevó el radiador a lavar y se soluciono, siempre le ponia agua de la canilla.

Yo te aconsejo, por experiencia, que no lleves a un mecanico problemas con el sistema de refirgeracion, menos ahora que se viene el verano y estan juntando plata con pala para irse de vacaciones.
A mi me hicieron la tapa de cilindros y no me gusto como quedó! le tomo tiempo acomodarse, aparte de que me hicieron un muy mal trabajo.

Si te hace un tiempo y te das un poco de maña, vienen productos especiales para hacerle limpieza al circuito.
Habria que fijarse bien las instrucciones en los envases, algunos en el club, recuerdo haber leido, lo han usado.

Ahora, el tema de que se te salga una manguera con el auto en marcha, me parece que es signo de mucha presion dentro del sistema.
Otra prueba que podes hacer, con el circuito cerrado, cuando llega la temperatura a los 90°C aproximadamente apreta las mangueras gruesas y fijate que no esten inchadas, o muy duras. si es asi, tenes soplada la junta de la tapa de cilindros.

Y creo que puede ser lo mas probable, ya que si el auto andubo con la temperatura muy superior a los 100°C se sopla la junta de la tapa de cilindros.

Hacé ñas pruebas y contanos que pasa!!
Avatar de Usuario
juanmauro
 
Mensajes: 1633
Images: 4
Registrado: Sab Mar 12, 2011 6:06 pm
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 67 veces
Gracias recibidas: 148 veces
Sexo: Hombre

1996 Fiat Duna CSD 1.7 Diesel

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor deorellano » Mar Nov 20, 2012 12:10 pm

gente en base a las pruebas que me dan definitivamente es la junta de la tapa.

con el tarro a la mitad de agua, lo destapo aun sin estar muy caliente y desde abajo me hace un "borboton" grande, yo me habia fijado si hacia burbujitas y no las hacia, pero ahora me doy cuenta que no son burbujitas, son borbontones hasta me tira el agua para afuera.

por otro lado, cuando cierro la tapa del tarro, las mangueras se empiezan a inflar y quedan duras (como... bue mejor no hago comentarios) y se quedan hinchadas durisimas tanto la que entra al radiador arriba, como la que sale abajo del radiador.

con el radiador lleno de agua, saque el bulbo y sale muchisima agua de golpe, asi que es obvio que agu a ese sector llega.

no me queda otra que hacer cepillar la tapa y hacerle la junta. rogando que sea solo eso y al destapar no se den con que hay mas problemas.


alguien me sabra decir que saldra hacer el cepillado y el cambio de junta aproximadamente???


muchas gracias por toda la info.
Esto, también pasará...
Avatar de Usuario
deorellano
 
Mensajes: 3
Edad: 41
Registrado: Vie Nov 16, 2012 1:49 pm
Ubicación: cordoba
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Hombre

1997 Fiat Duna CSD 1.7 Diesel

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor PABLOG » Mar Nov 20, 2012 7:38 pm

Hola, yo disiento con lo de la tapa. No es para meterte maquina ni nada, todo lo que toques en un auto con kilometrage recorrido lo vas a encontrar dudoso, ahora cual es el elemento que te esta jodiendo ? Me paso en un duna y en el sierra de mi suegro, no que es la junta de tapa que ya desarmo y era el radiador tapado mal. Con el sierra lo prendía y al momento de empezar a andar el electro las mangueras estaban infladas mal. Tiempo antes había reventado una y roto la calefacción.osea venia avisando. Le pusimos un bulbo de menor temperatura ya que el original era de 107 grados y andando casi todo el tiempo dejo de rebalsar el deposito. Y ? le digo la tapa se arreglo sola ? El había llevado a limpiar y el hdp ni desarmo, lo llevo a otro, saco delante de el y era un bloque. Cambio el panel y el auto nunca mas calentar ni baja agua. Yo antes de desarmar te diría, puentea el bulbo del electro y andalo prestando atension al reloj. si aguanta y no te tira el agua afuera es el radiador tapado. Es gratis y no perdes mucho tiempo. El sistema levanta presión por no poder disipar la temperatura, se abre la válvula de la tapa del deposito y sale agua. Adentro te queda agua gasificada, osea vapor, el vapor no conduce el calor y todo se vuelve mas y mas caliente por eso ves burbujas que empujan el agua desde el fondo del tacho o rebalsa todo. A cualquier auto le desconectas el bulbo y al no prender el electro te va a producir el mismo efecto. En un fiat uno que tuve se me pico la tapa porque lo usaban con agua de canilla, un día en frió, recién arrancado me empezó a tirar todo y era invierno el motor helado. Calcula que el aire o la presión que tenia en ese caso era la compresión del cilindro y por eso era instantáneo. No digo que la tapa este joya, seguro si desarmas algo tiene, pero que el radiador esta tapado, estoy seguro. Si es de cobre, lo dudo, se destapa, arregla, se suelda. si es plástico es muy difícil de destapar. No porque los desincrustantes no funcionen sino porque los orificios son chicos. Ademas el desincrustante te despega mugre de todos lados y la pone en otro lugar. fíjate si te conseguís uno para probar, que tengas agua en el bulbo no significa nada porque al no circular el agua esa esta fría en comparación con la del block, ese agua llega por la manguera pero no circula. Fíjate, he luchado bastante con la temperatura, no te conviene perder el tiempo con jugos mágicos cuando por largo tiempo se uso agua de la canilla, es como querer limpiar un carburador o la bomba inyectora a los 200 mil kilómetros con limpia inyectores en el gas oíl y nunca haber hecho un misero service. Conta como sigue.
PABLIN
Avatar de Usuario
PABLOG
 
Mensajes: 785
Images: 0
Edad: 47
Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:44 pm
Ubicación: capital
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 27 veces
Sexo: Hombre

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor juanmauro » Mar Nov 20, 2012 8:38 pm

Eze, a mi me reventaron el cu** con $5000, pero sale menos que eso.
Avatar de Usuario
juanmauro
 
Mensajes: 1633
Images: 4
Registrado: Sab Mar 12, 2011 6:06 pm
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 67 veces
Gracias recibidas: 148 veces
Sexo: Hombre

1996 Fiat Duna CSD 1.7 Diesel

Re: problema temperatura, no encuentro otro caso similar

Notapor Martín » Mar Nov 20, 2012 9:04 pm

mirá a esa temperatura que anduvistes 140º es mucho la tapa sino me equivoco es de fundición de aluminio y no tolera esa temperatura....

Mirá yo le hice la tapa al mío hará 3 semanas entre repuestos y mano de obra 2800 pesos, el cepillado y el rellenado de campos en la rectificadora es lo más barato 500 pesos. el resto es mano de obra y repuestos (correa de distribución, una que otra manguera, tensores, junta etc...)
Avatar de Usuario
Martín
 
Mensajes: 194
Edad: 38
Registrado: Dom Ago 19, 2012 2:16 pm
Ubicación: Grand Bourg Malvinas Argentinas
Gracias dadas: 11 veces
Gracias recibidas: 12 veces
Sexo: Hombre

2013 Volkswagen GOL Power 1.6


Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Anuncio