buenas tardes. antes que nada agradezco la buena voluntad de todos los integrantes del foro. he aprendido muchísimo de ustedes.
les cuento que le compre el fiat duna a mi papa es un Fiat Duna CSD 1.7 Diesel modelo 1997 por lo que pude investigar seria un modelo brasilero. no hay muchos de este tipo acá, al menos eso creo.
mi viejo antes de vendérmelo le hizo un viaje a las sierras de córdoba y al regresar de allá no se percato de que se le rompió una manguera de agua y perdió toda el agua y obviamente el auto se recalentó mal. nunca supo que el auto estaba re caliente y no sabe cuantos km le hizo así pero estima que habrán sido unos 10 por lo menos.
le hizo el cambio de manguera lo uso unas semanas y todo normal, todo venia bien y me lo vendió a mi.
la manguera que le habían cambiado había quedado sin ajustar demasiado la "brida" (creo que se escribe así) y goteaba poquito, se la lleve al mecánico de siempre de mi viejo y mio y le ajusto supuestamente todas las mangueras y le cambio un reten por donde perdía aceite.
al otro fin de semana salgo en el auto y se me soltó la manguera del agua (que supuestamente estaba ajustada) perdió toda el agua y yo lo use unas 6 cuadras sin agua y obviamente re caliente. cuando digo re caliente es la aguja pegada en los 140º
le puse la manguera lo llene de agua y seguí viaje, todo siguió normal no presento ningún tipo de fallas.
hace 20 días me fui a rió primero, le hice cambio de refrigerante ya que comenzaban los calores, lo purgue de la forma que yo sabia y quedo bien. el tema fue que en la ruta me empezó a perder el refrigerante por la bomba de agua y no tenia nada cerca, así que le recargue un poquito de refrigerante y segui viaje.
se ve que no solo perdía el refrigerante si no que le entraba bastante aire y eso A MI ENTENDER no hacia prender el electro. por ende el auto se volvió a recalentar, cada dos o tres kilómetros me bajaba le ponía a esta altura agua ya que se me había acabado el refrigerante y seguí camino hasta llegar a rió primero.
conclusión me lo trajo mi viejo con su mecánico tirando.
le cambie la bomba de agua, le puse refrigerante y salí a andar. me anduvo 1 día bien y luego subía la temperatura a 92 grados arrancaba el electro, a la segunda subida de temperatura llegaba a 95 aprox. y prendía el electro, luego recién prendía a los 100, después a los 105 y así hasta que lo apagaba.
busque data en el foro y según lo leído- agarre saque el termostato y le puse uno nuevo, refrigerante, purgarlo y salir a probar. igual primer prendida de electro 92º de tablero. segunda 95, tercera 100, tercera 105. siempre aproximado porque es difícil de saber exacto los grados pero siempre prendía varios grados mas arriba.
busque en el foro nuevamente y hablaban de la primera velocidad del electro, yo la tenia anulada. agarre saque la resistencia la repare, la puse. cambie el bulbo por uno original de ese modelo y con dos velocidades. lo puse la primer velocidad arranco a los 90º grados y bajo un poquito la temperatura pero cuando subió a 92 ya arranco el electro a full. la segunda prendida bien. la tercer prendida bien. a partir de la cuartas mas o menos empezó de nuevo prendiendo siempre 5 grados arriba.
toda esa introducción para preguntarles si sera la junta de la tapa o sera el radiador que no le circula el agua suficiente por el sector del bulbo.
les agrego información. con el auto frió, destape el reservorio de agua y algunos dicen que si fuese la junta yo debería notar que se hacen burbujas y no lo noto.
lo que si he notado que al purgarlo, le saco la manguerita chiquita de arriba del tarrito de agua, abro la calefacción al máximo y supuestamente después de un rato debería tener una salida de agua constante por esta manguerita o sea como un pico abierto. pero en mi caso no es asi. sale agua de a chorros. sale un chorrito, sale un poco de aire, sale un chorrito sale aire y así constantemente. al lado del radiador en la esquina izquierda arriba visto de frente, tengo una mariposa, la he abierto y he esperado que salga el aire que había, así logre que los chorros de agua de la manguerita sean mas largos y continuos, pero nunca es constante la salida.
alguna sugerencia. que hago. el mecánico ya dejo de ser de mi confianza y no quiero llevarlo para que me cobre por limpiar el radiador cuando pude que no sea eso, y luego encima me cobre por el tema de la junta de la tapa.
sera la tapa directamente, o tengo posibilidad de salvarme y que sea solo el radiador que ese sucio.
el auto se uso muuuuucho tiempo solo con agua de la canilla.