Por si a alguien le sirve:
1) Tratar de que el auto sea de algun amigo o conocido o pariente (con riesgo de perder un amigo o un pariente) de modo que uno conozca un poco la historia de esa unidad.
2) Es preferible que tenga algunos detallecitos de chapa (por ejemplo picaduras) a la vista, sin arreglar, que arreglados y uno no sabe de que magnitud son.
3) No dejarse tentar por lo limpio que este, el brillo de la pintura o la cantidad de revividor en los paragolpes y en las cubiertas.
4) Nunca comprarle a un revendedor ni a una agencia, por mas que parezcan serios. Ni hablar con ellos, porque te convencen.
5) Que el auto este a nombre del que lo vende: nunca 08 firmados ni aun certificados.
6) Que la pintura tenga el color original, y si es posible que no haya sido repintado nunca, salvo partes.
7) Que las cubiertas esten gastadas. Asi uno ve como estan gastadas y detecta problemas en tren delantero, p ej. Tambien es un argumento para pedir descuento en el precio.

Que la marca de las 4 cubiertas sea la misma, o por lo menos de a 2.
9) Cuando uno mira los papeles, que es lo primero que hay que mirar, buscar comprobantes (tarjetitas) de cambios de aceite anteriores donde figuran los kilometrajes y las fechas, y comparar con el cuentakilometros.
10) Pagar una seña muy chica (por el riesgo de perderla) y el saldo de precio pagarlo en el Registro de la Propiedad del Automotor adonde este el Legajo de la unidad, en el momento de realizar el tramite de transferencia.