radiador

Para tratar todos los temas de tu Fiat Duna, mecanica, electricidad, amortiguacion, motor, etc

Moderador: moderadores Mecanica

Notapor Fedex » Mar Mar 04, 2008 7:05 pm

Los nafteros y diesel, c/u tienen sus dos tipos de radiadores: para autos con/sin aire acond. El del duna sin a/a, ya sea naftero o diesel tienen las mismas dimensiones, solo cambian los caños, el del diesel los caños verticales son mas anchos.
Con respecto a la temp. de trabajo, es verdad que en ruta tendria q ser menor, llendo a una vel de 100Km aprox., pero tampoco esta mal que trabaje asi el tuyo; ya que la temp. de trabajo es de 90º como dijieron los chicos. Saludos.
Duna SD 1.7 1998
Random avatar
Fedex
 
Mensajes: 384
Edad: 45
Registrado: Mar Feb 27, 2007 12:35 am
Ubicación: Morón. Bs. As.
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Anuncio

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Mar Mar 04, 2008 8:13 pm

Muchachos, como lo mencione anteriormente el termostato es el que regula la mínima temperatura del motor, y el bulbo del electro es el que regula la máxima temperatura del motor, estoy hablando siempre en condiciones normales, (radiador limpio, junta de tapa de cilindro bien, cte.) la diferencia que existe en la temperatura al andar en ruta y andar en la ciudad es el viento que recibe de frente, al transitar en la ciudad a baja velocidad y detenerse en los semáforos, hace que no reciba aire de frente entonces la temperatura sube hasta el punto que enciende el electro, si el electro, enciende a 90º la temperatura llegara a 90º y una ves que se encienda el electro comensara a bajar, si por alguna razón el bulbo del electro se activara a 100º la temperatura llegaría a 100º hasta que encienda el electro, ahora bien el bulbo del electro se desconecta cuando la temperatura del radiador desciende a los 82º, pero si por alguna razón el electro siguiera funcionando (con una llave directa) la temperatura del radiador bajaría segun la temperatura del aire de ese día, pero la temperatura del motor va a bajar hasta el punto en que se cierra el termostato, si el termostato cierra a los 87º como debe ser en el duna la temperatura va a estar al rededor de los 87/90º aunque el día sea muy frió, si el termostato cierra a los 70º la temperatura no bajara mas de eso y si no tiene termostato la temperatura los días fríos puede bajar asta lo 50º y si andas en ciudad sin termostato con el electro prendido permanente un día de frió la temperatura no va a pasar de los 50º aunque estés parado en un semáforo, es por eso que cuando andas en la ruta es como si el electro estuviera siempre prendido entonces la temperatura estará en 70º porque tu termostato anda mal, aunque el auto va a funcionar normal (siempre es mejor que no tener termostato) Los invito a que lean en el manual y van a ver los valores de del termostato y el bulbo para el duna

Imagen
[img=http://img406.imageshack.us/img406/3323/tempsegunmanualgr1.th.jpg]
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor Uru » Mié Mar 05, 2008 4:55 pm

Creo que con la explicación de Cefe, más los valores de temperatura que especifica el manual, se cierran bastantes dudas recurrentes.
Ahora el tema del radiador, desconozco si las capacidades son distintas para el diesel o el naftero, pero cuando cambié el mio porque se había pinchado, pedí un radiador para el 1.4 sin aire y me trajeron una radiador mucho mas chico que el que tenía puesto. Le digo que ese es más chico y el flaco de la casa de repuesto me dice: ..."ah, entoces tiene aire"...
No tiene aire, pero tiene el radiador grande. Se vé que en Sevel ponían lo que tenían.

salu2
Respetemos las Normas de Tránsito.
Imagen
NUNCA TURISTA SIEMPRE VIAJERO...
Avatar de Usuario
Uru
Moderador
 
Mensajes: 2874
Edad: 46
Registrado: Jue Ene 04, 2007 8:08 pm
Ubicación: Caballito (Capital Federal)
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 3 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Mié Mar 05, 2008 4:58 pm

Como decia mas arriba, el mio no tiene aire y es naftero 1.6 y tiene uno grande marca Valeo, ya que calza en los agujeros de mas afuera y llega bien hasta arriba, no creo que haya otro mas grande sino no cerraria e capot.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10655
Edad: 56
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 446 veces
Gracias recibidas: 657 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Mié Mar 05, 2008 8:17 pm

Muchachos, cuando tube que comprar el radiador de la fiorino turbo diesel me entere que hay 3 o 4 radiadores distintos, el de la turbo diesel es el mas grande y en ese momento costaba $580.- y los otros no llegaban a $200.- los hay de aluminio (caños redondos) con depósitos de plástico, (estos son mas dificiles de que se tapen) de bronce con caños chatos (estos se tapan facilmente) y aunque ustedes lo vean del mismo tamaño varían muchisimo su capacidad interna del volumen de agua, debido a que los depósitos laterales son mas grandes, vienen de 2 o de 3 filas de caños o los caños mas juntos (cada 10 cm del panel pueden entrar 10 ó 9 u 8 caños) compre el de la fiorino en un agente oficial fiat, lleve el viejo radiador de muestra y el nuevo tenia los deposito laterales mas chicos, pero medimos un radiador sobre otro y por fuera tenían las mismas medidas

yo aconsejo que si no hay mucha diferencia de precio coloquen siempre el mas grande que a la larga van a renegar menos

como dice el viejo dicho Mas vale que so so y no que fa fa
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor juan_kanario » Lun Mar 31, 2008 5:45 pm

cefe veo que la tenes bastante clara,ayer cambie el termostato por que me enfriaba mucho en ruta(60ºC) ahora anda en 85ºC/90ºC en ruta y en ciudad se me va casi hasta los 100ºC(una rayita antes)cuando sientoq ue arranca el electro y despues baja,puede ser que el bulbo este jodiendo y por eso sube tanto de Tº??
graciass
Bastaria un poco mas de amor para que el mundo esté mejor...
Random avatar
juan_kanario
 
Mensajes: 519
Edad: 43
Registrado: Jue Feb 21, 2008 2:43 pm
Ubicación: Cap. Fed. Paternal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

2010 Fiat Fiorino 1.3

Notapor Ceferino Sanchez (CHILIN) » Lun Mar 31, 2008 8:30 pm

juan_kanario escribió:cefe veo que la tenes bastante clara,ayer cambie el termostato por que me enfriaba mucho en ruta(60ºC) ahora anda en 85ºC/90ºC en ruta y en ciudad se me va casi hasta los 100ºC(una rayita antes)cuando sientoq ue arranca el electro y despues baja,puede ser que el bulbo este jodiendo y por eso sube tanto de Tº??
graciass


No, es por el termostato nuevo
Yo antes tenia puesto un termostato igual al tuyo pasaba de 90º y bajaba a 90º pasaba y bajaba, pasaba y bajaba no importaba la velocidad que anduviera (100 o 170 km/h) ni la temperatura (-2º o 35º) ni si hera ciudad o ruta, siempre funcionaba igual pero se lo cambie por otro que tenia antes y ahora esta en 75º tampoco me gusta así que compre otro y aun no lo he puesto pero me conformo que no varíe de 85º a 90º

Imagen
Última edición por Ceferino Sanchez (CHILIN) el Lun Mar 31, 2008 10:48 pm, editado 1 vez en total
Random avatar
Ceferino Sanchez (CHILIN)
 
Mensajes: 1684
Registrado: Lun Dic 04, 2006 8:35 pm
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 6 veces
Sexo: Sin especificar

Notapor nceravolo » Lun Mar 31, 2008 10:39 pm

juan_kanario escribió:cefe veo que la tenes bastante clara,ayer cambie el termostato por que me enfriaba mucho en ruta(60ºC) ahora anda en 85ºC/90ºC en ruta y en ciudad se me va casi hasta los 100ºC(una rayita antes)cuando sientoq ue arranca el electro y despues baja,puede ser que el bulbo este jodiendo y por eso sube tanto de Tº??
graciass


Antes de llegarte a una rayita antes de 100º, tiene que prenderte la primer velocidad del electro, mas o menos antes de los 90º. Ahora si enciende la primera velocidad y ahí llega a casi 100º todo bien, pero si hasta antes de llegar a eso, no enciende la primer velocidad yo me fijaría.

Saludos
¿Por què no hacer las cosas una vez y bien, en vez de hacerlas dos veces?
Random avatar
nceravolo
 
Mensajes: 223
Edad: 34
Registrado: Lun Oct 15, 2007 9:39 pm
Ubicación: Gral. San Martin
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor juan_kanario » Mar Abr 01, 2008 12:26 am

disculpen mi ignorancia no,pero por que algunos andan en regimen de 75 como decis vos cefe y otrs mas arriba como el mio?
hoy me pegue un cagaaso terrible iba cruzando el puente pueyrredon venia 110/120 y estaba en 90ºC clavados y cuando baje la velocidad se me fue un toque mas arriba de 100. pare revise que no le falte agua al radiador ni que perdiera y nada todo perfecto.
Cuando volvi a arrancar la Tº se fue al diablo110!! pense que iba a explotar todo en cualquier momento!! Cuando empece a circular bajo a 100 y despues a 90/93 por ahi mas o menos.
Lo que mas me preocupa son los picos de Tº.
Despues algunos nos quejamos de nuestras mujeres.... hoy mi mujer se dio cuenta de algo que yo no,despues de un rato que pare y el motor se enfrió cuando lo arranque se sintio como si agua con aire(¿?)circulara por ahi donde anda la calefaccion.
Puede ser que este mal purgado el circuito?DOy Fé que segui las intrucciones del foro al pie de la letra.
Pero como decia nuestro amigo tusam....PUEDE FALLAR!!
Bastaria un poco mas de amor para que el mundo esté mejor...
Random avatar
juan_kanario
 
Mensajes: 519
Edad: 43
Registrado: Jue Feb 21, 2008 2:43 pm
Ubicación: Cap. Fed. Paternal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

2010 Fiat Fiorino 1.3

Notapor rolando rognone » Mar Abr 01, 2008 9:47 am

Antes de llegarte a una rayita antes de 100º, tiene que prenderte la primer velocidad del electro, mas o menos antes de los 90º. Ahora si enciende la primera velocidad y ahí llega a casi 100º todo bien, pero si hasta antes de llegar a eso, no enciende la primer velocidad yo me fijaría.

Saludos[/quote]

Cevarolo, segun me explico Chilin en su momento los vehiculos con A/A no tienen la resistencia de la primer velocidad, ambas velocidades son reguladas por un preostato o algo así.

Juan, en el mio cuando habro la calefaccion siento por unos instantes el pasaje del agua despues ya no, y no es porque en el circuito del mio tenga aire, ya que fue cambiado el refrigerante y purgado hace unos meses y siempre hizo ese ruido al abrir la calefa.
Fijate bien a ver porque esos picos de temperatura que te tienen preocupado, pero siempre que hay una variacion grande en la velocidad y hasta que llega a la temperatura como para que prenda el electro se mueve una rayita la aguja, si tambien tenes en cuenta de que el medidor puede metir un poco y no estes tan arriba, sino fijate en el vaso recuperador si tiende a hervir.
Por ejemplo en el mio una vez hice la prueba, iba a 130 a 87 grados un poquito mas talvez, saque el cambio (COSA QUE NO DEBE HACERSE) pero era para hacer la prueba y la temperatura comenzo a subir una raya, luego que puse el cambio y acelere nuevamente la temperatura volvio a bajar a la raya en que estaba, esto se debe a que no circulaba con fuerza el agua en el circuito de refrigeracion en punto muerto, luego al retomar la marcha el radiador que tomo el aire del exterior en cuanto empezo a circular el refrigerante por el circuito ya se habia enfriado y bajo la temperatura y quedo estable el resto del viaje, todo esto sin que el electro encendiera, en ruta nunca me prende tengo un testigo en el bulbo cuando da la orden al electro.
Espero te sirva
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10655
Edad: 56
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 446 veces
Gracias recibidas: 657 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor Benabass » Mar Abr 01, 2008 12:50 pm

Ya que estan el el tema... Leyendo el foro me salto una duda, la temperatura del mio anda joya, rara vez pasa los 90º, y como ya se ha dicho varia veces cuando pasa los 100º o 110º hay que preocuparse un poco. Ahora la duda es la siguiente que pasa si el motor funciona por debajo de la temperatura de trabajo normal, Es posible que esto suceda?, puede generar algun daño?, quizas estoy preguntando una pavada, si es asi ignoren la pregunta.
Un Abrazo
Avatar de Usuario
Benabass
 
Mensajes: 489
Edad: 48
Registrado: Dom Dic 30, 2007 2:07 pm
Ubicación: Mendoza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor rolando rognone » Mar Abr 01, 2008 1:06 pm

Si trabaja por debajo de la temperatura normal es o porque no tenes termostato o porque éste no esta funcionando.
Lo que te genera es mayor consumo de combustible, mas emision de gases contaminantes y no es bueno para el propio motor vas a tener mayor desgaste por no estar trabajando en su temperatura optima, para eso son los termostatos para que el motor trabaje siempre a la misma temperatura sin importar la temperatura ambiente, ademas evita las dilataciones y contraciones bruscas de los componentes metalicos al no haber cambios de temperatura.
Avatar de Usuario
rolando rognone
Moderador
 
Mensajes: 10655
Edad: 56
Registrado: Mié Abr 18, 2007 12:25 pm
Ubicación: Montevideo - Uruguay
Gracias dadas: 446 veces
Gracias recibidas: 657 veces
Sexo: Hombre

2015 Fiat Palio Fire 1.4

Notapor collentino » Mar Abr 01, 2008 2:48 pm

dos cosas muchachos disculpen me entrometa, los radiadores varian segun el modelo y año del auto yo tengo un duna naftero 92 s y el radiador es mas grande que el de mi compinche de oficina que es diesel , y otra cosa el motor del duna trabaja a esa temperatura no le cambies nada, solo te baja la tamperatura en ruta cuando te sacaron el resorte del termostato cosa que pasa a veces o se solto dentro de la manguera que va al radiador solo por que esta gastado y deje pasar agua constantemente y no cumpla la funcion que es mantener la temperatura en esos rangos 85-90,
Random avatar
collentino
 
Mensajes: 42
Edad: 46
Registrado: Vie Mar 14, 2008 1:33 pm
Ubicación: Curuzu Cuatia
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor Benabass » Mar Abr 01, 2008 6:55 pm

Mas que clara tu explicacion Rolando. Gracias por evacuar la duda.
Avatar de Usuario
Benabass
 
Mensajes: 489
Edad: 48
Registrado: Dom Dic 30, 2007 2:07 pm
Ubicación: Mendoza
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Sexo: Sin especificar

Notapor juan_kanario » Mar Abr 01, 2008 11:44 pm

rolando rognone escribió:Antes de llegarte a una rayita antes de 100º, tiene que prenderte la primer velocidad del electro, mas o menos antes de los 90º. Ahora si enciende la primera velocidad y ahí llega a casi 100º todo bien, pero si hasta antes de llegar a eso, no enciende la primer velocidad yo me fijaría.

Saludos


Cevarolo, segun me explico Chilin en su momento los vehiculos con A/A no tienen la resistencia de la primer velocidad, ambas velocidades son reguladas por un preostato o algo así.

Juan, en el mio cuando habro la calefaccion siento por unos instantes el pasaje del agua despues ya no, y no es porque en el circuito del mio tenga aire, ya que fue cambiado el refrigerante y purgado hace unos meses y siempre hizo ese ruido al abrir la calefa.
Fijate bien a ver porque esos picos de temperatura que te tienen preocupado, pero siempre que hay una variacion grande en la velocidad y hasta que llega a la temperatura como para que prenda el electro se mueve una rayita la aguja, si tambien tenes en cuenta de que el medidor puede metir un poco y no estes tan arriba, sino fijate en el vaso recuperador si tiende a hervir.
Por ejemplo en el mio una vez hice la prueba, iba a 130 a 87 grados un poquito mas talvez, saque el cambio (COSA QUE NO DEBE HACERSE) pero era para hacer la prueba y la temperatura comenzo a subir una raya, luego que puse el cambio y acelere nuevamente la temperatura volvio a bajar a la raya en que estaba, esto se debe a que no circulaba con fuerza el agua en el circuito de refrigeracion en punto muerto, luego al retomar la marcha el radiador que tomo el aire del exterior en cuanto empezo a circular el refrigerante por el circuito ya se habia enfriado y bajo la temperatura y quedo estable el resto del viaje, todo esto sin que el electro encendiera, en ruta nunca me prende tengo un testigo en el bulbo cuando da la orden al electro.
Espero te sirva[/quote]

Al final hoy pude purgar bien el circuito encontre el taponcito!!
Cuestion que lo echo a andar y andando anda perfecto en 90 clavados cuando freno se va a 100y recien en 100 prende el electro y despues para y se va mas arriba de 100(todo esto a ralenti) y como bien dijiste yo lo empece a acelerar y empezo a bajar.
Mi duda viene aca,por ejemplo si me embotello mal(dios no quiera) se me va a pasar de Tº?? por que ademas a veces siento que el electro esta prendido pero no enfria ni mierda.
Cambio el termostato?
saludos
Bastaria un poco mas de amor para que el mundo esté mejor...
Random avatar
juan_kanario
 
Mensajes: 519
Edad: 43
Registrado: Jue Feb 21, 2008 2:43 pm
Ubicación: Cap. Fed. Paternal
Gracias dadas: 0 vez
Gracias recibidas: 0 vez
Sexo: Sin especificar

2010 Fiat Fiorino 1.3

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Mecánica

 


  • Temas relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Anuncio