NECESITAN:
- Bomba de agua, en este caso, marca SKF.
- Las tres juntas que vienen en la caja de la bomba de agua.
- Caño de la bomba de agua (no sé cual es el nombre técnico, yo lo pedí así).
- Sellador para las juntas, en este caso, Fastix para alta temperatura, el rojo.
- Removedor de óxido.
- Agua destilada, 4 ó 5 lts.
- Llave fija y tubo de 13mm y 17mm.
- Destornillador.
DESARME:
Ponemos el freno de mano al auto y en mi caso, un taco de madera por las dudas, lo levantamos con el criquet para sacar la rueda delantera lado acompañante. Luego sacamos el chapon guardapolvo extrayendo un par de tornillos.
Ahora tenemos todo preparado para empezar a desarmar. Comenzamos desconectando la baterìa y luego los dos cables del alternador:

Sacamos el alternador con llave/tuvo de 17mm, extrayendo el tornillo de arriba que agarra la chapita que también está agarrada a la bomba de agua, y después el bulón que está en la base, que hace que el alternador pivotee. Con esto también sale la correa.
Ahora sí, vamos con la bomba de agua. Yo saque bomba, carcaza y caño, todo junto y sin problemas. El caño del que hablo, es al que en una punta está conectado a la carcaza y en la otra punta le llegan las mangueras de agua. Desconectar estas tres mangueras que le llegan al caño sacando las abrazaderas con un destornillador:

Nota: tengan el tacho a mano porque va a salir toda el agua del radiador. Para ser mas prolijos, si quieren, antes que nada desconecten esta manguera en el radiador, la que está abajo, y ahí van a tener mas lugar para dereccionar la manguera al tacho para que caiga el agua.
Una vez hecho esto, tomamos el tubo y/o llave de 13mm y sacamos los 4 tornillos que tiene la bomba (en la foto ya están afuera, pero señalo a dónde van). De los 4, se vén solo 3, el 4to. está tapado por el múltiple de escape (La llave tubo está puesta en este tornillo). Para sacarlo, lo tantean con el dedo para saber su ubicación y despues con el tubo y la prolongación lo sacan muy fácil. Ahora que tienen todo colgando, empiezan a jugar para sacarlo por la rueda.

Con todo afuera, deberían ver esto:



Acto seguido y con todo el conjunto afuera, desensamblan el caño, sacando sus dos tornillos, y la bomba de agua, sacando sus 4 tornillos (está todo a la vista):

Nota: yo a los 4 tornillos de la bomba ya los habìa sacado, antes de sacar todo el conjunto del motor, por eso la foto.
Tema importante para que quede bien: la limpieza. Limpien todo BIEN, que no cuesta nada, obviamente saquen las juntas viejas, pasen una lijita muy fina para sacar bien la mugre gruesa y con este líquido removedor de oxido, que se compra en la pinturería, mojan un pincel y se lo pasan a toda la carcaza para que quede 0Km. Mientras que hacen esto, dejen todos los tornillos remojandose dentro de un tachito con este mismo líquido, quedan 10 puntos.
LA FOTO DE LA BOTELLA LA SUBO DESPUÉS PARA QUE VEAN BIEN CUÁL ES.
Ahora vamos a armar la bomba, para eso, ponen las juntas (de manera que coincidan los tornillos!!), y a cada lado de la junta, Fastix rojo:


Ahora arman todo igual que como salió, poniendo también Fastix en los tornillos que agarran la carcaza al motor, esto es importante:

Yo armé todo y meti el conjunto caño/carcaza/bomba, por la rueda, igual que como lo saqué. Una vez todo atornillado, cuando ponen el alternador, tienen que tensar la correa. Este dato (que no lo sabía), lo saqué del manual que trae la bomba, dice que la correa debe quedar tensada de tal manera que si la empujo con el dedo en el medio (entre polea y polea), se debe flexionar de 10 a 15 mm. Si tienen la posibilidad de medir la tensión, esta debe estar entre 4 y 5 Kgm para una correa nueva, y entre 2,8 y 3,8Kgm para una correa con 20.000-30.000 Km. Igualmente, cuando pongan en marcha el auto, hagan una inspección visual para notar que queda bien puesta y no vibre exageradamente.
Solo resta colocar el alternador, el chapón guardapolvos, conectar la batería y llenar el radiador con agua destilada (se compra en estaciones de servicio, casas de repuestos, lubricentros, etc). Una vez que probaron que todo ande bien, le pueden poner refrigerante, en mi caso Paraflu, que es el que recomienda Fiat, según tengo entendido.
Tengan en cuenta de revisar las mangeras de agua y si el caso amerita, cambiarlas. Lo mismo para la correa. Son cosas baratas y no cuesta nada cambiarlas ya que estamos.
Espero que alguien le sirva y se animen a hacerlo. No hay nada como el placer de arreglarse el auto uno mismo, y saber que está bien hecho.
Cualquier cosa pregunten.
Saludos gente, que anden bien!